Bueno ahora llegó el momento de contratar el alojamiento para nuestra web y te voy a ofrecer una guía sobre cómo contratar el mejor hosting en Webempresa.
Ya hemos visto cómo registrar un dominio y te he guiado paso a paso en NameCheap.
También sabes que el hosting es el alojamiento web, o sea el lugar físico donde estará ubicado tu website o blog.
Y no es un tema menor.
Del hosting que contrates dependerá buena parte del éxito de tu negocio, y lo digo en serio. La calidad del hosting es uno de los principales responsables de la velocidad con la que cargue tu web.
A Google le gusta que cuando una persona va a una página ésta muestre su contenido (o sea, cargue) rápido, muy rápido, en milisegundos. La rapidez con la que carga tu página es otro de los principales parámetros que Google evalúa para posicionarte.
Por qué Elegí Webempresa para Mi Blog
Te voy a contar un poco como fue la evolución del hosting de MujeresdeEmpresa.
Cuando comenzamos en marzo de 2000 (!cuánto tiempo ya!) contratamos un servidor en la ciudad de New York, propiedad de unos latinos, con lo que pensamos que nos íbamos a sentir más en sintonía.
Nos tuvieron prácticamente un mes dando vueltas con la configuración, hasta que dijeron que mejor cambiaremos de proveedor porque ellos tenían problemas con el personal que le “saboteaba” las configuraciones…
Te soy sincera, hoy no aguanto un problema así ni un día.
Luego, sin siquiera poder inaugurar el site, lo mudamos a Crystaltech, que de entrada respondió bien. Cada vez que se presentaba un problema lo solucionaban en menos de 1 hr. Y así estuvimos muchos años con ellos, inclusive después que vendieron la empresa a otra gente.
Si bien el servicio era bueno, hoy creo que nunca deberíamos haberlo elegido, pues se encontraba situado en la costa oeste de EE.UU, y la mayoría de nuestras usuarias se encuentra más cercana a la costa este. La distancia física hace que, por bueno que sea el proveedor, se pierden milisegundos de carga.
Luego volvieron a vender la empresa y el nuevo dueño ya no era tan bueno, porque cuando tuvieron un problema no solo eligieron la opción equivocada sino que nos mintieron.
Cuando tuvieron un ataque a su servidor, decidieron desconectar los clientes que ellos consideraban sospechosos y ahí caímos nosotras. Como MdE está en castellano y ellos solo entendían inglés, entramos en la categoría de posibles culpables…
Durante un mes MdE no funcionó y ellos nos decían que era un problema de nuestro proveedor de servicio de Internet, o sea que aunque nosotros No podíamos ver el site y menos que menos actualizarlo, era sólo problema nuestro y que el resto del mundo lo veía perfectamente.
Afortunadamente tengo un hijo que trabaja en sistemas en una empresa internacional, así que podíamos probar el sitio desde diferentes países y así les pude mostrar a nuestro proveedor de hosting que mentían descaradamente.
Y ahí comenzó la búsqueda de otro proveedor de hosting.
Hay muchos proveedores buenos, pero hay muchos más malos.
La respuesta del hosting es tan vital que algunos bloggers importantes armaron su propia compañía, pero los costos de ese servicio premium era totalmente fuera de mis posibilidades.
Me recomendaron un hosting también en los EE.UU. y los contraté, si bien era muy fácil de configurar era muy rígido, pues ahí me di cuenta que estaba dirigido a totalmente novatos. Y para cambiar algo el tiempo de respuesta era de un día!!!!
La primera vez me tuvieron dando vuelta un mes, ahora no estaba dispuesta a perder un día y ahí es cuando encontré Webempresa.
Estaba alojado en España, lo que al comienzo no me entusiasmaba nada (prejuicio mío, estaba equivocada), pero me puse a recabar referencias. Y fueron de primera. Y acá estamos desde hace casi 2 años y sin ninguna queja.
Por eso me decidí a escribir esta guía para que aprendas cómo contratar el mejor hosting para tu web.
Video: Cómo Contratar un Hosting en WebEmpresa
Nota sobre el video: Si bien el autor recomienda contratar la opción denominada “Popular” que es la que tiene MdE, si recién estas comenzando yo te recomiendo que optes por la primera, o sea el pack ‘Inicio”.
Una de las ventajas de webempresa es que puedes ampliar o achicarte (esta última opción no es muy común en otros proveedores de posting). Como ves hay bastante lugar para crecer.
Otro detalle que quiero que notes es que los precios son ANUALES, NO mensuales, no te confundas.
Beneficios de alojar tu blog en Webempresa
- En tu propio Idioma. Como este proveedor de alojamiento web está en España, todo está en castellano o español como quieras decirle.
