Aún hoy muchas empresarias/os, sean dueñas/os de una compañía con 1000 empleados o emprendimientos de una o dos personas cuanto mucho, dudan sobre la importancia de tener un sitio en Internet.
Les aseguro que, en cualquiera de los dos casos, el rol que asumirá la Web en los negocios será cada vez mayor.
Pero, así dicho, suena como algo muy general y mucha gente continúa dudando. Cuáles son, entonces, buenas y concretas razones para estar en Internet. Yo, sin pensarlo demasiado, les diría que, a priori, una buena razón para hacerlo es que, pura y simplemente sus clientes y/o posibles clientes, creen que está.
Suponen que si tipean en un buscador www + el nombre de su empresa + .com, simplemente su empresa aparecerá. Que esto no suceda, simplemente, los decepcionará.
Esta es, en sí misma, razón suficiente para montar su sitio, pero existen también muchas otras. Una segunda y estupenda razón es que, a través de él, obtendrá la publicidad más económica que puede obtener en el mercado. Desde 10 o 20 pesos (dólares) por mes, usted podrá ser visto por miles de clientes y/o posibles clientes…
Pero, seamos realistas… ese es sólo el precio del hosting, también tendrá que calcular una suma más o menos importante según lo que se pretenda para el diseño del site, más el costo de actualización semanal, mensual o bimensual.
De cualquier manera, cuando calcule los costos totales, siempre habrá gastado menos que con un buen folleto y con la ventaja adicional de que siempre podrá actualizarlo.
Otra razón excelente es que le permitirá armar una lista de correo (mailing), ya que le permitirá identificar a sus usuarios y ofrecerle las cosas en las que se muestran más interesados.
También podrá instrumentar el envío de una newsletter periódica con las principales novedades de su empresa. Aquí, tendrá que ser cuidadoso de no mandar todo a todos, todos los días. Cuando la gente recibe excesiva información, la tira sin leerla, en el mejor de los casos…
¿Cómo comenzar? Por supuesto que eligiendo, y reservando, el nombre de su sitio. Busque en, por ejemplo, NameCheap o en NetworkSolutions.com si el nombre que desea utilizar ya ha sido elegido.
Si ya ha sido escogido, pruebe variantes agregando una palabra, separando con un guión. También podría cambiar la terminación…. pero recuerde que siempre es preferible un PuntoCom.
Antes de pagar verifique cuidadosamente que el nombre de dominio que escogió sea sencillo de recordar, que no se preste a confusiones ¿es difícil de pronunciar en otro idioma?, etc, etc. Una vez decidida, siga las instrucciones (es muy sencillo) para adjudicarse el nombre.
Un consejo, haga el trámite de dominio personalmente, todo el trámite se hace a través de Internet, no tiene que concurrir a ningún lugar, derivarlo a un tercero puede traerle inconvenientes más adelante.
Tal vez piense que, más adelante, cuando tenga el problema, ya verá: ERROR!!! Una vez que usted tiene un dominio conocido y además lo registró como marca, ¿sabe la cantidad de inconvenientes que puede tener si el dominio está a nombre de un tercero? Sencillamente que se lo quede y usted, que lo desarrolló, no lo pueda volver a utilizar.
Con el nombre bajo el brazo, busque un buen profesional que le diseñe y ponga en funcionamiento un sitio a su medida, que esté acorde con sus necesidades. No tiene que ser algo espectacular… pero sí que tenga buen diseño y que funcione correctamente.
Pocas cosas decepcionan tanto al navegante como no poder entrar a una página, o entrar y que no funcionen links que le permitirían ver aquello en lo que está interesado. La misma persona podrá, sin duda, hacer el mantenimiento y las consiguientes actualizaciones.