Con relación al tema de la creatividad para desarrollar nuevas ideas de negocio, comentaba que un enfoque posible era analizar problemas existentes buscando encontrar soluciones nuevas al mismo.
Donde existe un problema, si yo encuentro una solución, tengo un posible negocio.
Voy a ejemplificar este concepto con un caso presentado en la Conferencia “Negocios del Vino” organizada por la Cátedra Karel Steuer de Entrepreneurship de la Universidad de San Andrés el sábado 8 de abril.
La empresa en cuestión es MenuYa- http://www.menuya.com/
MenuYa es la creación de Alberto Dománico y Mariano Akman, que a mediados del 2004 notaron que la mayoría de los restaurantes tenían un problema: altos costos de stock inmovilizado debido a sus vinos.
Mariano comentó “Vimos que el stock de vinos presentaba un gran problema para muchos restaurantes, no solo por el cargo financiero de mantenerlo sino que además ocupaban espacio valioso que podría utilizarse para otros fines.”
La solución propuesta: un sistema de stock óptimo, ajustable a cada cliente en particular, que se basa en relevamientos estadísticos, reportes y la rotación de los vinos.
“Nuestro plan funciona porque agrega valor” destacó Alberto, “Nosotros tomamos control de los vinos y los administramos de una manera más eficiente. Dejamos los vinos en consignación y nos ocupamos de que se minimice el costo de mantener stock inmovilizado.
Cuando se vende el vino, nos quedamos con un porcentaje de las ganancias”. También la empresa se encarga de asesorar a los restaurantes a la hora de preparar las cartas de vino. Mariano agregó “Es muy importante contar con una carta de vinos inteligente, que sea coherente y se adecue al tipo de restaurante.
Para que un consumidor se sienta satisfecho, el valor percibido debe ser igual o superior al valor esperado. Nos dimos cuenta que la atención al cliente es fundamental, y que en definitiva los mozos son nuestros vendedores. Es por eso que decidimos capacitarlos, no solo en la degustación de vinos sino también en cuestiones de atención y servicio.”
Esta empresa se creó alrededor de un problema detectado al que ofrecieron una solución que agregaba valor a la empresa, yendo más allá de la simple provisión y gerenciamiento de un insumo, sino que, al involucrarse en las tareas de capacitación del personal del restaurante, siguen agregando valor a su propuesta.
Es un excelente ejemplo de cómo se gestan ideas de negocios exitosas.