alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingClaves Para Una Campaña Exitosa en Redes Sociales

Claves Para Una Campaña Exitosa en Redes Sociales

Con un crecimiento anual del 30% en las ventas y un costo muy bajo, en muchos casos cero, las redes sociales se transforma en un canal más que interesante para las empresas, sobre todo pymes y emprendedores.

La web nos abre un nuevo mundo de posibilidades, llegar a miles de personas interesadas en nuestros productos/servicios con sólo unos clicks.

- Advertisement -

Con un crecimiento anual del 30% en las ventas por esta vía y un costo muy bajo, en muchos casos cero, se transforma en un canal más que interesante para las empresas, sobre todo pymes y emprendedores.

Es por esto que la mayoría de las empresas se lanzan a este nuevo mundo desconociendo algunas de sus reglas básicas, obteniendo resultados muy por debajo de los esperados e incluso nulos. Por eso veamos algunos ejemplos creativos.

Campaña Exitosa en Redes Sociales: El Lanzamiento

Al pensar la campaña debemos establecer claramente qué es lo que queremos lograr:

  • Sumar seguidores a nuestra fanpage,
  • difundir un concepto o propuesta,
  • interactuar con nuestros seguidores,
  • etc.

Así veremos qué tipo de campaña necesitamos:

  • juego,
  • concurso,
  • video,

Cualquiera sea el tipo que elijamos, debe ser clara y simple tanto de explicar como para
participar: comentar, retuitear, compartir, sumarse, lo ideal es que no se deban realizar más de 2 acciones.

Otro punto fundamental a tener en cuenta es en cuanto tiempo queremos lograrlo y cumplirlo ya sea que la campaña está dando los resultados esperados o no.

Desarrollo de la Campaña

Al llevar adelante una campaña debemos pensar en las acciones que realizaremos más allá de su lanzamiento. Esto será aquello que armemos para seguir dándole empuje y difundiéndola. Podemos postear más imágenes de la campaña, armar eventos, pedir a nuestros amigos que lo posteen en su muro, hacer publicidad en la red social sobre la campaña o cualquier acción que se nos ocurra.

- Advertisement -

Además hay que estar preparados para cuando la gente empiece a participar. Tenemos que dar respuesta inmediata, es decir en menos de un 24 hs., a los mensajes o comentarios que nos lleguen, leyendo atentamente qué nos están preguntando y contestando con la información que nos solicitan.

Aquí tenemos que entender que quien se comunica por medio de las redes sociales (o de cualquier canal en realidad) se siente cómodo con ese medio, por lo que enviarle una respuesta solicitándole que realice otra acción, como mandarnos un mail o llamarnos, lo único que logrará es enfriar el interés.

Medición de la Campaña

Esto es fundamental para saber si logramos los resultados que estábamos esperando. Internet en general y las redes sociales en particular, permiten medir absolutamente todo lo que pasa por ellas, así podemos saber cuántas personas se sumaron como fan, cuantos compartieron la campaña, cuantos comentarios, me gusta, cuantas personas vieron la comunicación, cuantos mensajes nos llegaron y por supuesto no debemos olvidarnos de traducir esto en: cuantas ventas se realizaron.

Conclusiones

Es posible y rentable utilizar las redes sociales para realizar campañas para hacer crecer nuestras ventas, ya se trate de productos o servicios.

Pero como acción de marketing requiere pensar y planificar las acciones que llevaremos adelante antes de lanzarnos alegremente a las redes sociales.

En resumen, facebook, pinterest, twitter, linkedin, etc, utilizados sabiamente, pueden ser medios muy importantes para el desarrollo comercial de tu empresa.

Por favor comparte tus ideas debajo.

Verónica Previalehttp://www.rhetorike.com.ar/
Quiero ayudarte a desarrollar una estrategia de marketing y ventas para que no pases más noches sin dormir preocupado por vender más. Hace más de 15 años trabajo con empresarios y profesionales que quieren: hacer crecer sus negocios, conseguir más clientes y aumentar sus ventas. Se que tu negocio tiene el potencial para a captar el interés de potenciales clientes; generando consultas y pedidos.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress