alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosE-BusinessComo Encontrar un Nicho de Mercado Lucrativo en Internet Investigando Keywords

Como Encontrar un Nicho de Mercado Lucrativo en Internet Investigando Keywords

La parte menos entendida de iniciar un negocio exitoso en Internet es como investigar mediante keywords o palabras clave para encontrar un nicho de mercado lucrativo.

serie60x60Hoy vamos a tratar de arrojar un poco de luz sobre lo que parece ser la parte menos entendida de iniciar un negocio exitoso en Internet: hacer la investigación, keywords o palabras clave mediante, para encontrar un nicho de mercado lucrativo.

- Advertisement -

Así es la cosa … parece que la noticia sobre nichos de mercado finalmente se ha extendido, y la mayoría de la gente ahora sabe que encontrar un nicho de mercado es la clave para un negocio exitoso en Internet!

Y la mayoría de las personas también saben que, para encontrar estos nichos de mercado, tienen que hacer bien la investigación encontrando las keywords o palabras clave correctas, las que usan los potenciales clientes para encontrar sus productos o servicios.

Pero si reunimos unas cuentas personas en una habitación con un ordenador – y les pedimos que pongan manos a la obra y hagan realmente la investigación – la mayoría no tiene idea incluso de cómo empezar!

Por lo tanto, me gustaría aportar un poco de luz sobre cómo encontrar nichos de mercado para que puedas tener éxito en Internet. Para eso te ofrezco estos 8 simples pasos que debes seguir para hacer la investigación de palabras clave que te llevará a encontrar un lucrativo nicho de mercado en base a las cuales desarrollar tu website.

Una vez que domines estos 8 sencillos pasos, podrás empezar a descubrir los posibles nichos de mercado rápidamente!

Luego puedes repetir el proceso, una y otra vez, para encontrar otros nichos de mercado, y crear una empresa con múltiples flujos de ingresos.

¿Lista/o? Vamos a empezar …

Como Encontrar Nichos de Mercado Lucrativos en Intenet utilizando keywords

Paso 1: Usa una palabra que describa tu pasión o interés

- Advertisement -

Comenzar es sencillo; solo tienes que elegir algunos conceptos que definan lo mejor posible tu pasión o tema de interés. Escribir sobre temas de interés siempre es más sencillo y ayuda a comenzar en un nicho de mercado que nos resulta interesante.

Lo difícil radica en pensar bien los posibles temas sobre los que tengas real conocimiento y que te motiven a escribir y también a aprender más sobre el mismo lo que en definitiva hará que siempre tengas temas sobre los que escribir.

A menos que seas un profesional de la comunicación, esa pasión o interés en el tema es lo que va a ayudar para mantenerte en ritmo e impedirá que abandones.

Paso 2: Genera «enunciados de problemas» combinando tu interés con “cómo”

Una vez definida tu área de interés debes investigar sin hay problemas relacionados con ese tópico a los que la gente esté tratando de encontrar una solución (por la que estén dispuestos a pagar…).

De últimas, tú les estarás vendiendo esa solución en tu website.

Puedes utilizar una herramienta gratuita de investigación de palabras clave como Google AdWords Keyword Tool, solo tienes que escribir las palabras claves, seleccionar una zona de búsqueda (sólo USA, España o España y zonas de influencia, por ejemplo) y buscar combinaciones con términos “cómo”, pongamos por ejemplo que estás considerando comenzar a escribir sobre “tulipanes”.

google_keywords_pantalla

- Advertisement -

¿Por qué? Bueno, porque la gente que busca respuestas a ciertos problemas específicos en general o deseos que satisfacer, escriben preguntas en los motores de búsqueda (Google, Yahoo, etc) y habitualmente usan el término “cómo”, por ejemplo: “cómo plantar tulipanes”, “cómo fertilizar tulipanes”, “cómo comprar tulipanes”, etc.

La herramienta de AdWords anteriormente citada busca en el index de Google para ubicar las búsquedas realizadas utilizando esas palabras, de esta manera los resultados ofrecidos contendrán esas palabras, en nuestro ejemplo: “como plantar tulipanes”

Estos resultados se denominan “enunciación de problemas”

Paso 3: Registra las «palabras de acción» en tus enunciados de problemas

Una vez que hayas comenzado a generar algunos “enunciados de problemas” en tu área de interés, vas a comenzar a notar que un montón de “términos de acción” aparecen en los resultados. Por ejemplo, si buscas “cómo tulipanes” vas a encontrar “como plantar tulipanes”, “como cuidar tulipanes”, y así sucesivamente.

Los “términos de acción” son, en nuestro ejemplo: Cuidar, plantar (pero claro que hay muchos más)

Toma nota de estos términos pues son los que la gente utiliza para encontrar una solución a sus problemas.

