Los referidos son la base de nuestro negocio o actividad. Sin referidos nuestra empresa o emprendimiento no prospera.
Para generar referidos online lo que necesitas en una fuente constante de prospectos nuevos y calificados hacia tu website, o sea: Tráfico.
Y para ello necesitas tener buena visibilidad en los motores de búsqueda, además de una buena presencia en los social media.
¿Qué mejor herramienta que tu blog? Un blog puede ayudarte a incrementar la visibilidad de tu negocio, llevar más tráfico a tu website y convertir ese tráfico en prospectos.
Pero esto no funciona sólo, sólo amplifica tus esfuerzos, sin esfuerzo no hay premio.
8 Técnicas Para Generar Referidos Desde tu Blog
1. Invierte tiempo en conseguir un buen título (con buenas keywords) para cada post
Cada post que publicas es una nueva página de tu blog y por ende, una nueva oportunidad de posicionar una keyword importante para tu empresa.
El título del post es el título de la página y esa es la variable más importante para el posicionamiento. Asegúrate que la mejor keyword aparezca al comienzo del título y del cuerpo del post.
Puedes ampliar esta información en Como escribir para la web
2. Que tus títulos sean cautivantes
A menudo la gente indica “Me gusta” (Facebook) o hacen un RT (Twitter) basados únicamente en el título, aun antes de leer la nota. Por eso el título debe ser cautivante, convincente, tener “gancho”.
Pero no abuses, el título debe reflejar el contenido. Nada me da más rabia que encontrar que el título que me interesa no tiene nada que ver con la nota, eso me genera una enorme desconfianza en el/la autor.
3. Escribe para tu audiencia: tus prospectos y clientes
Las novedades de tu empresa, aunque por supuesto, debes publicarlas, no es lo que atrae clientes. Mantiene el foco de tu blog en los temas que le “duelen” a tus clientes.
Cada pregunta que recibes es una oportunidad para un post. Piensa lo siguiente, por cada persona que pregunta algo hay cientos que se hacen la misma pregunta pero no toman la iniciativa de preguntar.
Hay preguntas que merecen un post para contestarlas, otras habrá que agruparlas, cada caso es diferente.
4. Publica regularmente
Publicar posts en tu blog es hacer marketing y toda actividad económica debe hacerse tiempo para la promoción. Así que nada de “no tengo tiempo para escribir en el blog”.
Agéndatelo si es necesario pero proponte una periodicidad y cúmplela, piensa en un mínimo de 1 post por semana.
5. Apaláncate en otros blogs para llegar a tu audiencia
Ya lo he dicho hasta el cansancio: publicar en otros blogs o websites relacionados con tu temática es la mejor y más económica publicidad que puedes hacer pues te introduce sin esfuerzo en una nueva audiencia.
6. Promociona tu blog activamente
Un blog es una gran herramienta de marketing pero, al contrario de lo que mucha gente piensa, es necesario promocionarlo primero. Puedes apalancar tu presencia en los medios sociales promocionando los nuevos posts que publiques o, al menos, los mejores posts.
Las plataformas de blogs usan por default RSS (Ver: ¿Qué es el RSS?), por lo que puedes usar herramientas como Pingoat para mandar tus post a los agregadores de noticias.
Usa herramientas de social bookmarking como Delicious, StumbleUpon, Bitácoras, Fresqui, MrWong, etc, para tus posts. Si tienes una fanpage en facebook, manda tus posts, lo mismo aplica si eres parte de un grupo en linkedIn.
Usa twitter para interrelacionarte con tus referidos, publicar ofertas, atender preguntas, hacer encuestas, etc.
Deja comentarios apropiados e inteligentes en otros blogs relacionados con tu temática y enlázalos a tu blog.
7. Canaliza el tráfico de tu blog hacia tu website
Actualmente muchas empresas usan una combinación de website institucional donde presentan sus productos y servicios y un blog donde publican notas (llamadas posts).
Si este es tu caso, entonces en la medida que tu blog reciba tráfico, debes canalizarlo hacia el website, para convertir los referidos en prospectos y luego, si todo marcha bien, en clientes.
La forma más efectiva de mandar ese tráfico es mediante enlaces que contengan palabras claves hacia los artículos o servicios en donde ofreces más información.
8. Publica una Newsletter
Para mantener la relación con tus referidos nada mejor que publicar periódicamente una Newsletter.
Consulta Como Crear Una Newsletter y Distribuirla.
Conclusiones
Los referidos son la clave para hacer crecer nuestra base de clientes. Un blog usado apropiadamente puede convertirse en una máquina de generar referidos. Si no estás familiarizada con las técnicas aquí nombradas, trata de ir estudiándolas de a una y poniéndolas en práctica.
Por supuesto lleva tiempo, pero promocionar nuestro blog es promocionar nuestro negocio, de a poco irás viendo los resultados.
¿Conoces otras técnicas que puedas usar en tu blog para generar referidos? Por favor, comparte tus ideas en la sección para comentarios debajo. Y recuerda: los comentarios inteligentes pueden llevar tráfico a tu propio blog…