Cada tanto aparecen nuevas dietas o componentes (algunos pretendidamente milagrosos) para adelgazar. Ahora, luego de que el famoso Dr. Oz lo promocionara en su programa de TV, parece ser el turno del café verde. Veamos un poco de que se trata.
El texto que sigue a continuación es el resultado de búsquedas realizadas en internet, consultando diversos medios entre los que se encuentran publicaciones médicas. Sin embargo no deben considerarse “recomendaciones” de ninguna especie. Las recomendaciones siempre las tiene que dar tu médico/a de confianza que además de conocer tu cuerpo está facultado para darte indicaciones que atañen a tu salud.
El café que tomamos normalmente se obtiene de las frutos tostados y molidos del cafeto, que es como se llama la planta de café (Coffea). Lo que denominamos café verde son los frutos del cafeto sin tostar. Así de simple, no es otra variedad de cafeto, del que se conocen 400 taxones descriptos pero se utilizan comercialmente 2 variedades: arábica (Coffea arabica) y robusta (Coffea robusta), sino de su proceso productivo.
De la misma manera que hervir las verduras arrastra los minerales y destruye o arrastra las vitaminas hidrosolubles que quedan en el agua de cocción (vitaminas B y vitaminas C). Tostar los granos de café destruye la mayor parte de los antioxidantes presentes.
Sencillamente el proceso del tueste aporta aroma y un gusto menos amargo al café pero destruye la mayor parte de los antioxidantes presentes en los granos.
El café verde, en cambio, mantiene todas las propiedades y principios activos como los antioxidantes, entre los que se destaca el ácido clorogénico, componente fundamental para adelgazar.
Café verde y adelgazamiento
¿Por qué se promueve el café verde para adelgazar?
Bueno ya hemos adelantado que el ácido clorogénico tiene un papel importante. Básicamente porque incrementa la sensación de saciedad, acelera el metabolismo y aumenta la actividad lipolítica.
¿Y cómo hace todo eso?
Incrementar la sensación de saciedad
El ácido clorogénico incrementa la secreción intestinal del neuropéptido GLP1 que se produce en el intestino como respuesta a la ingesta de alimentos y cuya función es enviar al cerebro una señal para que pare de comer. En resumen, el ácido clorogénico produce una sensación de saciedad y de falta de apetito, ergo, comemos menos.
Acelerar el metabolismo
[quote_right]»El ácido clorogénico tiene un doble efecto “adelgazante”. Por un lado, produce sensación de saciedad y por el otro bloquea la liberación de glucosa en el flujo sanguíneo lo que motiva al cuerpo a quemar las células grasas.»[/quote_right]
El ácido clorogénico incrementa el metabolismo del organismo e impide que el hígado descargue más glucosa en el torrente sanguíneo. Si hay una falta de glucosa en el torrente sanguíneo, el cuerpo va a quemar las células grasas antes que liberar su glucosa almacenada en el hígado, convirtiéndolas en energía.
En resumen transforma las grasas en energía, lo que favorece la aceleración de la pérdida de peso. Este proceso se denomina termogénesis.
Aumentar la actividad lipolítica
Es la capacidad de nuestro organismo de regular las grasas que se almacenan entre los tejidos corporales y así evitar la acumulación de grasa.
Café verde y antioxidantes
Ya habíamos adelantado que el café verde mantiene todas las propiedades y principios activos como los antioxidantes.
Los antioxidantes ayudan a prevenir el envejecimiento de la piel y combaten a los efectos de los radicales libres, manteniendo en buen estado nuestras células.
La acción lipolítica y drenante, antes mencionada, ayuda además a reducir la celulitis porque elimina la grasa acumulada.
Bueno hasta ahora todo muy bien, pero no debemos olvidar que no todos son rosas y que pocas cosas están exentas de contraindicaciones y efectos secundarios.
La forma más frecuente en que podemos encontrar el café verde es en píldoras y ahora también en chicle.
Café verde: Contraindicaciones y Efectos secundarios
Personas con Diabetes
El consumo regular de café verde disminuye los niveles de glucosa en sangre, lo que es beneficioso para quienes tiene diabetes II pero no para quienes reciben insulina u otros medicamentos pues puede potenciar la acción de la insulina y en consecuencia producir un brusco descenso de la glucosa.
Personas con problemas cardíacos
También está contraindicado para las personas que sufren enfermedades cardíacas, taquicardia o palpitaciones, pues la cafeína puede causar aumento de la frecuencia cardíaca.
Personas con problemas renales
En estos casos también está contraindicado pues incrementa el trabajo de los riñones.
Personas con Trastornos de ansiedad o insomnio
Pues la cafeína puede potenciar esos trastornos.
Personas con úlceras gastroduodenales o gastritis
El café verde puede producir o incrementar la irritación de la mucosa gástrica.
Y para terminar, en caso de embarazo y lactancia, o en niños/as es obligatorio la consulta médica.
En conclusión
El café verde es un método para perder peso de forma natural que está de moda, con todo lo que eso implica; por consiguiente es muy importante consultar la opinión del médico o profesional de la salud que habitualmente te atiende.