alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioManagementBrainstorming Eficaz: 7 Consejos Para Un Mejor Brainstorming Con Tu Equipo

Brainstorming Eficaz: 7 Consejos Para Un Mejor Brainstorming Con Tu Equipo

Aunque mucha gente cree que sabe cómo llevar adelante una sesión de tormenta de ideas, la realidad es que es el brainstorming es una de las tareas colaborativas más difíciles de llevar a cabo exitosamente.

El Brainstorming, también conocido como tormenta o lluvia de ideas, aunque es un término muy popular, es una de las actividades colaborativas más difíciles de llevar a cabo para un equipo pequeño.

- Advertisement -

A pesar de que mucha gente cree saber como llevar adelante una tormenta de ideas, muy pocos realmente conocen las reglas básicas para que una sesión de brainstorming sea efectiva.

Por ejemplo, uno de los errores más comunes es criticar o enumerar los motivos por los que una idea sugerida por otra persona no es buena. Hay que evitar eso a toda costa, pues le quita las ganas de participar a cualquiera.

En vez de aprobar o desaprobar las ideas de otra gente es mucho más importante apalancar esas sugerencias (buenas y malas) para crear ideas nuevas y más relevantes. O sea, no es necesario interrumpir la sesión para decir “excelente” o “no, esto no funciona”.

Permita que todas las ideas surjan libremente, sin censura o juicio, ya que todas y cada una pueden servir como chispa que encienda en una mente la idea ganadora.

Aquí le presentamos algunas sugerencias específicas que puede usar para que sus sesiones de tormenta de ideas sean más productivas.

7 Consejos Para un Mejor Brainstorming

1. Afile el Foco

blanco«Comience con una bien elaborada exposición del problema.«

Cuanto más foco tenga al comienzo de la sesión más probable es que los participantes contribuyan con ideas útiles y relevantes.

Esfuércese por clarificar, más allá de toda duda, cual es la misión y lo que necesitan conseguir.

- Advertisement -

Foto: ChadMiller

2. Reglas de juego

«No comience a criticar o debatir y promueva las ideas alocadas.»

Nunca critique o menosprecie las ideas de otra persona sólo porque no cumplen sus expectativas.

Use las contribuciones de la gente para derivar nuevas ideas y no pierda el tiempo criticando o explicando por qué la idea de alguien no es buena. Siga contribuyendo con una actitud positiva y constructiva.

3. Enumere sus Ideas

«Busque cantidad – 100 ideas por hora es bueno!»

Cuantas más ideas pueda recoger en una sesión de tormenta de ideas mejor. Luego de la sesión invierta un tiempo para identificar, escoger y enumerar las más valiosas.

Aún mejor: durante la sesión de brainstorming a medida que surgen nuevas ideas, enumérelas y tome nota en una pizarra pública a la vista de los participantes, así cada uno puede usarlas y referirse a ellas en el proceso.

4. Elabore y de un giro

- Advertisement -

«Cuando la energía comienza a desvanecerse, el facilitador debe tomar una idea o dar un giro.»

Si en algún momento durante la sesión usted siente que la energía y el grupo están decayendo, tome la mejor idea que haya surgido hasta ese momento y comience a diseccionarla, a analizarla y a tomarla como base para otras ideas.

5. Gráficos recordatorios

«Capture las ideas en un medio visible a todo el grupo.»

Los diagramas conocidos como mind-mapping (mapa conceptual) y los storyboards (http://es.wikipedia.org/wiki/Storyboard) obtenidos como resultado de la tormenta de ideas pueden resultar tremendamente efectivos. Especialmente si puede usar el talento de alguno de los participantes para convertir conceptos simples e ideas en íconos fácilmente reconocibles e imágenes.

6. Ejercite sus músculos mentales

«Haga precalentamiento si los integrantes del grupo son nuevos y no se conocen o no participan regularmente de sesiones de tormentas de ideas o se encuentran distraídos por otros asuntos urgentes.»

scrabble

La esencia de obtener un buen resultado consiste en romper e hielo y precalentar el espíritu coloquial entre los participantes. A menudo organizar algún juego intelectual u una competencia de chistes antes de comenzar la sesión de brainstorming puede dar «el tomo» que el grupo necesita para enfocarse luego en las nuevas ideas.

7. Materialice

storyboard-graficos

Foto: Bschmove

«Fomente el uso de diagramas, esquemas con figuras de monigotes (2-D), bocetos y modelos (3-D).»

Visualizar las nuevas ideas es muy efectivo. Cuanto más pueda involucrar a su cuerpo y al de los del resto del equipo, más singular y efectivos serán los resultados que se puedan obtener de este proceso.

 

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress