Una lista de correos generada por suscripción voluntaria (nunca una manera una lista comprada) es la forma más sencilla, directa y efectiva de comunicarte con tus fans y suscriptores, gente que muy probablemente termine siendo cliente tuyo.
Uno de los mayores errores que cometen quienes inician un negocio online es no tratar de construir desde el primer momento una lista de suscriptores para enviarles una newsletter o boletín electrónico.
Si planeas vender algo en tu blog o website, entonces debes saber que tu lista de correo debería ser tu fuente de ingresos primaria. Tan es así que seguramente habrás escuchado muchas veces la frase: “El dinero está en la lista” Y así es.
Por otro lado, una lista de correos es algo que puedes llevar a donde vayas y te salva de muchos problemas. Por ejemplo cuando en agosto de 2011 nuestro site dejó de funcionar por problemas del servidor, la comunicación con las suscriptoras no se interrumpió gracias a la newsletter.
Para muchísimas personas, su lista de suscriptores es la base económica de su negocio.
Quienes piensen que las redes sociales han terminado con el correo electrónico se equivocan, son dos medios diferentes y posibles de potenciar, como una de las notas citadas más abajo lo explica.
Claro que el correo está cambiando, por ejemplo:
“más del 50% de la apertura de correos realizadas en el primer trimestre del 2013 se realizaron desde un dispositivo móvil (Smartphone o Tablet), no desde una PC, lo que implica la necesidad de que las empresas optimicen sus correos y sus webs para diferentes tamaños de pantallas”.
Por otro lado “… cifras suministradas por Radicati Group muestran un volumen creciente tanto en el número de cuentas de email abiertas como en el de actividad. En 2012 se contabilizaron 3,3 millardos de cuentas y se espera alcanzar para el 2016, los 4,3 millardos en todo el mundo” Fuente: Puro Marketing
Algunos artículos útiles para construir tu lista de correo
La importancia de las listas de correo electrónico
Lo primero es lo primero, conocer la importancia de tener una lista de correo electrónico, luego veremos la conveniencia de tener una o varias listas y la necesidad o no de tener una newsletter o boletín electrónico.
Como construir una lista de correo bajo un entorno de permiso
En esta nota exploramos diferentes maneras de obtener la dirección de correo electrónico de una persona siempre bajo un entorno de permiso, sin hacer spam.
Como utilizar el email para hacer negocios
Pero hablamos de negocios, egresos, ingresos y, por supuesto ganancias. Una lista de los principales problemas que observo en las comunicaciones por email de muchos usuarios noveles de Internet para que verifiquen, mejoren y controlen estos detalles si quieren hacer negocios por medio del email.
El correo electrónico y el servicio al cliente en Internet
En Internet, la importancia del Servicio al Cliente es mucho mayor que en el mundo ‘real’, pues no hay ningún tipo de contacto ‘cara a cara’ entre tú y tu cliente. Cómo impresionar a tus clientes potenciales con el correo electrónico y conseguir en una posición de ventaja sustancial frente a la competencia.
Gestión del Correo Electrónico: 20 Consejos Para Administrar el Email
Contestar emails es una de las tareas que más tiempo demanda y contrariamente a lo esperado, si se la encara mal, nos hace más improductivos. Para todas estas personas compartimos 20 consejos para usar esta herramienta con más inteligencia y eficacia.
Como Potenciar el Email Marketing con Ayuda de los Medios Sociales
Al integrar los medios sociales a las campañas de email obtenemos un aumento en la cantidad de menciones, así como de seguidores en ese medio y un salto en la cantidad de referidos vía los medios sociales. 5 Sugerencias para potenciar el email marketing con ayuda de los medios sociales.
Como Beneficiarte Editando tu Propia Newsletter
Marcelo Perazolo, editor de la mayor newsletter en español, nos explica las ventajas de tener tu propia newsletter y la historia del desarrollo de la suya.
Como Crear Una Newsletter y Distribuirla
Muchas personas están convencidas de las bondades de tener una Newsletter pero no saben cómo incorporar una a su website o blog, así que vamos a tratar de aclarar el proceso en este artículo.
Guiá Paso a Paso Para Comenzar una Newsletter con Aweber
Todo el proceso paso a paso para abrir una cuenta en Aweber, preparar el formulario de suscripción, configurar tu primera lista de suscriptores, preparar el email y la página de confirmación, escribir el mensaje de bienvenida, preparar y poner el formulario de suscripción en tu website o blog, preparar la newsletter, personalizarla y enviarla en el momento o en una fecha futura.
Conclusiones
Espero que esta guía te haya resultado útil y comiences a construir tu lista de suscriptores y a gestionar tu propia newsletter para beneficio de tu negocio.
¿Tienes otras sugerencias y comentarios para compartir? Por favor, déjanos tus ideas debajo y no olvides compartir este post en tus redes sociales.