alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaCinco Consejos de Seguridad Online

Cinco Consejos de Seguridad Online

5 Pautas de seguridad online para que te puedas mover en Internet minimizando los riesgos de sufrir un ataque informático

Hoy 17 de mayo se celebra en todo el mundo el Día de Internet, una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para elevar el nivel de vida de los usuarios y contribuir a su desarrollo personal y al de sus tareas diarias.

- Advertisement -

A continuación los expertos del Laboratorio de ESET Latinoamérica exponen cinco (5) consejos que se deben tener en cuenta para tener una experiencia segura en Internet.

5 Consejos de Seguridad Online

– Al momento de realizar compras en Internet, recurre a servicios de e-Commerce con reputación conocida con el fin de evitar ser estafada/o o convertirte en víctima de un robo de datos bancarios.

Dado que en muchas ocasiones los cibercriminales utilizan técnicas de Ingeniería Social a través de correo para atraer a sus víctimas y así poder hurtar sus credenciales, debes evitar hacer clic en los enlaces que recibas por esta vía.

– Cuando efectúes transacciones vía home-banking, utiliza siempre la barra de direcciones para ingresar a la página oficial del banco. Evita hacer clic en los enlaces que te llegan por medio del correo electrónico afirmando provenir de tu entidad bancaria.

Muchas veces dichos links son enlaces maliciosos que te redireccionan a una página de aspecto similar a la de tu banco con el fin de robar el nombre de usuario y contraseña de tu banca en línea.

También resulta importante la utilización de un protocolo seguro como https para que el tráfico de datos entre el cliente y el servidor se realice de forma cifrada y evitar que terceros accedan a la información enviada.

– En redes sociales y en servicios de mensajería instantánea, acepta sólo contactos conocidos. De este modo evitarás que perfiles creados por los atacantes accedan a tu información y lo expongan a diversas amenazas tales como malware, phishing, cyberbullying, entre otras. Recuerda también configurar las opciones de privacidad de modo tal que tus datos no sean accesibles de modo público.

- Advertisement -

– Al conectarte a Internet desde una red Wi-Fi pública, asegúrate que la red posea una contraseña, de preferencia WPA o WPA II (Acceso Wi-Fi protegido). De todos modos, es importante también que el envío de datos se realice por medio de conexiones de protocolo seguro como https.

También es recomendable utilizar una red privada virtual (VPN, del inglés Virtual Private Network) de modo que los datos circulen de manera cifrada y el atacante no pueda tener acceso a los mismos.

– En el caso de los smartphones y las tablets, manten desactivadas las tecnologías de comunicación inalámbrica como bluetooth e infrarrojo y actívalas sólo en los casos necesarios durante el tiempo que se requieran, ya que a través de éstas es posible que usuarios malintencionados accedan al equipo.

Es importante también ser cautelosas/os con la información que se almacena en el dispositivo móvil, ya que es frecuente que los usuarios descarguen sus correos o accedan a diferentes servicios ofrecidos en Internet que requieren el acceso de datos personales y sensibles desde los smartphones.

A su vez resulta fundamental contar con una solución de seguridad que permita el bloqueo remoto del dispositivo en caso de que sea robado o perdido. Y por último, recuerda incluir una contraseña fuerte en tu equipo.

Si deseas acceder a más consejos de seguridad informática puede ingresar a: http://www.eset-la.com/centro-amenazas/consejos

ESET se suma a los festejos ofreciendo una TwitCam durante la cual uno de los especialistas de la compañía brindará consejos en seguridad informática y responderá a las inquietudes de los usuarios.

- Advertisement -

Todos los que participen de la charla obtendrán un 50% de descuento sobre la compra de las soluciones ESET NOD32 Antivirus y ESET Smart Security. Además, se sortearán licencias totalmente gratuitas entre los asistentes.

Las personas interesadas en participar de la iniciativa de ESET Latinoamérica por el Día de Internet deben ingresar el 17 de mayo a las 14 horas de Argentina en http://www.twitter.com/ESETLA y hacer clic sobre el enlace que aparecerá anunciando la TwitCam.

Copyright © 1992–2012 ESET. Todos los derechos reservados.

ViaESET
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress