alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingComo Construir Un Nuevo Canal de Marketing en Facebook

Como Construir Un Nuevo Canal de Marketing en Facebook

Como desarrollar otro canal de marketing en Facebook combinando una página personal y una comercial, potenciando asi el alcance de nuestras publicaciones.

Entre las opciones que presenta facebook están los perfiles personales (la opción más común y ampliamente difundida), las páginas comerciales, también llamadas páginas de fans o fan pages y los grupos. Las diferencias entre estas tres opciones fueron explicadas hace ya un tiempito en este mismo site, puedes verla aquí.

- Advertisement -

El problema que surgió con las páginas personales es que mucha gente no supo de la existencia de las comerciales sino hasta después de tener muchos fans en su perfil y temían perder el trabajo realizado.

Ahora bien, mucha gente prefiere seguir usando su propio nombre y no el nombre de la empresa para dirigirse a su público, por otro lado, las reglas de FB permiten tener un y solo un perfil personal en FB y debe estar a nombre de su titular.

Además, las páginas personales solo permiten 5000 amigos, lo que no es inconveniente para uso personal (la mayoría de las personas tiene un promedio de 130 contactos) pero es muy poco si se quiere desarrollar un negocio.

Entonces  ¿cómo superar éste problema? ¿cómo evitar además mezclar la vida personal con la profesional?

La respuesta reside en una característica que Facebook lanzó en septiembre de 2011, el botón Suscribir, ahora llamado botón Seguir. Como ves, no es una novedad, pero la voy a citar aquí porque mucha gente no la habilitan pues temen que sus datos privados se vean expuestos a millones de personas.

Ahora presta atención: Ya sea que habilites o no la opción Seguir, cualquier persona en Facebook puede acceder a toda tu información pública (No la privada).

Entonces si todos pueden ver la información pública, ¿cuál es la gracia de habilitar el botón Seguir? La gracia reside en que la persona suscripta a tus publicaciones, las recibe en su News Feed o sea la sección de noticias, no tiene que ingresar a tu perfil para verlas. Eso te garantiza mucha más exposición.

- Advertisement -

Cuando publicas algo siempre tienes el control de quien puede verlo. Antes de apretar el boton publicar, tienes la opción de elegir a qué publico va dirigido esa publicación en particular (Público, amigos, amigos excepto conocidos, etc.) Ver el grafico debajo.

fb-target-contenido

El botón Seguir es opcional, tienes que habilitarlo.

Para hacerlo vas a esta página: http://www.facebook.com/about/follow, inicias sesión en tu cuenta y elige tu configuración. Tambien es posible que si no lo tienes habilitado veas en tu página un botón verde que dice “Permitir seguidores” presiónalo para habilitar.

fb_boton_seguir

En una próxima nota, vamos a cubrir el tema de habilitar y configurar esta opción en profundidad.

3 Ventajas de Habilitar el Botón Seguir

1. Superar la barrera de los 5000 amigos

Si una persona se suscribe no necesariamente entra en la categoría de amigo y, lo que es realmente muy interesante, tu puedes quitar a esa persona de la lista de amigos o no aceptarla como amigo, sin que deje de ser un seguidor (antes llamado suscriptor). O sea que aumentas el nivel de exposición de tu contenido público manteniendo al mismo tiempo el control sobre tu privacidad.

2. Conseguir mucha más visibilidad

- Advertisement -

Tus suscriptores reciben tu contenido publico en su sección noticias (news Feed), sin necesidad de visitar tu perfil. Además cuando tus seguidores interactúan con tu contenido (gustar, compartir, comentar) esa actividad se muestra en el feed de sus amigos, lo que amplía notablemente el alcance de tus publicaciones.

3. Usar el Plugin del botón Seguir

Existe un plugin que te permite habilitar este botón al pie de tus artículos agregándolo a los conocidos botones “me gusta” y “compatir”.

Aquí tienes como configurar esa opción.

Conclusiones

Si tienes una cuenta personal con el botón Seguir habilitado y una fan page, las posibilidades de que tu contenido alcance a más gente se potencia.

La reconocida experta Mari Smith comenta que ella mantiene ambas páginas y que mientras en su página comercial el 99% del contenido es estrictamente de negocios, en su perfil personal publica además contenido que la expresan personalmente y que la ayuda a probar diferentes combinaciones.

La combinación de un perfil comercial con uno personal con el botón seguir habilitado le ha permitido aumentar el alcance de su contenido reportándole 120,000 seguidores en 4 meses.

Por favor, comparte tus opiniones debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress