Es muy frecuente que encontremos páginas en la web con contenidos interesantes e información útil.
Y es, también, muy frecuente que no podamos revisar en el momento o que no queramos ocupar la línea telefónica.
Siempre podemos «bajar» la información para leerla después y, al mismo tiempo, estaremos ahorrando dinero en teléfono y acceso a Internet.
Obviamente, esto no es válido para las que tienen Internet por aire o cable.
Algunas maneras de utilizar los archivos sin estar conectados, de manera de usarlos cuando queramos, son:
Imprimir las páginas
Es la manera más sencilla para guardar la información y leerla cuando y donde uno quiera. Basta con presionar el botón Imprimir de la barra de herramientas y, por defecto, se imprimirá la hoja que esté activa.
Algunos sites nos facilitan la tarea al incluir un enlace Imprimir texto, habitualmente nos muestra un documento de texto sin todo el formateo de html (el código de la web) y sin gráficos, tenemos así un documento similar a un archivo word que podemos guardar pulsando el botón Guardar.
Imprimir el texto seleccionado
Si no quiere imprimir todo sino sólo una parte del texto, puede simplificar notablemente el proceso, y ahorrar en tinta papel y tiempo de conexión, de la siguiente manera. Seleccione el texto arrastrando el mouse sobre el área , elija imprimir del menú archivo. Aparecerá un cuadro de diálogo. El sector «Imprimir Marcos» y todos sus casilleros relacionados aparecerán en blanco. Cliquee el botón «Selección» en la sección «Intervalo de impresión» y pulse el botón Aceptar.
Imprimir marcos (frames)
Algunos navegadores, Internet Explorer incluido, pueden reconocer páginas web que contienen marcos (frames). Cada marco despliega un archivo que funciona independientemente del resto. Esto puede generar sorpresas desagradables a la hora de imprimir. Posiciónese en el marco que desea imprimir, vaya al comando imprimir del menú Archivo y verá que ahora la sección imprimir marcos estará habilitada. Pulse la opción «Solo el marco seleccionado» y presione el botón Aceptar.
Guardar páginas
Es la opción más económica en el total sentido del témino. Se ahorra en tinta, papel, conexión y tiempo. Se trata de guardar las páginas como archivos en el disco duro de la computadora. Claro que pueden ocupar mucho espacio, de manera que, si todo lo que quiere es encontrarla más tarde, guárdela en favoritos o bájela al disco pero, cada tanto, acuérdese de borrar lo que ya ha leído. ¿Cómo hacerlo?
Facilísimo. Utilice el comando «guardar como» (save as) del menú archivo. Se abrirá un cuadro de diálogo y, como con cualquier archivo, usted deberá indicarle en que carpeta lo quiere guardar. En «Guardar como archivo de tipo», deje «Página Web completa» y, en «Codificación», Europeo Occidental. Listo. Ahora simplemente desconéctese y vaya a la carpeta en la que guardó el documento, posicione el mo use sobre el ícono y haga doble-click.
Fíjese que, al haber seleccionado «Página Web completa», va a tener una carpeta con todos los archivos que aparecen en la página. Si usted sólo quería el texto, elija entonces «Página Web sólo hml». Sencillo después de todo, verdad?