Una imagen vale más que mil palabras, y especialmente en las redes sociales lo visual es particularmente apreciado.
Tanto que muchas veces la imagen apropiada hace la diferencia entre pasar desapercibida o destacarse.
Y si tienes una marca, elegir las imágenes adecuadas es crucial.
Incluso en redes sociales como Twitter, en la que suele haber más contenido en forma de textos o caracteres, hay imágenes que han revolucionado esta red social.
Y si no nos crees, mira como esta abuela se hizo famosa en Twitter al publicar su nieta en la red social que la señora tenía una foto de Mel Gibson en una estantería, como si fuera parte de la familia.
La imagen causó tanto revuelo que miles de personas comenzaron a pedir que Mel Gibson fuera a Argentina a conocer a la abuelita.
Pero también a las marcas les sucede que cuelgan imágenes en Twitter y las mismas tienen éxito. Tal es el caso de la famosa cadena Taco Bell, que saca provecho de los mejores horarios para publicar en Twitter.
Otras redes sociales como Instagram suelen ser más visuales que otras, aunque puedan contar, e incluso, apoyarse con un buen epígrafe (caption), la imagen es la protagonista en este canal social.
Igualmente Facebook es bastante visual: inclusive tienes que cuidar el tamaño de la portada de Facebook y junto a la de perfil, deberían hacer juego para que tu marca luzca bien en la red social. Puedes consultar aquí los tamaños más apropiados para otras redes sociales.
El caso es que al subir cualquier tipo de imagen de tu marca a las redes sociales, debes tomar en cuenta ciertos lineamientos para que, más allá de que se convierta en viral, sea apropiada y más bien no te cause ningún dolor de cabeza.
Por lo tanto, presta atención a los puntos clave a tomar en cuenta al subir alguna imagen de tu marca a las redes sociales.
9 Tips Para Elegir Imágenes Adecuadas de tu Marca Para Tus Redes Sociales
Respeta los derechos de autor
Muchas marcas no cuentan con un banco de imágenes y tienen que recurrir a las fotos que encuentran en Internet para poder publicar en sus redes sociales.
Aunque hacer esta práctica es una solución simple para la marca, se debe tener sumo cuidado de que estas imágenes no tengan derechos de autor, porque te puedes involucrar en un gran lío legal.
Antes de usar imágenes que consigas navegando para las redes sociales de tu marca, asegúrate de que sean libres de estos derechos, e incluso te recomendamos que pagues por bancos de imágenes para que así te asegures de que no infringes ninguna ley. Acá tienes algunos lugares dónde conseguir fotos gratuitas o a bajo costo.
Agrega Call to Actions
Especialmente si la imagen se trata de una infografía o un anuncio que lanzarás en Facebook, no olvides de agregarle un llamado a la acción llamativo, ya que si quieres incrementar tus conversiones mediante esta imagen, hacerlo es imprescindible.
En el caso de Instagram, te recomendamos que hagas imágenes con frases emotivas que toquen la fibra de quienes vayan a leerlas.
Elige cada imagen según la red social
Hay cierto tipo de imágenes que funcionan mejor en una red social y pasan desapercibidas en otra. Me refiero tanto al aspecto de la imagen (apaisada o vertical no son lo mismo en todas las redes) como al tipo de imagen. Por ejemplo: ¿Funcionaría una selfie en LinkedIn o mejor un gráfico estadístico?
Cada red social tiene un público característico, respetar sus preferencias manteniendo la coherencia de la imagen de tu marca es esencial para destacarte.
Humor, pero con respeto
Con el crecimiento del éxito que tienen los famosos Memes, cada vez son más las marcas que desean sumarse a esta tendencia.
Los Memes hacen referencia, mediante imagen y un copy, a situaciones típicas de la vida cotidiana de las personas, de una manera cómica.
Si como marca quieres probar hacer esto, ¡adelante! Pero asegúrate de que nadie salga ofendido, de que selecciones la imagen correcta para que se entienda el mensaje, y que el texto sea corto y conciso.
Por otro lado, es importante que el Meme tenga que ver con tu marca o el producto o servicio que ofreces, porque si no, ¿para qué lo publicarías?
Las fotos de niños pueden ser problemáticas
Publicar fotos de niños en redes sociales es algo delicado, por lo que si tu marca tiene que hacer un post referente a este tema, es mejor que seas tú quien las tome, porque si los padres de los niños que aparecen en la imagen no han autorizado la publicación de la misma, tu marca puede verse envuelta en serios problemas.
Recuerda que la gente está cada vez más susceptible cuando de niños se trata.
No siempre es necesario el logo
Como en la imagen en Twitter de Taco Bell, no siempre es necesario que todas tus imágenes lleven el logo de tu marca.
Si tienes una foto de tu producto que hable por sí sola, es limpia, de buena calidad y llamativa, ¡Súbela sin logo!
Igualmente, deberías, casi por obligación, tener como foto de perfil el logo de tu marca.
Mantén tu personalidad
Asegúrate de que todas tus imágenes tengan un estilo único: ¡el de tu marca!
Igualmente, es importante que aunque tengas perfiles en varias redes sociales, tus imágenes sigan teniendo la misma personalidad visual, es decir, una línea visual común y, por supuesto, acompañados de la misma tonalidad.
En resumen, coherencia visual y en el discurso.
Así lo hace Desigual, marca de moda en Instagram.
Aprovecha los videos
Los videos son los elementos visuales más potentes en las redes sociales. Y son imágenes en movimiento, ¿no?
Si tienes videos con demostraciones de tus productos o servicios no dudes en usarlos. Un tip extra, aunque no lo creas en los videos es muy importante el sonido, asegúrate que sea bueno.
Y por favor, fíjate donde pones la cámara, a veces la persona que hace la demostración tapa la escena. 🙁
Compone la escena
Tanto sea que se trate de fotos como de videos, es muy importante armar la composición. Que sea armoniosa, simple, iluminada, que se destaque inmediatamente lo que quieres mostrar.
Hoy con la cámara de un smartphone ya se pueden hacer maravillas, ¿por qué entonces usar esas fotos confusas y oscuras? ¿Cómo habla eso de tu marca?
En conclusión
Guarda toda tu creatividad para tus imágenes y apuesta por subir fotos con tu propio estilo y personalidad (esto depende de cada marca y de lo que ofrezca).
Para el caso de las imágenes que tengan texto, asegúrate de que los mismos se entiendan perfectamente, porque para el caso de Instagram que suelen revisarse los posts desde un Smartphone, se puede cometer el error de usar un tamaño pequeño de las letras.
Y recuerda que los frases motivacionales siempre son bienvenidas, siempre que la tipografía vaya con la personalidad de tu marca, así que ¡éxito y a por ello!
Por favor comparte este post en tus redes sociales favoritas.