Muchos programas de cambio parecen caminar sin rumbo, sin un claro propósito o dirección.
Son, usualmente, los programas que fallan. Al final del proceso se consumieron vastos recursos y la gente quedó confusa y extenuada.
Sus deseos de hacer que su organización avance hacia una nueva metodología de trabajo quedará sólo en eso, un deseo, a menos que usted establezca objetivos específicos y cree un plan para cumplirlos.
La clave para ubicar su programa en la senda correcta es trabajar con sus inversores principales para establecer objetivos que no sean ambiguos y que sean mensurables. ¡Haga esto antes que cualquier otra cosa!
¿Por qué fijar objetivos?
¿Cómo el establecimiento de objetivos ayuda al éxito de su programa?
Para comenzar, el diálogo establecido para fijar los objetivos ayuda a que todos estén en la misma “sintonía”, descubriendo presunciones ocultas y malos entendidos.
Segundo, invitando y alentando a los inversores a participar en la toma de decisiones sobre los objetivos grupales les da un genuino compromiso con los resultados. El acto de compartir la toma de decisiones cimenta las relaciones basadas en la confianza y respeto mutuo. Estas alianzas que forma al comienzo del programa la ayudarán a superar los obstáculos más impenetrables.
Comunicar y ponerse de acuerdo con los objetivos para una serie de actividades también ayuda a ponerlos en un contexto mayor. Ofrecerles a los inversores una idea de los propósitos los motivará para hacer un esfuerzo extra si la situación se pone difícil.
El establecer objetivos le facilitará la planificación. Las tareas desafiantes pueden parecer abrumadoras, alentando a la gente a abandonar a la vista de la magnitud del trabajo entre manos. Al fijar un objetivo mensurable, la tarea que parecía imposible puede ser descompuesta en partes manejables.
Por último, solamente estableciendo objetivos mensurables, usted, sus sponsores y su equipo, sabrán que el programa fue un éxito. En efecto, el objetivo define el criterio de éxito para el proyecto de una manera que todos pueden entender.
Consejos para la fijación de objetivos
En nuestra práctica hemos visto muchos ejemplos de objetivos ineficientes que solo sirvieron para confundir a la gente y obstaculizar el programa de cambio.
A continuación le presentamos algunos consejos para asegurarse que su programa de objetivos trabaja para usted y no en contra suya.
— ¿Están sus objetivos enlazados a la misión, visión y dirección estratégica de su organización o unidad operativa? ¿O son periféricos a su organización, listos para ser descartados cuando los recursos resulten escasos o surja algo en el camino?
— ¿Hay objetivos inteligentes? ( Nota de la traductora: La autora escribe en ingles y por lo tanto se pregunta si existen los objetivos SMART? Siendo éste un concepto un poco más amplio pues encierra la idea de agudeza y agilidad mental) Existen y son:
- S pecific: Específico
- M easurable: Mensurable
- A chievable: Conseguible
- R el evant: Relevante
- T ime framed: Acotado en el tiempo
— En el caso de las iniciativas de cambio complejas ¿están balanceados sus objetivos? ¿Estableció objetivos para cada una de las dimensiones apropiadas de su programa de cambio?
- Finanzas
- Clientes
- Procesos
- Empleados
- Sistemas de Informáticos
- Proveedores
— ¿Están sus objetivos divididos en partes manejables? De esa manera usted y su equipo podrá hacerse de unas pequeñas victorias que incentivarán la motivación.
Alcanzan sus objetivos a las distintas unidades o niveles de su organización (división, departamento, equipo)? ¿Comprometió a sus empleados en el desarrollo de esos objetivos y en las estrategias detalladas para conseguirlos?
— ¿Comunicó sus objetivos en forma seguida y mediante una variedad de métodos a todos los niveles relevantes en su organización? ¿Su programa de comunicación con los inversores incluye la comunicación de metas y objetivos?
— ¿Fijó una línea de referencia para comparar futuros desempeños? Esta línea de referencia es usualmente el resultado de nuestro desempeño actual o el resultado del período previo. ¿O dejará que sus spónsores e inversores adivinando y discutiendo acerca de si el cambio valió la pena o no?
Conclusiones
Establecer metas mensurables y relevantes con la que la mayoría de los accionistas estén de acuerdo es la piedra fundamental de un programa de cambio exitoso. Al comprometer a los jugadores importantes en el proceso de establecer los objetivos y, siguiendo los consejos de los que hablamos anteriormente, usted se asegurará que el programa comienza bien. Le deseo un buen viaje.