Para quienes aprovechan su página en Facebook para encaminar las ventas, la época de Navidad, es un momento especial para potenciar el negocio.
Esta publicación asume que ya tienes una página y no un perfil en Facebook. En su momento mostramos diferentes aplicaciones gratuitas o pagas que puedes usar para armar una tienda en tu página de Facebook.
Si no tienes una tienda en FB ya no hay tiempo para armar una antes de Navidad. Pero si tienes una página de fans no todo esta perdido, aunque no tengas armada una tienda en FB, aun puedes promocionar tus productos esta Navidad.
Facebook mismo a través de sus páginas de ayuda, nos brinda algunos consejos para llegar a los clientes adecuados y aumentar las ventas.
Facebook Para Vender Más Esta Navidad
1. Promociona tus publicaciones
Comienza armando un calendario de contenidos. Puedes usar fácilmente Google Calendar para eso. De esta manera tienes preparado de antemano que promocionar de acuerdo a las fechas clave.
De esta forma puedes lograr:
- Aumentar las compras atrayendo a otras personas hasta tu sitio mediante publicaciones con enlace
- Llegar a más personas a través de publicaciones importantes, como anuncios de nuevos productos o servicios
- Aumentar el número de clientes dirigiéndote a nuevos públicos
Para promocionar una publicación tienes que realizar tres simples pasos:
- Seleccionar una de tus publicaciones (puede ser una nueva o publicada anteriormente), hacer clic en «Promocionar publicación» en el extremo inferior derecho y el anuncio ya está creado.
- Luego te queda elegir a qué público mostrar el anuncio. Facebook permite hacer segmentaciones muy finas. Mas abajo en el punto 3 aclaro mas el tema.
- Y por último, elegir un presupuesto máximo asignado a esa campaña. Según el presupuesto, el software mismo realiza un calculo aproximado del número de personas a las que va a llegar. Apruebas o corriges y listo.
2. Comparte descuentos y promociones exclusivas
Promociona únicamente los productos o servicios en los que creas que está más interesado tu público. Transmite sensación de urgencia mediante mensajes como «envío gratuito, solo este fin de semana», “la promoción finaliza en 8 horas” o “25% de descuento sólo por hoy”.
Si puedes incluir un contador que vaya descontando el tiempo que queda para finalizar la oferta habrás reforzado el sentido de urgencia.
Crea publicaciones con enlaces para atraer a otras personas a tu sitio e incluye códigos especiales que puedan utilizar al realizar el pago, de esta forma además, colaboras a aumentar la fidelidad de tu comunidad.
3. Segmenta tus publicaciones
Segmenta tu publicación en función del sexo, intereses, edad, ubicación, etc.
A medida que acotes la segmentación, podrás ver el número potencial de personas a las que podría llegar tu publicación.
Para ver que tipo de segmentación es posible en FB te sugiero releer: Como encontrar a tu audiencia en FB.
4. Conecta mediante palabras e imágenes
Utiliza fotos de alta calidad para mostrar tu negocio o tus productos, o bien distintas imágenes de estilos de vida con personas interactuando entre sí. Utiliza oraciones breves e instructivas y por favor, añade llamadas a la acción. Prueba diferentes fotos y mensajes para ver cual le resulta más atractivo a tu audiencia.
Cuidado: cada promoción debe llevar su propio enlace directo a la página de tu website o blog que promociona este producto. No cometas el error de poner un enlace a la home y dejar que el potencial cliente tenga que buscar la promoción por su cuenta. Lo más probable es que lo pierdas.
5. Actualiza el contenido
Publica contenido relevante. Por ejemplo, si ya ha pasado un día festivo importante, es hora de publicar acerca del siguiente. Promociona diferentes publicaciones con el mismo objetivo, pero cambia las fotos y el texto. Internet es el medio ideal para testear rápidamente, ajustar y volver a testear.
Responde rápidamente a comentarios o consultas, los clientes se sienten mas seguros cuando ven que detrás de FB hay una persona real que los escucha y contesta.
6.Timing
Las Navidades son una época de mucha actividad para tu negocio, y dado que nadie te garantiza que las publicaciones de Facebook lleguen a todas las personas que indiquen que les gusta tu página (recuerda lo que en esta nota explicamos sobre el Edge Rank, un calendario de contenido puede ayudarte a planificar por adelantado.
Puedes:
- Programar publicaciones para el momento en que esté en línea la mayor parte de tu público
- Resaltar días para crear publicaciones promocionadas coincidiendo con eventos empresariales importantes o noticias sobre productos
Todos estos datos los puedes obtener visitando la parte de estadísticas de tu página.
7. Revisa el rendimiento de las publicaciones
Puedes conocer mejor cuál es el público que más interactúa consultando de forma periódica las estadísticas de la página. Las estadísticas te muestran:
- La interacción con las publicaciones, como el número de personas a las que se han mostrado, los Me gusta, los comentarios, las veces que se han compartido, etc.
- Las personas que han indicado que les gusta tu página y otra información demográfica, como el sexo, la edad y la ubicación
Una vez que sabes cuál es el público que más interactúa, puedes perfeccionar las publicaciones promocionadas para captar su atención y ajustar la segmentación en consecuencia.
Espero que estos consejos sean de ayuda y que te pongas a trabajar ahora mismo para tener una estrategia en funcionamiento antes de comenzar diciembre.
¿Sugerencias, comentarios? Por favor déjanos una nota debajo y si te parece que estos consejos son de utilidad, compártelo en tus redes sociales.