Me gustaría compartir contigo un plan para hacer crecer y usar tu lista de suscriptores (lista de correo electrónico), que en última instancia es el componente más importante en tu marketing.
En pocas palabras, una lista de correo electrónico permite desarrollar tus acciones de marketing de forma que sería imposible de otra manera.
Desde 1997, mi lista me ha permitido comercializar con éxito mis servicios y programas online y generar varios millones de dólares en ingresos.Y también me permitió ser un profesional independiente exitoso, que trabaja desde su casa ubicada en un suburbio, con poca necesidad de hacer otra actividad promocional.
Cuando quiero promover un producto o un programa, simplemente envío una serie de correos electrónicos y suelo obtener resultados inmediatos.
E incluso si lo tuyo no es la venta de productos de información o programas de grupo, tu lista todavía puede ser tu más valioso activo de marketing para atraer nuevos clientes.
Beneficios de contar con una gran lista de correo electrónico
- Te posiciona inmediatamente como un experto en tu campo
- Construye relaciones duraderas y de confianza con clientes actuales y potenciales
- Te permite comercializar tus servicios/productos desde cualquier lugar
- Predispone a tus clientes potenciales para hacer la venta mucho más fácil
- Te proporciona un vehículo para obtener resultados en la comercialización mucho más rápidamente
Siete (7) formas probadas de atraer a las empresas a tu lista de correo.
- 1 . Ofrecer un artículo o un informe en tu sitio web que viene con una suscripción a tu boletín electrónico (newsletter). Tener un o dos enlaces destacado en tu página principal que conduce a una pagina de «Recursos gratuitos» que contiene información detallada sobre tu artículo o informe.
- 2 . Escribe y envía tu newsletter al menos, una vez al mes, dos veces al mes es aún mejor, y una vez por semana es bueno en algunos casos. La clave es ser regular las emisiones; enviarlas como un reloj. Siempre proporciona valiosa información sobre procedimientos y otros temas de real interés para tu público objetivo. Textos de unas 750 palabras funciona bien para la mayoría.
- 3 . Utiliza un servicio fiable como Aweber para enviar tu publicación electrónica. Es económico y muy fácil de usar. Puedes utilizar un formato de texto plano o correo electrónico estilizado (html). Puedes probar gratuitamente Aweber durante un mes.
- 4 . Además de enviar tu publicación electrónica, publica el mismo contenido de su blog. En estos días, con plataformas como WordPress es fácil integrar un blog a tu website. Mejor si actualizas tu blog por lo menos semanalmente, incluso con un artículo corto, especialmente si envías un solo boletín electrónico mensual. Aumenta el posicionamiento de tu página en Google y también genera más suscriptores a tu lista de correo.
- 5. Haz un poco de promoción en cada edición de tu publicación electrónica. Incluso si es un sólo un párrafo o dos por encima o por debajo de su artículo principal, que la gente sepa cuáles son los servicios que ofreces. Proporciona un enlace a tu sitio web y una “carta de ventas” que describa los servicios con gran detalle.
- 6. Realiza promociones independientes en tu e-lista. Mira, la verdad es que algunas personas van a darse de baja bastante rápido si haces este tipo de promociones. No te preocupes, esta gente nunca iba a comprar tus servicios de todos modos. Pero mantiene tus promociones y publicidad enfocadas y libre de promesas exageradas y trata de no enviar más de una promoción por semana.
- 7. Tus promociones funcionarán mucho mejor si tus correos electrónicos tienen un enlace a una “carta de ventas específica” en tu website. Y desea escribir el texto largo para esta carta. No escribas por escribir pero asegúrate de que cuentas la historia completa, con los motivos “por los que” y un montón de beneficios claros. He escrito carta de ventas que han generado muchísimo dinero en ventas. Y ninguno de ellas era corta! (Vea la carta de servicios aquí.)
Siete (7) formas de hacer crecer tu lista de suscriptores:
- 1. Cuanto más envíes tu boletín electrónico, más suscriptores obtendrás. Las personas se pasan las publicaciones todo el tiempo.
- 2. Menciona siempre en tu newsletter el informe que pueden obtener en tu sitio. El informe es el regalo principal, la publicación electrónica es el bono.
- 3. Ten bien a la vista en tu website y blog el formulario de inscripción a tu newsletter. Algunos visitantes nuevos a tu blog se suscribirán. Ofrece la suscripción en un lugar visible en tu website y/o blog, al final del artículo y en una ventana pop-up (ver siguiente punto).
- 4. Ten un formulario de suscripción en un pop-up (ventana emergente con el formulario de inscripción) en tu página. Solía odiarlos, pero debo reconocer que son muy efectivos, me proporcionaron más de 1/3 de mis nuevos suscriptores. La clave para no molestar a tu publico con un pop-up es que esta aparezca una sola vez, sólo después de haber tenido tiempo para leer algo y que lo pueda cerrar. Es muy fácil de crear en AWeber.
- 5. Publica tus artículos en la web, tanto en directorios de artículos como en otros blog como autor invitado. Añade una «caja de recursos» (suele ser la Fuente) en la parte inferior ofreciendo, además de tus datos, tu informe gratuito. Ten en cuenta que a los buscadores no les gusta el contenido duplicado, entonces en vez de distribuir a tontas y locas tu contenido, analiza bien si el lugar en el que piensas publicar tiene “buena fama” y prepara una nota especial para ellos.
- 6. Co-promociona informes y artículos con otros websites o blogs similares y viceversa.
- 7. Escribe un análisis más en profundidad o un ebook y dalo a conocer mediante un comunicado de prensa, no olvides incluir un link a tu página de suscripción. Aquí tienes una lista de servicios de distribución online de comunicados de prensa.
Conclusiones
Si no estás editando una newsletter para contactar a tus clientes actuales y potenciales, estás dejando mucho dinero sobre la mesa.
Si quieres empezar, acá tienes algunos consejos para crear una newsletter y distribuirla.
Y no dejes de leer sobre los 10 errores que No debes cometer con tu newsletter.
Por favor, déjanos tus comentarios debajo.