alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingEl Article Marketing Combinado con el Copyleft es una Herramienta Estratégica de...

El Article Marketing Combinado con el Copyleft es una Herramienta Estratégica de Posicionamiento

En una nota anterior ya había hablado sobre la utilidad de escribir artículos para posicionarse como experta/o en un campo.

- Advertisement -

Y también había introducido previamente el concepto de copyleft y su relación con los derechos de autor.

Me voy a referir ahora a cómo combinar el article marketing con el copyleft para potenciar la estrategia de posicionamiento.

Primero un pequeño repaso: Al escribir artículos sobre su especialidad en forma regular, en el corto plazo usted se posiciona como experta/o en la materia.

Los buenos contenidos son apreciados por las personas que buscan información y por los editores de medios online (sites y blogs) y tradicionales (periódicos, diarios, revistas especializadas, etc) que siempre necesitan más contenido de calidad para ofrecer a sus lectores.

Los beneficios que usted puede obtener con esta estrategia son ligeramente distintos si usted tiene un medio (blog o site) o si no lo tiene.

Pero en ambos casos usted tiene una tarea previa que es investigar para elegir los medios a los que debería apuntar. De nada le sirve mandar artículos a una revista de modas, si su target es el público infantil. O sea, primero verificar la relevancia del medio para el mercado al que apuntamos.

Si usted no tiene un medio igual puede distribuir estratégicamente sus artículos en otros medios con la salvedad que usted reciba el debido crédito.

- Advertisement -

Si usted tiene un site o blog, además de publicar sus notas, puede enviarlas a otros medios afines para su publicación. En el caso de tener un medio, usted no sólo recibe el debido crédito sino que usted se debe asegurar que ese crédito le aporte además un link activo a su site.

Un link o enlace activo es aquel que al pulsarlo, lo conduce directamente a su site.

Para dar un ejemplo concreto, si usted toma este artículo y lo reproduce en su medio y pone Fuente: MujeresdeEmpresa o Mujeresdeempresa.com a mi no me sirve de nada. Pero si pone, Fuente: Mujeresdeempresa.com, ya es un poco mejor, aunque no suficiente.

Tal vez usted se pregunte ¿por qué no le sirve si no es un enlace activo, ya que usted cumplió con nombrar la fuente?

Permítame explicarle: No sólo no me sirve porque no es un link activo que un buscador pueda seguir (que es lo que me beneficia), sino que es muy probable que el posible lector o lectora no se sienta tentado a escribir toda la url (la que deberá adivinar) en su navegador para ir a mi site.

Por si no lo recuerda, los buscadores rankean a los sites de acuerdo a dos criterios: relevancia y popularidad. La popularidad está relacionada con la cantidad de enlaces externos que obtiene un sitio web.

De ahí la importancia de implementar una política de enlaces desde webs importantes y relevantes hacia su propio sitio. Si sus artículos circulan en los lugares indicados, usted gana el reconocimiento y si tiene un site o blog, gana además el dichoso enlace a su medio.

Ahora el Copyleft

- Advertisement -

El copyleft, en contraposición al copyright, otorga a terceros ciertos derechos sobre la propiedad intelectual suya. No me mal intreprete, usted no renuncia a sus derechos de autor, sino que le concede a otra personas ciertos derechos como por ejemplo, copiar y/o modificar sus artículos siempre y cuando cumpla con la licencia.

La licencia copyleft más habitual para contenidos es la Creative Commons. Antes de que piense que esto de CC es un invento de Internet sin ninguna base legal, le comento que el proyecto Creative Commons tiene su base en la Escuela de Derecho de Stanford University.

Usted debe saber que mediante esa licencia usted decide cómo autorizar el uso de su material: usarlo tal cual está sin modificaciones, permitir ciertas modificaciones y hasta usarlo como base para escribir otros artículos.

Pero, cualquiera sea su alternativa, la condición determinante es que cumpla con darle el correspondiente crédito en la forma que usted decida: con el pie completo y los correspondientes enlaces activos.

Article Marketing + Copyleft

Así, al dar a otros la posibilidad de que usen sus artículos sin necesidad de perdir permiso previo, aumenta la cantidad de gente que sabe de su existencia y aumenta la cantidad de enlaces que recibe su site o blog.

En usted está escribir buenos artículos (que interesen a la audiencia objetivo) y armar la parte de crédito al autor de forma estratégica.

Un pie eficaz debe tener su nombre, antecedentes, nombre de su empresa, y el enlace al artículo en cuestión, no a la home del site, eso le sirve de poco. Por eso antes dije que si usted republica este artículo y pone Fuente: Mujeresdeempresa.com, es mejor que sin un enlace activo; pero todavía no es de mucha utilidad, usted debería incluir el enlace directo a ESE artículo así.

El pie no es el lugar para escribir su CV, sea concisa y precisa, use en lo posible palabras claves que la posicionen, y redacte en forma que otros tengan deseos de saber más (o sea de ir a su site o blog por más).

Es importante que controle la propagación de los artículos, asi sabrá por donde circulan y cual tuvo más aceptación, lo que a su debido tiempo le permitirá ir afinando la puntería con el contenido. Pero este es tema de otra nota.

En resumen

  • Escriba artículos útiles para su audiencia
  • Acompáñelos de un pie que contenga su crédito y el correspondiente enlace activo a la nota.
  • Distribúyalos estratégicamente, ya sea en directorios de artículos o enviandolos directamente al medio de su interés.
  • No use copyright, suscriba una licencia Creative Commons y hágalo circular libremente.
  • Monitoree la propagación de esos artículos.
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress