alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnologíaAdiós Google Reader: 8 Lectores RSS Que Puedes Usar

Adiós Google Reader: 8 Lectores RSS Que Puedes Usar

Comparación de 5 lectores RSS online y 3 formato revista digital para reemplazar al Google Reader. Características principales.

A partir del 1 de Julio Google cierra su aplicación para leer RSS. Si usas el servicio para leer todas tus fuentes de noticias desde un solo lugar debes apurarte a hacer una copia de tus datos antes del cierre.

- Advertisement -

En cuanto inicias sesión, Google Reader te pregunta si quieres hacer una copia de tus datos, ya sean todos o seleccionar las Fuentes que deseas exportar.

Una vez seleccionada esa opción el programa comienza a copiarlos y te muestra unas barras con el avance del trabajo. Al terminar de copiarlas, te permite descargar un archivo.zip para que lo importes al Nuevo lector.

Entonces vamos a ver ahora una selección de las alternativas disponibles (online y en formato revista) para reemplazar Google Reader.

8 Alternativas de Lectores RSS Para Reemplazar a Google Reader

#1. Feedly

Feedly es la alternativa más comentada como reemplazo, quizás porque hace bastante que está disponible y porque las almas inquietas ya teníamos una cuenta en el. Cuando Google anunció que iba a discontinuar su lector, mucha gente se volcó a Feedly.

Es la opción de cabeza, es muy similar al Reader y además ofrece importar todos tus datos con solo apretar un botón. Una vez importado el contenido, es fácil de organizar arrastrando y dejando caer en la categoría que quieras.

feedly

Una característica de Feedly es la gran interfaz gráfica, es muy visual y minimalista y puedes cambiar con un solo click la forma en que se muestra tu contenido.

- Advertisement -

Es accesible desde cualquier navegador y tiene aplicaciones móviles para Android y IOS. Uso gratuito.

#2. Digg Reader

Digg Reader es recomendable para quienes no temen probar algo nuevo. El producto es nuevo, tiene unos pocos meses y está en fase beta. Una de sus características es el énfasis en hacer el lector más social al mostrar el contenido más popular y hasta en rankear la popularidad de los artículos para que no te pierdas lo que está haciendo “más ruido”.

Al igual que Feedly permite importar tus feeds de Google Reader con solo apretar un botón. Por ahora no ofrece aplicaciones móviles pero es de esperar que en un futuro cercano lo haga. De uso gratuito.

#3. NewsVibe

NewsVibe también es muy parecido a Google Reader. Con un estilo minimalista te permite importar fuentes, organizarlas y marcarlas para su posterior lectura. De uso gratuito.

#4. Netvibes

Netvibes permite seleccionar el idioma de la interfaz (y crease o no hay varias alternativas de español para elegir). Un panel para todas tus aplicaciones, imágenes y tuits. Un lector para todos tus artículos y publicaciones en tiempo real. Lo mejor de ambos mundos. Permite mantenerte sincronizada/o entre la computadora, el celular y la tableta.

netvibesLo primero que hay que hacer es elegir que tipo de usuario eres: Agencia (permite diseñar y ofrecer su propio panel social en tiempo real a sus clientes), Empresa (todos los datos internos y externos en un solo lugar) o una Personal individual (panel personal y lector de feeds).  Uso básico gratuito y diferentes planes pagos.

5. NewsBlur

NewsBlur permite acceder al artículo en su página original sin salir del lector. Su principal característica es que va entrenado al lector sobre las historias que más te gustan, de esta forma va perfeccionando el descubrimiento de nuevas fuentes.

- Advertisement -

Tiene aplicaciones para iPad, iPhone y Android. Dispone de una versión gratuita (hasta 64 sites y 10 historias a la vez) y una versión paga.

#6. Flipboard

Flipboard este lector es del tipo revista digital donde prima la imagen sobre el texto y organiza las noticias y artículos de una forma más visual y atractiva para el lector. Además de su contenido recomendado, puedes incluir tus propias fuentes de información a través de feeds RSS.

Disponible para iOS y Android, puedes usarla tanto en teléfono móvil como en tablets. Es tu revista personal.

#7. Pulse

Pulse similar a Flipboard, aunque no supone un salto tan grande pues es más parco en el uso de las imagenes, destacando más la información. Ofrece fuentes propias pero puedes personalizarlo con tus noticias y artículos.

pulse

Un detalle destacable es su modo offline, ideal para cuando se corta la conexión de Internet.

#8. Google Currents

Google Currents es ideal para ller tus publicaciones favoritas en tu smartphone o tablet. Funciona igual que Flipboard, permitiéndote configurar una revista o diario digital con tus fuentes, que se muestran combinando texto con imágenes con fuentes propias y tus propias suscripciones. Entre sus ventajas, destaca la función de traducción, para leer textos en otras lenguas.

google-currents

Tiene aplicaciones para Android, iPad e IPhone. De uso gratuito.

Conclusiones

Por supuesto estas no son las únicas opciones diponibles, sino una selección limitada. Hay rumores de que Facebook estaría por lanzar un lector de noticias para competir directamente con Flipboard.

¿Qué opción es la más adecuada para ti? Déjanos tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress