Revisando el site de la Universidad de Miami encontré un artículo que la Dra. Susan Kaufman Purcell, Directora del Centro de Política Hemisférica de dicha Universidad, escribió para América Economía.
En el mismo señala que en América Latina la tendencia al “benchmarking” (el uso de puntos de referencia) en el rendimiento de un país, comparándolo con su propio pasado, es fuerte y de alguna manera ayuda a explicar por qué muchos latinoamericanos no parecen estar suficientemente preocupados acerca de la declinante competitividad global de la región.
La Dra. Kaufman se pregunta:
¿Por qué los países de América Latina miran atrás en vez de adelante, o se comparan con los países que realizan un peor desempeño que ellos? ¿Qué recompensas o beneficios les trae esa conducta?
La respuesta más obvia, contesta la Dra. Kaufman Purcell, es que “permite a la gente –y a sus países– sentirse mejor consigo mismos, ya que satisface más acentuar los logros antes que los defectos”.
Puede leer el artículo completo aquí.
Y tú ¿qué opinas?