alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosCinco Cosas Que Debes Saber Antes de Lanzar Tu Blog

Cinco Cosas Que Debes Saber Antes de Lanzar Tu Blog

5 tareas que debes realizar antes de lanzar tu blog para conseguir resultados satisfactorios.

Ya hemos explicado los motivos por los que todo negocio, sobretodo si es pequeño, pude beneficiarse teniendo un blog o website.

- Advertisement -

Si bien mucha gente entiende esa necesidad, no sabe muy bien por dónde empezar.

Por eso, antes de lanzarte tienes que preparate bien. Ese es el propósito de esta pequeña guía.

Cinco (5) Cosas que Debes saber Antes de Lanzar tu Blog

1. Crea un respaldo de contenidos

Publicar sistemáticamente es muy importante; ayuda a establecerte como una fuente confiable de información.

O sea que es imperioso que, antes de larzarte, decidas una periodicidad que puedas mantener: por ejemplo, publicar una nota o comentar una noticia, los lunes y jueves a las 8AM (sí, el horario también es importante). En el ejemplo propuesto, con 8 notas cubres un mes de publicaciones.

Prepara esas notas y súbelas a tu WordPress con una fecha anterior. Para quienes son nuevas en esta plataforma, al publicar una nota, WordPress permite asignarle una fecha y horario que puede ser la de ese día o cualquiera anterior o posterior.

¿Por qué es necesario tener tanto material listo?

Porque una vez que anuncies a su amigos, familia, clientes que tienes un blog comenzarás a ganas más tráfico, y debes asegúrate que esa gente encuentre contenido útil ya publicado, aunque un blog sea nuevito es bastante deprimente encontrar solo un post de bienvenida y ningún contenido para ver.

- Advertisement -

2. Programa al menos un mes de publicación

Muchas cosas pueden suceder en el camino. Si al momento de comenzar tu blog mostraste contenido interesante es crucial mantener el ritmo de publicación en el futuro.

Como para cumplir las fechas es necesario tener cierto ejercicio en escribir y, además cuando arrancamos siempre surgen problemitas que solucionar en el camino, lo más conveniente es tener material preparado de antemano, al menos el equivalente a un mes de publicaciones.

Como comentábamos en el punto anterior, si decides adoptar una plataforma de blog, por ejemplo WordPress, puedes tener todas las notas ingresadas en un solo día y les asignas fecha y hora de publicación futura, de esta manera las notas se publican automáticamente sin tu intervención cuando llega la fecha indicada.

3. Social media: Asegúrate de que tus perfiles sean interesantes

Cuando difundes tu blog, inevitablemente obtendrás nuevos seguidores de Facebook, Twitter y dependiendo de tu actividad, también en LinkedIn o Pinterest. ¿Están los perfiles actualizados?

¿Coinciden tus fotos de perfil en los diferentes medios sociales? Es conveniente usar la misma. ¿Está utilizando los nuevos diseños de cada red? ¿Ha introducido aplicaciones para personalizar tu página de Facebook? ¿Tienes un fondo personalizado en su página de Twitter? ¿Coinciden tus iconos de social media? ¿Son fáciles de encontrar en tu blog?

4. Envía emails personalizados para anunciar tu blog

Una vez que tienes tu blog con contenido listo para ser anunciado al mundo, siéntate a escribir un email de presentación. Resiste la tentación de mandarlo con copia (oculta o no) a todas las personas: es muy poco profesional y destruye la imagen de dedicación que estamos tratando de construir y por la que nos hemos matado preparando un excelente material.

- Advertisement -

Por otro lado no es posible ni deseable mandarle la misma comunicación a la familia, a un grupo de amigos, a la prensa, a los clientes actuales y/o potenciales, o a los colegas. Necesariamente tienes que segmentar a las personas que quieres contactar en diferentes grupos y preparar el texto adecuado para cada grupo.

5. Asegúrate de que tus metas profesionales se reflejan en el contenido de tu blog

Bueno, eso no es un detalle menor, ¿no? Antes de empezar a transitar este camino, seguramente te has detenido a pensar en lo que querías lograr, ¿verdad? ¿VERDAD?

Si desea vender más productos, publica fotos de clientes felices y sus testimonios. Si quieres que te contraten para hablar en seminarios, publica videos en los que te veas elocuente e inteligente. Si quieres ser vista/o como un experto en tu campo, escribe tutoriales útiles.

Conclusiones

Tienes bastante trabajo por delante, pero si puedes seguir esta guía, tendrás un blog que vale la pena visitar periódicamente.

Seguramente tendrás algunos consejos para compartir. Por favor déjanos tus sugerencias debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress