alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCómo Comenzar un Proyecto Comercial Propio

Cómo Comenzar un Proyecto Comercial Propio

El mercado laboral está saturado de ofertas y falto de demanda.

- Advertisement -

Quien quiera emprender un nuevo proyecto personal, debe autoevaluar la necesidad y atracción de lo que ofrece. Se debe ser extremadamente autocrítico para poder mejorar el producto y desarrollarse con éxito.

A continuación algunas preguntas para hacerse antes de llevar su proyecto a la calle y para asegurarse que, el público al cual se dirige, esté interesado:

A manera de un autotest

  • ¿Compraría yo mi propio producto si me lo ofreciera otro?
  • ¿Tiene el precio adecuado o accesible?
  • ¿A qué target (mercado de público) apunta con su producto?
  • ¿Es su oferta adecuada exactamente para ese target?

Muchas veces las ideas originales, las que inician el emprendimiento y lo llenan de entusiasmo, deben adaptarse en algunos detalles y analizarse con frialdad antes de ofrecerlo.

Siempre es bueno acudir a la opinión de algún conocido que no tenga intereses en el medio.

Otras preguntas

  • ¿Es mejor ofrecerlo al público directamente o sería más provechoso, buscar un distribuidor que lo revenda, comprándoselo a usted o tomándolo en consignación?
  • ¿Sirve la publicidad para el producto que ofrezco?
  • ¿Qué tipo de publicad es mejor para llegar a la gente que podría adquirirlo?
  • ¿Sirve Internet para desarrollar el marketing de mi producto?
  • ¿No es mejor armar una base de datos para comenzar con una cartera de clientes fija, entre conocidos?
  • ¿Puedo llegar a vender por teléfono o es imprescindible tener un local comercial?
  • ¿Cuánto cuesta la publicidad de revistas y diarios?
  • ¿Cómo responde el primer público a mi producto?
  • ¿Qué podría mejorar?

Todas preguntas que lo ayudarán a desarrollar un negocio propio y a mejorarlo con el tiempo.

Es fundamental entender que todos los grandes proyectos se adaptan a la necesidad y demanda de la gente. Para ello, se debe auto cuestionar e interesarse por la opinión de la gente que se interesa.

Pregúnteles qué le cambiaría y que les gusta más, haga lo que se llama un estudio de mercado e indague cuál es la mejor manera de acercarse a la gente.

- Advertisement -
- Advertisement -
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress