Saber combinar los componentes de las comidas puede traer beneficios a nuestra salud.
Los fitoquímicos previenen enfermedades y mejoran el funcionamiento del sistema circulatorio. ¿Qué son y dónde se encuentran?
Hipócrates dijo: «que tu alimento sea tu medicamento y tu medicamento tu alimento», más de 2000 años después la ciencia moderna inicia, mediante la investigación científica, la confirmación de este mandato. Los alimentos contienen nutrientes esenciales, para el mantenimiento de la vida.
Algunos de los componentes tienen valor nutricional como hidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua. Otros componentes de los alimentos tienen un valor no nutritivo, pero cumplen funciones fundamentales para prevenir o retardar enfermedades crónicas como distintos tipos de cánceres, son protectores del sistema cardiovascular y favorecen la buena salud en general. Las bases de estos componentes son fundamentalmente de origen vegetal, denominados FITOQUíMICOS.
En la actualidad son numerosos los que se han descubierto, describiendo sus propiedades y funciones en el organismo.
Los fitoquímicos tienen nombres difíciles pero con el tiempo los reconoceremos y nos familiarizaremos con ellos: Fitoesteroles, Carotenos, Terpenos, Licopeno, etc. Hoy conoceremos uno de ellos:
Los fitoesteroles, ¿qué son?
Los Fitoesteroles, de origen vegetal son los equivalentes del colesterol animal. Se encuentran en frutas, hojas, semillas y tallos de casi todos los vegetales. Normalmente, en menor o mayor medida, todos los consumimos en nuestras comidas.
¿Cuáles son los beneficios de éstos en nuestro organismo?
Protegen el sistema cardiovascular. Tienen un efecto que permiten disminuir el colesterol ingerido. Normalmente cuando se consume una comida rica en colesterol, se absorbe el 50% y se elimina el 50% restante. Al consumir alimentos con fitoesteroles conjuntamente con los alimentos que contienen colesterol, mediante combinaciones químicas, impiden la absorción de un gran porcentaje, hasta un 80% del colesterol eliminándolo en la materia fecal.
¿Cuales son los alimentos que los contienen?
Los Fitoesteroles están en la mayoría de las plantas. Los vegetales verdes y amarillos contienen una gran concentración de estos componentes como también en semillas de calabazas, soja y arroz integral.
La industria alimentaria, crea lo que se denomina «alimentos funcionales» e incorpora distintos componentes alimenticios entre ellos los Fitoesteroles en alimentos lácteos y margarinas.
En muchos países se enriquecen con Fitoesteroles leche y jugos.
Consejos para una dieta adecuada:
- Consumir diariamente verduras y frutas combinando la mayor cantidad posible de colores (verdes, rojos, amarillos, morados, blancos, etc.).
- Consumir verduras y frutas, aprovechando las propias de las estaciones.
- Lavar todos los vegetales con agua segura, también aquellas que se compran cortadas en bandejas y agregar un chorro de vinagre en el enjuague final.
- Evitar consumir frutas con cáscara.
- Consumir regularmente legumbres (soja, lentejas, garbanzos, etc.).