alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingMarketing Online8 Formas de Promocionar tu Blog Comentando en Otros

8 Formas de Promocionar tu Blog Comentando en Otros

No es realmente una novedad que comentar en un blog de otra persona puede ayudarte a promocionar el tuyo, sobre todo si ambos blogs comparten el mismo nicho. A mi por ejemplo me gustan los blogs de fotografía, medio ambiente y paisajismo, pero comentar en algunos de esos blogs no me va a ayudar a promocionar MujeresdeEmpresa.

- Advertisement -

En cambio, comentar en blogs que tengan una temática de género o de emprendedorismo, sí que me va a ayudar a promocionar MdE.

Comentar en un blog afín puede impulsar la visibilidad del tuyo, ya sea porque tus comentarios despierten interés y te permitan relacionarte con otros bloggers, porque expongas tu blog a nuevas audiencias o porque creen oportunidades para que te publiquen un post en otro blog importante.

En fin, comentar en otros blogs pueden ayudarte a crear marca, generar nuevo tráfico calificado al tuyo y expandir tus horizontes.

[bctt tweet=»Comentar en otros blogs ayuda a crear marca, generar tráfico calificado y expandir tus horizontes.»]

Pero no tenemos que constreñirnos a comentar solo en blogs, también pueden ser en videos de YouTube, redes sociales, etc. Entonces es importantes que ubiques los lugares donde está tu audiencia. ¿Cuáles son los mejores blogs en tu temática? Cuanto más específico el blog más posibilidades tienes de que tus comentarios generen resultados; los blogs muy genéricos no tiene un público tan entusiasta y participativo.

Esta estrategia de comentar en otros blogs solo va a funcionar si la haces correctamente. Cendrine Marrouat nos deja las 5 primeras ideas. Todos los consejos son sencillos y los puedes implementar hoy mismo:

8 Formas de Promocionar tu Blog Comentando en Otros

  • 1. Incluye la url de tu website en los detalles de tu cuenta.
    No todas las plataformas de blogs o los sistemas de comentarios que usan permiten poner muchos datos, pero algunos hasta permiten incluir tu cuenta de Twitter. En otras palabras, no comentes en forma anónima, suena a spam y no te sirve de nada. Regístrate para dejar tu comentario.
  • 2. Agrega valor a la conversación.
    A cualquier bloguera/o le gusta saber si su post es útil. Así que un “Gracias” o un “Muy buena nota” es un comienzo, pero esta lejos de ser suficiente para el bloguero/a, para la audiencia o para ti.
    En cambio podrías aprovechar la oportunidad para agregar una experiencia tuya que le pueda resultar útil a otra persona, hacer una pregunta inteligente, compartir una estrategia, etc. Siempre pregúntate lo siguiente: lo que acabo de comentar ¿le sirve a alguien?, ¿me sirve a mi? ¿me posiciona como un experta/o?
  • 3. Enlaza (Link) a un post en tu comentario.
    Cada vez que puedas, cuando incluyas otros ejemplos, otro punto de vista, etc., es útil enlazar otro artículo (tuyo o de otra persona), pero no debes dejar el link y marcharte. Invierte algo de tiempo en explicar el motive por el que ese link es relevante o complementario. No te comportes como un spammer o la audiencia te considerará uno y, muy probablemente, tu comentario no será incluido.
  • 4. No escribas por escribir
    En cambio usa la sección de comentarios para mostrar tu experiencia, intercambiar ideas y cultivar las relaciones con otras personas. Cuanto mas lo hagas, mas las otras personas se van a interesar por averiguar sobre ti.
  • 5. No te olvides de los medios sociales
    Cada vez mas lectores tienden a saltarse la sección comentarios y comentar directamente en sus redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+). De hecho algunos bloggers están cerrando la sección comentarios por ese motivo.
    Entonces, monitorear y contribuir a esos comentarios es muy útil y una gran oportunidad de destacarte.
    En el caso de Google+ and Twitter, no te olvides de etiquetar (tag) a los autores.
  • 7. Usa un Gravatar
    Ya habíamos dicho que no es conveniente dejar un comentario en forma anónima, ahora agrego que le des una cara a tu nombre. Para eso nada meas fácil que usar un Gravatar. Un gravatar es la imagen que aparece junto a tu nombre cuando escribes comentarios en un blog, vincula un email con una imagen. Para tener tu gravatar, ve aquí 

2 Tips Extras Para Promocionar tu Blog

Y para despedirme te dejo 2 tips de yapa, un bonus tipo como dirían los norteamericanos.

- Advertisement -

Además de los blogs y medios sociales que visitamos habitualmente, ¿Por qué no buscar otros blogs similares? ¿Por qué no buscar un post en particular para comentar y así darle un impulso extra a uno nuestro?

  • 7. Busca otros blogs/websites similares al tuyo
    Un recurso muy interesante es Similar Site Search.
    Escribes la url de tu web y le das a Search y te presenta 50 sites similares al tuyo, y lo mas interesante es que lo puedes mejorar agregando temas de interés o quitando otros.web para encontrar sites similares
  • 8. Busca Posts específicos para comentar
    Supongamos que escribí un muy buen post sobre un tema en particular y quiero buscar post relacionados en donde puede escribir un comentario y dejar el link al mío.

    ¿Cómo los ubico? Muy fácil, hago una búsqueda en Google escribiendo en la caja de búsqueda: “palabra clave + dejar comentario”; en la palabra clave es el tema sobre el que quiero encontrar un post y dejar comentario, indica que quiero ubicar posts que permitan dejar comentarios.

    Veamos un ejemplo. Supongamos que escribí un post sobre como realizar un estudio de mercado; entonces en la caja de búsqueda escribo: “investigación de mercado + deja un comentario”. Ahora tengo un listado de artículos bien posicionados sobre el tema que permiten dejar comentarios, solo tengo que revisarlos y decidir en cual o cuales escribir. Bastante sencillo, ¿no?

Y si en tu propio blog tienes pocos comentarios y por eso te estas preguntando que sentido tiene comentar en el de otros, te cuento que el mismo Nielsen Norman Group dice que el 90% de los lectores no dejan comentarios, el 9% son contribuyentes ocasionales y sólo el 1% es responsable por el 90% de los comentarios.

O sea que la cantidad de comentarios no está necesariamente ligada al interés que despierta tu nota.

¿Te gustó la nota? ¿Te resultó útil? Ahora es TU turno, si conoces otras estrategias para promocionar tu blog mediante comentarios, compártela con nosotras en la sección comentarios al pié.

Y no seas tímida, comparte esta nota en tus redes sociales. Desde ya muchas gracias.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress