alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioFinanzasComo Calcular el Rendimiento de mi Inversión

Como Calcular el Rendimiento de mi Inversión

Calcular cuánta plata gané en una inversión es fácil, pero obtener el rendimiento para poder compararlo con otras estrategias, tiene sus vueltas.

- Advertisement -

Los dos puntos que nos importan cuando realizamos el cálculo del rendimiento de una inversión son: cuánto realmente gané y durante qué tiempo.

Si por ejemplo obtuviste un 10% directo durante un mes en alguna inversión, expresado anualmente, podés decir que es aproximadamente un 120%. Todas las inversiones se expresan en términos anuales, de esta forma se establece un patrón de comparación uniforme.

Análisis del rendimiento en cada clase de activos

Plazos fijos

En los Plazos Fijos siempre te darán la tasa nominal anual que recibirás por dejar tu dinero en el banco. Esto es sencillo a nivel de comparación, ya que obtendrás esa tasa, proporcional a los días que dejes el depósito. (Ver: tasasinteres).

Títulos públicos o privados

En los títulos públicos o privados, la rentabilidad va a estar dada por la diferencia entre el precio que compraste y el precio de venta sumada a los cupones de interés o de capital que cobres durante la tenencia de los mismos.

En este caso no obtendrás la Tasa Interna de Retorno (TIR) del bono que nos da el precio de compra, sino lo mencionado arriba, pudiendo ser en definitiva nuestro rendimiento menor o mayor a la TIR.

En cambio si te quedas con el bono hasta el día del vencimiento, ahí si tu rendimiento será la TIR del bono para el precio al cual lo compraste. Esta TIR siempre está expresada anualmente.

Letes

Estimar el rendimiento de las Letes no es complicado ya que es igual que un plazo fijo. Pero, si decides venderlas antes del vencimiento debes aplicar el primer escenario de los bonos.

Acciones

- Advertisement -

Para las acciones el cálculo de rendimiento es bastante sencillo, es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

Matemáticamente, esto al igual que en los bonos surge de dividir el precio de venta sobre el de compra, restándole 1 y multiplicando por 100, nos da el rendimiento directo por esos días.

Por ejemplo: si compraste una acción a $ 23 y la vendiste a $30 durante un mes, tu rendimiento directo es de 30,43%. Por lo tanto, anualmente será aproximadamente de 365.16%.

Regla de tres simple, ¿te acordás?

SI está interesada/o en planificar sus finanzas, le sugiero ver: Seguridad económica o libertad financiera y solicitar gratuitamente el programa de inversiones

Si te gustó la nota por favor recuerda de compartirla en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress