Según la consultora Mercer en el período analizado (de 2001 al 2006), en la escala mundial aumentó del 8 al 13 % la cantidad de mujeres “expatriadas” por cuestiones laborales.
En este aspecto, América Latina registra la tasa de crecimiento más alta de todas.
Cinco años atrás había apenas un 1 % de expatriadas en las grandes compañías de la región.
Hoy alcanzan un 11%.
Con el aumento de la presencia femenina entre los casos de expatriados, surge un nuevo problema por resolver para las compañías: contar con políticas bien definidas de apoyo al marido y los hijos para adaptarse socialmente a la nueva ubicación.
Fuente: Clarin