alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingRedes SocialesComo Escribir Para Tener Éxito En Las Redes Sociales

Como Escribir Para Tener Éxito En Las Redes Sociales

¿Quieres alcanzar el estrellato en las redes sociales? Entonces aplica estos principios del Copywriting.

- Advertisement -

Me imagino que tienes tu flamante página de Facebook hecha.

Estupendo.

¿Y Twitter? ¿También, no?

Una foto de lujo, unos cuantos posts programados dos o tres veces por semana, y ¡adelante!

¿No es así?

No, querida amiga, siento decir que no es suficiente.

Porque las redes sociales requieren mucho más que hacer acto de presencia de vez en cuando, ataviadas con nuestros mejores atuendos, sonreír, deslumbrar, y volver a lo nuestro.

- Advertisement -

No, porque, vamos a ver, ¿a que no te presentarías a una cena para sentarte y esperar que el resto de los invitados se acercasen a ti para entablar conversación?

Me imagino que no.

Solo a las abuelitas se les permite eso (incluso les dejamos que echen una cabezadita en la mesa de vez en cuando mientras los demás charlamos).

Lo normal sería que hablases con todo el mundo, mostrases interés en las historias de uno, luego del otro, compartieses tus anécdotas, les preguntases sobre las suyas, etc…

¿Me equivoco?

Pues las redes sociales vienen a ser exactamente lo mismo.

Requieren esfuerzo.

- Advertisement -

“Ya, pero tengo demasiadas otras prioridades como para invertir todo mi tiempo socializando en Facebook”

Sí, normal.

Y es que somos unos seres tan ajetreados, ¿verdad?

Pero recuerda esto:

No dejes el éxito de tus estrategias sociales al libre albedrío.

No funciona (o al menos a pocos afortunados les ha funcionado).

Yo te recomiendo que sigas un método mucho más estructurado.

Un método basado en los sólidos principios del copywriting.

Al fin y al cabo, no es nada fácil establecer un diálogo con nuestros clientes en tan solo 140 caracteres.

No, no es nada fácil conseguir que el cliente potencial haga clic, comparta, responda y finalmente compre nuestro producto, utilizando mensajes tan cortos.

De hecho, eso solía ser territorio exclusivo del copywriter profesional.

Y ahora se espera que todos sepamos captar la atención del usuario con mensajes cortos.

Pues se espera mucho.

Precisamente por eso, hay que estar informado y no depender exclusivamente de la “espontaneidad”.

Porque lo importante es saber cómo generar un diálogo que:

  • Represente fidedignamente tu identidad de marca.
  • Transmita tu mensaje de manera eficaz en modo “telegrama”.
  • Convenza al cliente para comprar tus productos o servicios.

He ahí el quid de la cuestión. ¿Cómo se consigue?

Ros Mejías y yo os lo contamos en Escribe, Seduce, Vende. El Poder del Copywriting aplicado a las redes sociales.

Un Curso imprescindible en el Marketing Digital de hoy.

Calidad. Extensión. Actualidad. Consejos. Ejemplos, muchos ejemplos…

(Y no hablemos de la amplia experiencia y conocimientos de sus dos autoras, Ros y Tere, ejem, ejem…)

Vamos, que más que un curso, ¡es una enciclopedia sobre el tema!

¿No te lo crees?

Tienes todo tu derecho. Por eso te ofrecemos un pequeño bocadito en el enlace anterior.

Y hoy te condenso algunas de las ideas en ESV, para que puedas disparar el compromiso de tus clientes en tu marketing social.

O sea, hoy soy la Jamie Oliver del Copywriting en las redes sociales.

Te doy una receta que te va ayudar a escribir posts súper interesantes en 5 minutos, igual que él nos ayuda a preparar comidas deliciosas y rapidísimas en un cuartito de hora.

Así que, venga, prepara el crono. 

Como escribir para tener éxito en las redes sociales

Los 5 minutos que te llevarán al estrellato en las redes sociales

reloj_pomodoroDedícale 1 minuto a encontrar un artículo en el que tus seguidores podrían estar interesados.

Tus redes sociales no existen únicamente para compartir tu propio contenido.

Al participar en las redes sociales te conviertes en un curador de contenidos.