Paso 4: Elige enunciados de problemas que tengas interés, conocimiento o habilidad para resolver

De la lista de enunciados de problemas, selecciona los problemas que estés más interesada/o en ayudar a la gente a resolver.

Por lo tanto, si deseas ayudar a las personas entrenar a sus perros, por poner otro ejemplo, debes elegir declaraciones de problema como: «como entrenar a mi perro a hacer sus necesidades sobre un papel,» “cómo entrenar a mi perro en casa”, «cómo educar a mi perro,» y por supuesto considera los mini nichos: “como entrenar Rottweiler”, “como entrenar bull terrier” y así sucesivamente.

Haz una lista de las declaraciones relacionadas con el problema de tu interés.

Paso 5: Encuentra tantas maneras como sea posible para buscar ayuda con este problema

Bien, ahora ya sabes que estás interesada/o en ayudar a las personas que están tratando de aprender a educar a sus perros.

Pero recuerda: «como entrenar un perro» no es la única forma en que las personas van a buscar este tipo de ayuda.

Hay muchas palabras diferentes para «capacitar» («educar», «enseñar», «mostrar», «obediencia», etc.) y un buen número de palabras para definir «perro» también ( «cachorro», «perros», «can», etc), y quieres asegurarte de identificar tantas como sea posible.

Cuantas más maneras de hacer la pregunta puedas identificar, ¡más grande será tu mercado potencial! Luego verás si es necesario segmentar, pero en esta etapa de análisis debes incluir tantas como puedas.

Por este motivo, puedes ayudarte usando un tesauro en Internet tienes varias una herramienta gratuita como http://openthes-es.berlios.de/ para términos en español o Thesaurus.com en inglés, hacer una lista del mayor número de palabras diferentes tanto para las palabras de tu interés como para las palabras  de acción.

Paso 6: Busca las palabras clave que en realidad la gente escribe en los motores de búsqueda

Ahora ya estás lista/o para ir al grano!

Es hora de tomar una herramienta de investigación pago de palabras clave como Wordtracker, o Keyword Discovery  y encontrar las palabras reales que la gente está escribiendo en los motores de búsqueda para encontrar la solución a su problema.

Sólo tienes que introducir tu «keyword» + «palabra de acción» en las frases de tu herramienta para palabras clave, asegurándose de usar TODAS las diferentes palabras que encontraste en el paso 5.

Obtendrás una larga lista de las búsquedas reales que la gente está haciendo en el tema de tu interés (por ejemplo, «enseñar a obedecer órdenes «, «enseñar al perro a ir fuera de la casa», «entrenamiento cachorro»).

Si no puedes acceder a una herramienta paga no te desesperes, siempre puedes recurrir a
Google AdWords Keyword Tool y analizar la cantidad de búsquedas que tuvo cada una de tus keywords durante el último mes.

Step 7: Organiza las principales keywords en grupos

Una vez que tenga una larga lista de palabras clave que la gente está entrando en los motores de búsqueda para encontrar la solución a su problema, debes organizarlas en grupos – o «clusters» – de acuerdo a la intención del término de búsqueda.

Por ejemplo, si tu investigación arroja un montón de palabras clave de para «entrenamiento canino en casa», podrías organizar todas tus palabras clave en virtud de grupos, de esta forma: formación, capacitación cachorro, formación perro, la incontinencia del perro, etc.

Mediante la creación de estas agrupaciones o clusters, podrás averiguar qué problemas específicos la gente está buscando resolver mediante una búsqueda en internet.

Step 8. Busca los clusters con el mayor número de keywords

Una vez que tengas todas tus palabras clave agrupadas, debes agregar el número de palabras clave de tiene cada grupo.

Un gran cluster con una gran cantidad de palabras clave, todas expresando el mismo problema, es uno que vale la pena explorar más a fondo. Es una señal de que hay mucha gente tratando de resolver el mismo problema, y eso significa potencialmente  MUCHO tráfico a tu sitio web.

Y ahi tienes … ¡ya has realizado tu primera investigación de palabras clave para hallar un nicho de mercado rentable en internet!

Es probable que no encuentres un nicho de mercado con ingresos consistes las primeras veces que realices este proceso, pero aférrate a eso. ¡Encontrarás uno pronto!

Luego, una vez que hayas encontrado tu nicho de mercado potencial, te puedo mostrar exactamente cómo crear un sitio web rentable para satisfacer a ese mercado.

Esta nota es una guía general que al menos te orientará en los pasos a seguir para realizar un análisis de mercado casero en Internet. Hay muchos detalles importantes en eso de rentabilizar un website o blog pero ninguno es difícil de implementar.

La ventaja de aprender un sistema probado y fácil de implementar es poder repetirlo y tener varias fuentes de ingresos.

¿Te interesa el tema? ¿Tienes ganas de convertirte en una editora web profesional como yo y mucha gente más? Deja tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress