alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosComo Elegir Los Muebles Para Tu Home Office

Como Elegir Los Muebles Para Tu Home Office

Elegir el amoblamiento correcto puede producir un tremendo impacto en tu productividad y en la satisfacción que te produzca tu espacio de trabajo en casa. Una guia para elegir los muebles perfectos para tu oficina hogareña.

¿Cuál es el mejor amoblamiento para una home office? El amoblamiento más conveniente para tu oficina hogareña es aquel con el que te sientas más a gusto, puedas pagar y te permita ser más productiva en tu trabajo.

- Advertisement -

Elegir el amoblamiento correcto para tí puede producir un tremendo impacto en tu productividad y en la satisfacción que te produzca tu espacio de trabajo en casa.

Antes de adentrarte en los aspectos estéticos, necesitas considerar el espacio que dispones, tu presupuesto y cuánto tiempo diario vas a utilizarlo.

A continuación te presento una pequeña guía para elegir los muebles perfectos para tu oficina.

[bctt tweet=»Una pequeña guía para elegir los muebles perfectos para tu home office.» username=»mdempresa»]

Cómo Elegir Los Muebles Para Tu Home Office

Evalúa cuánto espacio tienes

Uno de los mayores errores en la elección de muebles es sobreestimar o subestimar la cantidad de espacio que realmente tienes disponible para tu oficina. Un home office vacío parece enorme hasta que pones un escritorio y una silla.

Mide tu espacio teniendo en cuenta las ventanas y la altura de estas, dado que tus muebles deberán ajustarse a ellas. Si una ventana tiene una vista que quieres ver desde tu escritorio, ten en cuenta esto al medir y hacer la planificación de la colocación de muebles.

Si no tienes un profesional (arquitecta/o o diseñadora de interiores) a quien recurrir entonces es conveniente que prestes particular atención a dibujar un plano a escala del espacio, así podrás verificar que los muebles que elijas estén acordes al tamaño del lugar.

- Advertisement -

Un buen consejo es recurrir a papel cuadriculado para hacer el plano a escala, así por ejemplo puedes tomar 4 cuadraditos para hacer un metro, entonces cada cuadrado equivale a 0,25 o, si prefieres, utilizar 5 cuadraditos para representar un metro, de esa manera, cada cuadrado equivale a 0,20 m (20 cm).

Otra alternativa más interesante es usar algún software sencillo para dibujarlo, por ejemplo tienes: FloorPlanner o HomeStyler que además cuentan con la ventaja de tener librerías de muebles para que los puedas ir ubicando y así configurar tu espacio.

plano de una oficina ejecutado con cad gratuito

Determina cuánto tiempo al día usarás tu oficina

Este punto es importante por la comodidad. Si sólo utilizas tu oficina durante 30 minutos al día para consultar tu correo electrónico, un silla elegante es todo lo que necesitas.

Por el contrario, si pasas horas 7-10 días en tu oficina, tus necesidades de confort son imperativas y, en lo que respecta a la silla, debes apuntar al rubro sillas ergonómicas.

Determina tu presupuesto

Como cualquier mueble, puedes gastar una pequeña cantidad o puedes invertir el ingreso de varios meses en una sola pieza de mobiliario de oficina para tu hogar. Navega por Internet y mira blogs de decoración del hogar y revistas de muebles de oficina hogareña en busca de inspiración y precios.

El presupuesto que hayas asignado es cosa tuya, pero ten en cuenta que después de comprar los muebles todavía tienes que pensar en la decoración, comprar el material de oficina y los equipos informáticos.

- Advertisement -

Si tu presupuesto es ajustado considera comprar muebles que puedas auto ensamblar. Las tiendas de muebles que se especializan en vender online o por catálogo son el mejor recurso disponible.

¿Compartirás tu espacio?

Al elegir el escritorio, estantes y otros muebles, debes tener en cuenta las necesidades de tus socios. Ellos pueden necesitar más o menos espacio que tú dependiendo de su trabajo. Colaboren juntos y vean si algunas piezas pueden ser multifuncionales. Una mesada que tiene la impresora puede usarse también como mesa de escritorio o de conferencia.

Elige tu estilo

Ya sea que te gusten los muebles antiguos o los ultra contemporáneos será una opción de diseño que tienes que tomar. Recuerda la comodidad al seleccionar muebles tradicionales más viejos, tales como sillas.

Los muebles antiguos pueden lucir hermosos, pero puede que necesites la flexibilidad de una silla ajustable para mayor comodidad. Mientras que algunas sillas modernas tienen todas las características ergonómicas deseables pueden resultar demasiado futuristas para un hogar tradicional. Al final tendrás que decidir cual es tu prioridad: estética o comodidad.

Si le dedicas suficiente tiempo a esa búsqueda, debes ser capaz de encontrar un término medio.

home_office_blanco

Elige los muebles a tu medida

Los muebles cómodos deben resultar «apropiados» para tu cuerpo. Si eres una persona alta, asegúrate de que la altura de la silla y de la mesa de trabajo sean proporcionales a tu altura.

Por el contrario para las personas más bajas, una silla demasiado alta y no ajustable hará que esta quede con los pies colgando. El mobiliario cómodo debe también lucir bello, pero verifica que puedes estar sentada en el durante horas.

En resumen, el mobiliario que elijas debe poder ser ajustado a tu anatomía. Ver las medidas ideales para ajustar tu puesto de trabajo.

Conclusiones

Las oficinas domésticas son populares y pueden encontrarse en la mayoría de los hogares actuales, como lo exige la sociedad moderna. Para asegurarte que seas productiva, sigue estos consejos para elegir muebles cómodos y con estilo.

Si tienes tiempo, compra los muebles a medida que los necesites, para ver el funcionamiento de la oficina. Muchas veces, compramos demasiado muebles y la mitad no se utiliza a diario.

Elige sabiamente y tu oficina en casa te recompensará con un espacio en el que trabajar resulte agradable y productivo.

¿Cómo elegiste tus muebles para tu oficina en casa? ¿Tienes algún mueble que adoras?

Por favor deja tu opinión/sugerencias sobre este artículo abajo en la sección comentarios.

¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress