El blog FreeMoneyFinance trata hoy un tema sumamente interesante como es la educación financiera de nuestros hijos e hijas.
El autor comenta como mucha gente se lamenta de no haber recibido durante su infancia y juventud una mínima educación (ni en sus casas ni en el colegio) sobre cómo manejarse bien con el dinero.
Y de tener que haber aprendido a los porrazos a medida que crecían.
El autor también cuenta como el mismo vivió esta situación al ser criado por una madre sola, sin ninguna educación financiera pero que se las arreglaba para estirar el dinero como si fuera una bandita de goma!
Alguien debe hacer algo respecto a esta situación.
La educación financiera en la escuela es muy importante pero por supuesto nada suplanta a la del hogar.
La base de la educación financiera de los niños está en el hogar.
Quiero compartir algunas ideas de Market Watch al respecto:
- Las lecciones más importantes de la alfabetización financiera se enseñan (y aprenden) mejor en la casa, simplemente permitiendo a los niños ver algunas cosas que habitualmente suceden a puertas cerradas.
- Deje que los chicos vean como paga las cuentas y como compensa la chequera. Permítales ver como deposita dinero en el banco, que no la vean sólo usando la tarjeta de crédito o de débito. De esa manera entenderán que el dinero tiene primero que ingresar antes de poder salir.
- Inclúyalos en la confección del presupuesto familiar mensual, que sepan cuánto dinero se gasta por mes y en qué. Seguramente surgirán conversaciones sobre cómo recortar algunos gastos y qué hacer si conseguimos ahorrar algo (seguramente esta será la parte que más los entusiasme).
- Básicamente los chicos no tienen idea de los costos de mantener una casa. Y sin necesidad de abrumarlos o angustiarlos, es muy importante que entiendan como abrir y cerrar cuentas y comprendan el valor de pagar las facturas a tiempo.
- Demasiados chicos creen que el dinero viene de los cajeros automáticos
Me pasó personalmente cuando mi hijo menor le quería explicar a la abuela cómo usar el cajero automático. El le decía muy entusiasmado: Abu, vamos al banco, ponemos la tarjeta en la maquinita y zás, nos da platita!!! Le tuve que explicar que para que el banco nos de dinero, primero hay que ponerlo, situación que lo decepcionó profundamente pues no le encontraba gracia de esa manera… (Bueno, yo tampoco…).
Estoy de acuerdo 100% — en la teoría, sin embargo la práctica es un poco más complicada. ¿Por qué? Porque mirando a los padres administrar el dinero, la mayoría de los chicos lo que aprenderán será:
- Como gastar más de lo que ganan
- Como NO ahorrar
- Como conseguir quedar muy endeudado/a
- Como tener mal crédito
Podría continuar y continuar, pero creo que usted entiende la idea. Los padres actuales debemos primero educarnos a nosotros mismos, después aplicar lo aprendido y LUEGO estaremos en condiciones de enseñar apropiadamente a nuestros chicos a manejar el dinero. Espero que esta sección le aporte algunas ideas al respecto.
La/o invito a solicitar el plan financiero en forma gratuita que la ayudará a educarse y educará a sus hijos e hijas para toda la vida.
Para recibir el Plan Financiero en forma gratuita
FORMULARIO