- El costo del servicio es más que razonable. No es el servicio más barato en términos cuantitativos, pero si hablamos de calidad/precio creo que es imbatible.
- Instalación de WordPress, Joomla (un CMS similar a WP), Prestashop (ecommerce), Moodle (para dar cursos) en 2 clicks.
- 99,9% de tiempo de disponibilidad de los servidores. Eso quiere decir que sus servicios se caen muy pero muyyyy poco. No vas a escuchar eso de «se cayó el servidor». Sus servidores están optimizados para WordPress y van a estar funcionando el 99,9% del tiempo.
- Tienen discos SSD,discos de memoria FLASH en estado sólido, que son discos de muy alta velocidad (lo mejor disponible ahora). Ya lo sabes si tu blog carga rápido, Google te premia…
- Hacen copias de seguridad automáticas cada 4 hs, tus archivos siempre están a buen recaudo pues además los archivos se guardan en servidores replicados y son auto recuperables.
- Te ofrecen su propio optimizados de imágenes para que tu web se cargue todavía más rápido. Lo tienes que activar, pero es gratuito.
- Si contratas por más de un año y no tienes tu dominio, te registran un .com; .es o .org gratuito por un año y tú te ahorras us$10.
- Puedes configurar todas las cuentas de correo electrónico que necesites
- Tienes un foro de soporte técnico.
- Si tu blog no está funcionando bien, inicias sesión y pides una revisión de forma automática. Tienen un software que se llama Stephan que te revisa el funcionamiento en minutos y te devuelve el análisis del problema y las sugerencias para solucionarlo. Si no te satisface los resultados, o te quedan dudas abres un ticket para el servicio técnico.
- El tiempo promedio de respuesta del servicio técnico es de 30 minutos (lo puedo asegurar!), las 24 hs, todos los días.
- Si ya tienes un blog alojado en otro proveedor, te lo mudan sin cargo
- Puedes instalar diferentes worpress en tu mismo dominio
- Seguridad. Aíslan cada cuenta de hosting que comparten un servidor. De esta forma, si otro blog tiene problemas, no afecta al tuyo. No todos los proveedores funcionan así, te lo aseguro por experiencia.
- Más sobre seguridad. Usan antivirus, cortafuegos, correo anti-spam y reglas de seguridad anti hackeo (me pasó hace unos años y no es bonito…)
- ¿Y quieres más seguridad? Encriptación SSL, tienes que pedir que te la habiliten, pero es GRATIS. Las urls de tu blog se leerán Https en vez de http, yo todavía no lo habilité (es que recién lo ofrecen) pero en breve lo haré. Eso no solo aumenta la seguridad sino que también aumenta la percepción de seguridad de tu cliente.
- Garantía de 30 días. ¿No te gusta el servicio? Te devuelven el dinero.
Cómo Contratar el Mejor Hosting: Resumen Paso a Paso
- Ir a webempresa
- Elegir instalar un wordpress y el tipo de servicio a contratar (elegir uno de los 4 ofrecidos) y recuerda que los precios indicados son anuales, no mensuales y ofrecen un buen descuento si contratas por 2 años.
- Indicar si:
- Quieres registrar un dominio nuevo (gratis el primer año)
- Si ya tienes un dominio y lo vas a trasladar a Webempresa
- Si ya tienes un dominio y lo vas a trasladar a Webempresa más adelante cuando termines de configurar tu wordpress (mientras tanto funciona en el otro proveedor)
- Pagar vía:
- Tarjeta de crédito
- Paypal
- Transferencia bancaria si estás en España.
Confirmación de la contratación
Una vez terminado el proceso de contratación vamos a recibir varios emails:
- El primero es la confirmación del pedido
- El segundo con la bienvenida al área de cliente y los siguientes datos: usuario y contraseña y un enlace directo al área de clientes.
- El tercero, con el recibo de pago y los detalles de la transacción
- Y el cuarto es un anuncio de hosting activado con toda la información para que puedas empezar a utilizarlo
Garantía de Satisfacción
Tienes 30 días para probar el servicio y el soporte técnico.
Si el servicio no está a la altura de lo que esperabas, pide la devolución del dinero en el plazo de 30 días. El registro del dominio (en el caso que se haya registrado mediante Webempresa) y su traslado, así como el trámite de certificado SSL No son reembolsables.
Creo que podemos decir que el hosting de Webempresa es una inversión SIN riesgos.
Y ¿ahora qué sigue? Bueno, en breve voy a comenzar a publicar una guía sobre cómo armar un blog en wordpress.
¿Te animas? Si algún punto te esta guía te resulta poco claro, por favor déjame unas líneas debajo y veré que puedo hacer para mejorar la comprensión.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.