Muchos inversores que invierten en Bonos directamente a veces también creen que es lo mismo o mejor, a causa de las comisiones, invertir en Fondos Comunes de Inversión de Bonos.
Gran error, pueden ser engañoso, contra los bonos individualmente ya que se pierde en realidad esa característica natural de ellos que es la renta fija.
Los fondos comunes de bonos por más que se llamen así no es una inversión de renta fija por más que estén compuestos por activos con ese mismo nombre.
Además no tienen la posibilidad de devolverle al inversor su capital original o también llamado principal más allá de la fecha de finalización del bono. Siendo estas las dos características más relevantes de la famosa renta fija.
Estos activos en forma individual tienen una renta fija para cada precio de los mismos, si me los quedo hasta el último día. La variación de precios del bono no me afecta a mí si los guardo como se dice en la jerga a «finish».
En cambio en los fondos comunes de inversión de bonos no sucede esto debido a que los Found Managers están constantemente cambiando su tenencia de bonos dentro del fondo por lo que la variación del precio de los bonos no permite obtener esa renta fija.
¿Qué quiere decir esto? Que por más que cobre intereses mensualmente o me devuelvan parte del capital, no sé si eso alcanza para equiparar la posible pérdida por vender a un precio más bajo del que compró el administrador de fondos.
En otros términos más técnicos, a medida que uno se queda más tiempo con los bonos disminuye el riesgo de ellos (ver concepto de Duration), por lo que el que maneja el fondo puede aumentar o disminuir el riesgo a su criterio.
Por ende el fondo de bonos se convierte en una inversión en acciones o también de renta variable.
¿Esto significa que se debe evitar la inversión en fondos para aquellos inversores de renta fija?
No, solamente saber que esa no es una inversión en renta fija.
Para los inversores en fondos de Bonos saber exactamente que es lo que están haciendo y cuál es exactamente la rentabilidad que quieren obtener. Para esto es bueno que se hagan algunas preguntas antes de realizar la inversión.
¿Cuánto es lo que realmente tengo que invertir o voy a invertir? ¿Y/o en que tipo de bonos quiero invertir?
Como hay bonos que por su operatoria limitan la inversión a un mínimo muy alto de plata, depende de ello para elegir un fondo o el bono directamente. Como así bonos que no tengan suficiente liquidez para el mercado minorista.
Como dice un viejo amigo, PARECIDO NO ES LO MISMO.