Poco a poco, entre tu propio contenido y el contenido valioso de otras empresas, demuestras que eres experta en la materia y te vas convirtiendo en una “autoridad” en el tema.

Y eso es un Must en tu imagen de marca.

Si tienes suerte y encuentras más de un artículo que les pudiese interesar, ¡estupendo!

Te vas a BufferApp y lo programas para otro día.

Ahora, pasa 3 minutos escribiendo el titular o comentario para ese artículo.

Fíjate que estoy siendo generosa y te doy tres minutos para esta labor.

¿Por qué? Porque aquí es donde aplicas toda tu destreza como copywriter, y eso hay que hacerlo bien.

Al escribir, recuerda (muy rápidamente en tu mente), los siguientes factores:

1. Ten clara cuál es tu Propuesta Única de Venta

¿Qué es lo que te hace destacar por encima de los demás?

¿Que por cada par de zapatos que compra tu cliente, tú regalas otro a un niño/a necesitado/a, como el equipo de Toms Shoes?

O bien, ¿te dedicas exclusivamente a mejorar la salud de los aficionados a los ordenadores y a los juegos digitales como Nerd Fitness?

¿Puedes escribir en 3 idiomas?

Una vez tengas claro por qué un cliente determinado preferiría comprarte a ti y no a tu competidor, dale la vuelta a las tablas y pregúntate: ¿qué es lo que haría que tus clientes comprasen a tus competidores en vez de a ti?

Sé honesta/o.

Y cuando tengas muy claro qué te desmarca del resto, intenta articular esa ventaja en una sola frase.

Y esa frase, debe ser el fundamento de tu estrategia de marketing.

Si tus posts en las redes sociales no reflejan tu Propuesta Única de Venta, tienes que replantearlos.

Mira cómo lo hace La Más Bonita:

lamasbonita

2. Aplica la fórmula PAS

Sí, la fórmula PAS.

Es decir, tienes un (P)roblema.

Les “(A)gitas”: les pones nerviosos recordándoles lo mal que lo están pasando con ese problema.

Les ofreces tu (S)olución.

PAS.

¿Cómo se aplica la fórmula PAS a las redes sociales?

Así…

brand_health

3. Céntrate en el Beneficio

Un principio del Copywriting que siempre tienes que tener presente.

Recuerda: No enumeres las características de tus productos o servicios, destaca los beneficios que les aportan directamente a tus clientes.

Por ejemplo, imagina que tienes un servicio de catering. ¿Qué post crees que va a causar mayor impacto? ¿Este?

«Lanzamos un nuevo servicio de entrega a empresas en la zona del Microcentro, descubre de qué se trata»

¿O este otro?

«Si trabajas en el Microcentro, ya no tienes que preocuparte de subirte al auto, aparcar y buscar dónde comer. X te lo trae a la oficina»

¡Bingo!

El segundo, efectivamente.

Los beneficios siempre te harán ganar.

4. Déjales intrigados

¿Te resulta familiar este tipo de comentario en las redes sociales?

Ellos comieron X. No vas a creer lo que pasó después.

Esta persona estaba haciendo X cuando descubrió algo sorprendente.

Ser atropellado por un coche fue lo mejor que me ha pasado en la vida. Te cuento por qué.

¿A que te da una rabia tremenda que te dejen colgando sin contarte lo que pasó?

Precisamente con eso juegan ellos (y tú, a partir de ahora).

Saben perfectamente que si te intrigan, hasta cierto punto, tú no tendrás más remedio que continuar leyendo.

Y es que está demostrado psicológicamente que los seres humanos necesitamos “un cierre”.

Que si nos dan una pizca de algo interesante, no podremos evitar intentar averiguar el final.

Pruébalo, verás cómo funciona.

[bctt tweet=»

¿Quieres tener éxito en las redes sociales? Aplica estos 7 tips de Copywriting 5 minutos al día»]

5. Crea un sentido de urgencia

Todos tenemos miedo a una cosa: perder oportunidades.

Es naturaleza humana, y los maestros del marketing lo saben perfectamente.

Por eso, siempre te recuerdan que si no actúas ahora, perderás la oportunidad de “comprar ese vestido a un precio increíble porque las unidades son limitadas”, o “trabajar desde casa y ganar $$ cada mes”.

