Quizás te preguntes cuales pueden ser los beneficios de consumir aguacates. Te contamos.
El aguacate, también conocido como palta, no es una simple fruta, esta tiene muchas más propiedades de las que se le atribuye usualmente a este grupo de alimentos.
Es un ingrediente que se ha popularizado increíblemente en las últimas décadas por ser parte de la elaboración del guacamole, esa deliciosa salsa preparada a base de aguacate o palta y chile verde. El aguacate es una fruta muy saludable que continúa conquistando al mundo.
¿Qué hace al aguacate tan especial entre las frutas?
El aguacate tiene muchas formas distintas, tamaños, colores; son muchas sus variedades pero la más conocida es la variedad Hass.
A pesar de tener una amplia variedad, todas ellas son saludables y traen muchos buenos beneficios debido a su alto valor nutricional.
Una porción de 100 g de aguacate te otorgará 25 % de la CDR (cantidad diaria recomendada) de vitamina K, 20 % de ácido fólico, 17 % de vitamina C y 14 % de potasio.
Asimismo, tiene más de 10 % de la CDR de distintos tipos de vitaminas del grupo B y del grupo de vitaminas E, pero también tiene una gran cantidad de minerales (cobre, magnesio, hierro, etc.).
El aguacate o palta es una fruta muy nutritiva, con una gran cantidad de grasas saludables y pocos carbohidratos, su mejor virtud.
7 Beneficios de Consumir Paltas o Aguacates
Fortalece el corazón
El órgano de más importancia en el cuerpo es el corazón, y una alimentación equilibrada y sana tienen un papel importante si deseas mantenerlo saludable.
El potasio contenido en el aguacate colabora con la regulación de los niveles de tensión, reduce los factores de riesgos de infarto y disminuye las probabilidades de sufrir derrames cerebrales.
Por otra parte, el aguacate es muy rico en ácido oleico, ácido graso monoinsaturado que tiene propiedades antiinflamatorias, una de las causas que favorece la aparición de enfermedades del corazón.
Igualmente, el ácido oleico tiene propiedades anticancerígenas.
Disminuye el colesterol
El consumo de aguacate disminuye el colesterol notablemente, como también disminuye los triglicéridos en la sangre.
Distintos estudios han comprobado reducciones de 20 % tanto en colesterol como en triglicéridos y un aumento del colesterol HDL equivalente al 11 %.
Estas mejoras en el perfil lipídico llevan a un riesgo menor de padecer enfermedades cardiacas.
Por este motivo, el aguacate es una fruta recomendada a personas que tienen problemas del corazón.
Previene enfermedades oculares
Los aguacates tienen dos antioxidantes que son conocidos por sus efectos positivos sobre la vista: la luteína y la zeaxantina.
Estas dos sustancias protegen tus ojos de enfermedades como las cataratas o la degeneración macular, las cuales suelen aparecer en personas de edad avanzada.
Aumenta la absorción de nutrientes
Algunos alimentos son el doble de sanos, ya que además de tener su propio aporte nutricional, incrementan los beneficios recibidos de otros alimentos.
Este es el caso del aguacate, ya que se incrementa la absorción de nutrientes solubles en grasa como lo son las vitaminas A, E, D o K.
Solo te basta imaginar un poco la efectividad del aguacate en una ensalada.
Por ser muy ricos en grasas, estos nutrientes se disuelven en los ácidos grasos del aguacate para poder ser usados por nuestro cuerpo.
La simple decisión de agregar aguacate a nuestras recetas incrementará de 2 a 15 veces la absorción de nutrientes hallados en otros alimentos.
Es rico en fibra
Una porción de 100 g de aguacate te otorgará 7 g de fibra aproximadamente, esto quiere decir que te dará el 27 % de la cantidad diaria recomendada.
Consumir alimentos ricos en fibra reduce los picos de glucosa que se producen luego de consumir alimentos y es un ideal complemento para las dietas adelgazantes.
Protege contra el cáncer
Existen pruebas que confirman que el consumo de aguacates reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Hasta los momentos, los resultados parecen concluyentes sobre este tipo de cáncer, pues se ha conseguido que algunas sustancias del aguacate pueden detener la proliferación de células cancerosas en la próstata.
No obstante, el ácido oleico hallado en el aguacate también puede ser eficaz contra otra clase de células cancerígenas.
Favorece la pérdida de peso
El consumo de aguacates puede saciar tu apetito en mayor medida que al consumir otros tipos de fruta.
Especialmente las personas que consumen aguacates tienen un índice de saciedad 23 % mayor y sus ganas de comer durante las siguientes cinco horas se reducen hasta en 28 %.
En el largo plazo, aparentemente la inclusión de aguacates en tu menú diario podría causar que pierdas más peso del que puedas creer.
Seguramente luego de conocer todas las virtudes del aguacate, no se te ocurrirá dudar su consumo, ¿qué tal te parece para tu próxima ensalada?
Por favor deja tu opinión/sugerencias sobre este artículo abajo en la sección comentarios.
¿Te ha gustado este artículo? ¿Si? Entonces te pido que lo compartas.
Los Tweets, Likes y +1s ayudan a que Google valore mejor este artículo y lo posicione…
Mil gracias por adelantado.