Hacer crecer tu presencia en las redes sociales es importante para que tu negocio llegue a más gente, genere más engagement y más ventas.
Aquí tienes 6 sencillos consejos que puedes utilizar para convertir tus solitarias cuentas de redes sociales en comunidades populares llenas de interactividad.
6 Tips para construir presencia en redes sociales
Utiliza las herramientas adecuadas
Si quieres mejorar tu presencia en las redes sociales, tienes que publicar a menudo y en los momentos más favorables para tu audiencia.
Pero si eres una emprendedora, probablemente no tengas suficiente tiempo en tu día para estar entrando constantemente en todas tus cuentas. Por eso necesitas utilizar las herramientas adecuadas.
El uso de las herramientas adecuadas te ayudará a programar tus publicaciones, así como a asegurarte de que estás publicando con la suficiente frecuencia para mejorar tu presencia en las redes sociales.
Hay aplicaciones que te permiten planificar tus publicaciones con anterioridad, de forma que puedas tener un calendario de publicación que mantendrá activas tus cuentas cuando tú no tienes tiempo de hacerlo.
Algunas herramientas que puedes utilizar para planificar y publicar en redes sociales son:
- Hootsuite es paga y ofrece 30 días de prueba
- Socialbakers
- Planable
- Sprout Social ofrece 30 días de prueba
- Buffer ofrece una opción gratuita limitada hasta 3 canales y otros planes pagos
- SocialOnmph también ofrece una opción gratuita limitada a 3 post por hora y varios planes de pago
- Tailwind
- Postcron
Recuerda que en el caso que tengas sólo una página en Facebook también puedes escribir varios post y dejarlos listos para que se publiquen automáticamente el día y a la hora que tú decidas sin utilizar ningún otro programa. Aquí tienes la explicación.
Céntrate en la satisfacción del cliente
Nos guste o no, las redes sociales se han convertido en la principal plataforma de atención al cliente.
En lugar de llamar por teléfono a una empresa o esperar horas (a veces días) a que ésta responda a un correo electrónico, muchos clientes que tienen problemas acuden inmediatamente a las redes sociales para obtener ayuda de las marcas.
Utilizar tus plataformas sociales como podio de atención al cliente enviará a más usuarios a tus páginas y les facilitará la resolución de sus problemas.
Incluso puedes crear un chatbot de Facebook que responda a las preguntas frecuentes de los clientes cuando no estés presente. Al hacer esto, tus clientes también estarán más dispuestos a comprarte.
También puedes incorporar WhatsApp en tu web para atender a los clientes, ya sea actuales o potenciales.
Promociona tus cuentas de redes sociales
No esperes que tus clientes conozcan todas tus plataformas sociales y vayan a buscarlas ellos mismos.
Empieza a promocionar tus cuentas entre tus clientes y pídeles que te sigan, que les guste, que comenten y que compartan tus publicaciones. Cuanta más gente conozca tu presencia en las redes sociales, más grande será tu base de seguidores y fans.
Por lo tanto incluye los íconos (con su enlace activo) en tu blog, newsletters, en la firma de tus emails. Incluso si utilizas material impreso no olvides de incluirlas así le avisas a la gente que tienes presencia en esas redes aunque, naturalmente, no puedan acceder desde el papel impreso.
Conoce las tendencias
Una de las mejores maneras de aumentar la presencia de tu empresa es aprovechar las tendencias populares. De este modo, tu perfil llegará a numerosos usuarios que nunca antes habían conocido tu negocio y que, además, pueden ayudar a que tus publicaciones se vuelvan virales.
Puedes estar al tanto de las tendencias simplemente echando un vistazo a lo que está pasando. Para ello también puedes ayudarte de BuzzSumo, una herramienta para descubrir contenido popular y en tendencia, influencers y backlinks. Las historias en tendencia se organizan en diferentes categorías y muestran una calificación para que identifiques rápidamente cuáles se están compartiendo más.
También puedes utilizar Google Trends.
Conocer las tendencias es un aporte enorme a la hora de producir contenidos (esos que luego vas a incluir en tu calendario de publicación del que hablábamos en el primer punto), desarrollar nuevos productos y servicios que satisfagan las necesidades que vislumbraste con las tendencias; lo que impulsará el desarrollo de tu negocio.
Por ejemplo, el informe de tendencias en YouTube (https://www.youtube.com/trends/) mostró claramente como la prolongada pandemia modeló las tendencias de consumo de la gente y sugieren formas en que las empresas y emprendedoras pueden satisfacer esas necesidades de manera creativa.
Te sugiero leer: El fenómeno Namasté en YouTube
Centrarse en los elementos visuales llamativos
Una de las mejores formas de destacar en las redes sociales y aumentar tu presencia es centrarse en el uso de imágenes llamativas.
Si lo que necesitas es una imagen genérica puedes recurrir a los bancos de imágenes que hay gratuitos y pagos. En esta nota te damos un buen listado de imágenes de dominio público que puedes usar.
Pero para obtener los máximos beneficios, publica imágenes que muestren a personas utilizando tus productos y disfrutando de tus servicios.
Instagram es un gran ejemplo de cómo las pequeñas empresas y profesionales expandieron sus negocios en el 2021 a pesar de la pandemia cuando su uso parece haber explotado. IG es un excelente ejemplo de cómo las imágenes con gran atractivo visual venden y mucho.
Acá tener práctica en fotografía y diseño es una gran ventaja, caso contrario te recomiendo que hagas algún curso sobre fotografía para social media. Una buena opción son los cursos de fotografía para Instagram de Mina Barrio y de Beatriz Tormenta, ambas en Domestika, que son muy buenos y económicos.
Además ahora, con los adelantos tecnológicos, ya no es imprescindible tener una gran cámara fotográfica ya que la mayoría de los smartphones tienen cámaras más que aceptables para hacer fotografías para usar en social media.
Busca un compromiso continuo con tu audiencia
Los usuarios no querrán seguirle en las redes sociales ni interactuar contigo si no reciben nada a cambio.
Por eso es tan importante comprometerse activamente con tu público. Esto significa comprometerse a responder diariamente a los comentarios que se publican en tu página.
Participar con tus seguidores no sólo aumentará tu presencia en las redes sociales, sino que también te ayudará a desarrollar relaciones reales con los clientes.
Facebook sigue siendo la mayor red social y quiere que tengas éxito utilizando su plataforma publicitaria. Esto tiene sentido. Si consigues tus objetivos empresariales mientras gastas dinero en publicidad (no es necesario una gran inversión) en Facebook, es probable que vuelvas a utilizar esa práctica de marketing en el futuro.
Conclusiones
Contruir presencia en redes sociales es posible pero requiere dedicación, esfuerzo, algunos conocimientos y, sobre todo, periodicidad, o sea estar constantemente al pie del cañón.