Espero que estés comenzando a vislumbrar el verdadero poder que hay en diferenciarse de los demás y crear tu propia PUV.
Una PUV es algo que puedes aplicar fácilmente en tu negocio. Y te ayudará desde el momento mismo en que la implementes.
Cuando presentas un mensaje consistente, tú apareces como alguien más creíble y es más fácil que tu Marketing dé el golpe.
Como puedes ver, uno de los más poderosos beneficios de posicionar adecuadamente tu producto, es el de ayudar a que tu mensaje llegue a quienes corresponde.
Y la mejor parte de todas, es que la PUV es una herramienta de Marketing totalmente gratuita.
Tendrás que ponerse a pensar seriamente para crear una PUV, pero no es algo que, necesariamente, vaya a costarle un ojo. Por supuesto que puede ir a una agencia de publicidad y gastar miles de dólares para que se la hagan.
Pero, el hecho es que, incluso si vas a una gran agencia de Marketing –de esas que son muy caras– y ellos hacen bien su trabajo, esa PUV, en última instancia, igualmente provendrá de tí. ¿Por qué? Porque tú eres la que conoce tu negocio –y las promesas que puede ofrecer– mucho mejor que ningún otro.
Entonces, ¿cómo debes comenzar a crear una PUV para tu negocio?
Bien, lo más común que se usa en las PUV’s, encaja dentro de las siguientes cuatro categorías.
Categorías de PUV:
- Servicio
- Exclusividad
- Valor
- Precio
Además, tú puedes elegir de una quinta categoría básica – haciendo un nicho para su producto o para satisfacer un segmento de su mercado.
Para decidir qué camino tomar, tendrás que comparar a tus competidores y averiguar si hay «un hueco» en sus mensajes. Si este hueco no es algo que puedes fabricar con tu producto o servicio, entonces yo te aconsejaría pensar en diferenciarte basado en una de las cuatro categorías mencionadas anteriormente.
Piensa acerca de cómo Domino’s Pizza construyó su negocio entero basándose en el servicio. Domino’s no solo ofrece pizza, sino que la entrega a domicilio. Ellos se apartaron del resto, proveyendo un servicio que no existía en el mercado.
Siempre puedes diferenciarte del resto al ofrecer un servicio relacionado con los beneficios de lo que vende, ya sea un servicio o un producto. Algo que ellos realmente apreciaran y que nadie más les ofreciera.
Por ejemplo, si estás en la profesión médica –como dentista, quiropráctico o clínico– tienes buenas chances. Por ejemplo, si tus clientes se quejan de que pierden tiempo en tu consultorio, tú puedes trabajar con lo siguiente en su PUV…
– «Usted no esperará más de 10 minutos en la sala de espera, o no le cobraremos su visita»
Esa PUV realmente podría diferenciarte del resto de tus colegas. Si lo pones en práctica esto en su negocio, adivino que tu clientela probablemente cambiaría, para dirigirse también a los profesionales ocupados. ¿Por qué no llevar su PUV más lejos y ocuparse exclusivamente de profesionales ocupados? Tu podrías captarlos de más modos que con sólo el ofrecimiento de «no esperar durante la visita «…
Por ejemplo, además de no desear esperar, los profesionales ocupados probablemente se preocupan porque tienen que volver a sus oficinas desaliñados – ellos no quieren volver a trabajar así. Entonces usted podría tener un lugar para que ellos se cambien y puedan colgar su ropa donde no se arrugue ni se manche.
Además, si vas a proveer del servicio a muchos profesionales, podrías pensar en ofrecer horarios más extensos, o tiempo durante el fin de semana, ya que algunas personas no pueden alejarse de su trabajo.
Esa es solo una idea, ¡estoy seguro de que tú puedes hacerlo mucho mejor!