Y tú, como todo el mundo, no quieres arrepentirte después de haber perdido tal oportunidad.

Así que cuando escribas para las redes sociales, te interesa jugar con este miedo inherente al ser humano y escribir frases que les urjan a tomar acción lo antes posible:

«¡Sólo 48h! Date un capricho.»

«Si te preocupa tu falta de ingresos mensuales, lee esto inmediatamente.»

6. Incítales a la acción claramente

Tu llamada a la acción es vital. Lo he dicho muchas veces y lo vuelvo a repetir.

Y en el caso de las redes sociales, tiene que ser más clara y concisa que nunca.

Porque uno de los objetivos de tus redes sociales es redirigir al cliente a tu web o blog o canal de YouTube.

Por eso, tienes que decírselo bien claro, utilizando verbos de acción que no dejen ninguna duda:

Lee, Visita, Averigua, Comparte, Infórmate, Consigue, etc…

7. Dale un toque divertido y algo provocativo a tus publicaciones

El humor provoca respuestas emotivas, generalmente positivas.

El humor es humano y te hace humano.

Y es que al reír generamos endorfinas, relajamos el cuerpo y aliviamos el estrés. O sea que cuanto más felices tengas a tus seguidores, mejores respuestas vas a conseguir.

Pero lo importante, como dice Peter McGraw, autor de Humor Code, lo importante es encontrar el punto medio entre lo benigno y lo transgresor.

Porque si algo es benigno (o dócil o insulso), no va a resultar ni interesante ni divertido.

Si algo es transgresor, puede llegar a ser ofensivo.

Pero si se encuentra un punto medio entre esas dos categorías, se consigue el nivel idóneo de humor y diversión.

Time up!!

¡Llevamos cuatro minutos!

Sé que los últimos tres han sido intensos.

Te aseguro que merece la pena invertir tiempo en diseñar un post que refleje una imagen de marca atractiva y consistente en base a los principios del Copywriting.

Ahora, comparte tu trabajo (pssst… sobre todo, ¡no se permiten faltas de ortografía, no, ni en las redes sociales!).

¿Hecho?

Vale, pues ahora tienes un minutito para leer lo que los miembros de tu tribu/competencia están publicando, compartirlo y escribir tus comentarios.

Piensa que cuanto más compartas el contenido de otros, más propensos van a ser a compartir el tuyo.

Así que, ¡se generosa!

Porque iniciar o contribuir en una conversación te va a aportar muchas recompensas a largo plazo.

Es así: si quieres que la gente “participe en tu juego social”, tú tienes que participar en el suyo también.

Pues ahí los tienes: tus cinco minutos en las redes sociales.

Sí, cinco minutos muy intensos.

Pero poco a poco, verás vas cosechando lo que has sembrado.

No desistas. Dale tiempo al tiempo.

Y verás como aumentan tus seguidores. Y como empiezan a interesarse en tus redes sociales.

A comentar y a compartir.

Y con el tiempo, y cuanta más práctica tengas aplicando los principios del copywriting, más va a crecer tu tribu, y más leales van a ser sus miembros.

Pero si quieres empezar por la base, te recomiendo que leas mi guía GRATUITA “Pssst… perdona, pero es que ¡así ya no se escribe!, 15 Secretos para crear Textos Rentables”, donde encontrarás el núcleo de todo texto persuasivo.

Y si necesitas ayuda, como siempre, estaré encantada de responder cualquier pregunta que tengas.

No esperes demasiado.

No dejes que una redacción poco seductora ahuyente a tus fans en las redes sociales.

Ni tú, ni yo, ni nadie nos lo podemos permitir hoy en día.

Tere Rodriguezhttp://tererodriguezcopywriter.com/
Tere Rodríguez, es copywriter web trilingüe y traductora con muchos años de experiencia y titulaciones internacionales. La misión de Tere es ayudar a sus clientes a utilizar el poder de las palabras para crear textos inteligentes, y seductores que les aporten los beneficios que buscan. Es la Copywriter de nuestros sueños. Y es que, al llevar tanta ventaja horaria (vive en Sidney), Tere escribe textos digitales rentables, informativos, y que dan resultados, mientras España y América duermen.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress