alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioTecnología8 Formas de Hacer que tu Viejo Portátil Vuelva a Ser Nuevo...

8 Formas de Hacer que tu Viejo Portátil Vuelva a Ser Nuevo (o casi)

Seguro deseas hacer que tu viejo portatil vuelva a ser nuevo. Pues con el tembleque económico que nos dejó la pandemia y que, lamentablemente, todavía no se estabilizó, en vez de comprar un ordenador nuevo, mejora el que ya tienes (a menos que sea muuuuy viejo) y enfrenta la tormenta.

- Advertisement -

Un buen ordenador es caro y a veces parece que no vale el precio que piden y sucede -que el precio está impulsado por lo que llamamos obsolesencia programada, salen tantos cosas nuevas al mercado todo el tiempo que tenemos la impresión de que todo es insoportablemente antiguo.

Después de unos años de uso, muchos portátiles y PCs empiezan a funcionar con lentitud; las tareas típicas ya no son tan fáciles como antes, y te encuentras mirando (y deseando) los nuevos ordenadores que te ofrece el mercado.

Pero antes de gastar 2.000 dólares en uno de los nuevos MacBook Pros de Apple, merece la pena averiguar si puedes convertir tu viejo ordenador en uno nuevo. O, al menos, uno que se desempeñe de forma similar a uno nuevo y te permita seguir funcionando razonablemente por una temporada.

La dificultad de dar consejos sobre ordenadores es que hay muchos tipos diferentes de equipos en el mercado. Obviamente, la gran división es entre Mac y PC, pero incluso dentro de cada una de esas categorías, hay variedades y discrepancias.

Algunos modelos de Apple son accesibles y actualizables por el usuario, mientras que otros no lo son. Lo mismo ocurre con determinados modelos de PC. Por lo tanto, en muchos casos, los siguientes consejos deberán ser tomados con “pinzas”.

Lo que sigue son algunos consejos generales para mejorar la velocidad, el rendimiento y la fiabilidad de su hardware envejecido, tanto si tienes un ordenador de sobremesa como un portátil.

Para que funcionen realmente en tu máquina, es probable que tengas que investigar un poco para averiguar tus propias especificaciones y capacidades.

- Advertisement -

Puede que mi MacBook Pro de finales de 2016 no tenga RAM o SSD actualizables, pero hay cosas que puedo hacer para sacarle un poco más de vida (y rendimiento).

Así que considera este artículo como un punto de partida.

Como hacer para que tu viejo portátil vuelva a la vida

Elimina archivos innecesarios

La mayoría de nosotras tenemos demasiados archivos en nuestros ordenadores. Aparte de cuestiones de orden general, tener cientos de archivos que no necesitas en tu ordenador no suele ser un gran problema. Sin embargo, si te quedas sin espacio o con poco espacio en el disco duro, es cuando empiezan a aparecer los problemas de rendimiento.

Por supuesto, puedes eliminar estos elementos uno por uno, especialmente si sabes que tienes algunos archivos grandes de los que puedes deshacerte con seguridad. Sin embargo, a menudo es difícil saber exactamente qué archivos son los grandes culpables, ya que a algunos les gusta esconderse en los recovecos de tu sistema operativo. 

En Mac, tienes un par de opciones para cazar a los mayores acaparadores de memoria. Puedes utilizar la herramienta de almacenamiento integrada que Apple esconde detrás de «Acerca de este Mac» > Almacenamiento > Administrar > Documentos> Archivos grandes.

O puedes utilizar una opción de terceros como DaisyDisk o CleanMyMacX.

Windows tiene una gran función llamada «Storage Sense» que puede ayudar a dar el empujón de salida a los archivos innecesarios, pero también puedes utilizar una opción de terceros como CCleaner.

- Advertisement -

Independientemente de lo que utilices, intenta mantener al menos el 15-20% de tu disco vacío para que todo funcione bien.

Limita el multitasking (multitarea)

Un equipo que envejece puede tener dificultades para seguir el ritmo de todas las cosas que solía hacer regularmente. Seamos realistas: Ejecutar varias aplicaciones modernas, cada una de las cuales hace varias cosas a la vez en segundo plano, puede ser algo muy exigente para tu viejo portátil (y todas esas pestañas de Chrome abiertas definitivamente están bajando tu productividad).

Una buena regla general es limitar el número de aplicaciones y actividades que tienes en marcha en un momento dado. Intenta cerrar las pestañas de Chrome que te sobren; abandona las aplicaciones que no uses o que no vayas a necesitar durante un tiempo; intenta reproducir Netflix o Spotify en tu televisor o smartphone en lugar de hacerlo a través de tu ordenador mientras trabajas.

Haz lo que esté a tu alcance para limitar el estrés que estás poniendo en tu computadora para que pueda centrarse en las tareas que realmente necesitas que realice. Dicho esto, una actualización de la memoria RAM podría ayudar a aumentar el potencial de la multitarea, pero hablaremos de ello en un momento.

Restaura el equipo a los ajustes de fábrica

Restaurar un equipo a la configuración de fábrica significa borrarlo todo: fotos, vídeos, aplicaciones, mensajes… todo lo que no esté almacenado en otro lugar, ya sea en un disco duro externo o en la nube, se eliminará.

Esencialmente, borrar todo el disco duro y reinstalar el sistema operativo. Este proceso le dará a su máquina una versión fresca del software, sin ninguno de los datos extraños que podrían haber estado pesando.

Antes de seguir este camino, asegúrate de que todos tus archivos importantes están respaldados en algún lugar seguro. Mejor prevenir que llorar…

En Mac

Con macOS Monterey, Apple permite ahora borrar el Mac sin tener que reinstalar el sistema operativo. Ese puede ser un buen primer paso, pero si sigues teniendo problemas, reinstalar macOS por completo puede ser tu mejor opción.

Acá te dejo un tutorial:

En PC.

Ahora es el turno de Windows.

Como formatear e instalar Windows 10 desde 0.

Con Windows 10 también es posible restablecer la pc a su estado original sin formatear, acá te dejamos un video explicativo:

Y también cómo instalar Windows 11:

https://www.youtube.com/watch?v=BYtbbgXMBJQ

Limpia los ventiladores

La mayoría de los portátiles y ordenadores tienen ventiladores en su interior para ayudar a mover el aire caliente fuera de la máquina y mantener los componentes internos frescos, lo que puede ayudar a evitar problemas de ralentización causados por el sobrecalentamiento.

Sin embargo, con el tiempo, estos ventiladores se ensucian. Después de años de uso en entornos polvorientos, es probable que sus ventiladores estén llenos de residuos que pueden hacer su trabajo mucho más difícil de lo necesario.

Si los ventiladores no son capaces de aspirar suficiente aire frío y bombear suficiente aire caliente, entonces podrías terminar con una CPU sobrecalentada. Eso no es bueno para el rendimiento.

Por suerte, los ventiladores están hechos para ser limpiados. Si buscas en YouTube cómo abrir tu máquina en particular, encontrarás cómo acceder a los ventiladores. Dependiendo del equipo, los ventiladores pueden extraerse fácilmente, lo que puede simplificar el proceso de limpieza.

Una lata de aire comprimido es ideal para eliminar el polvo atrapado en los ventiladores y alrededor de ellos, y un bastoncillo de algodón es eficaz para eliminar cualquier suciedad persistente.

Acá te dejo un tutorial:

Cambia la batería (sólo para portátiles)

Si tienes un portátil viejo, es probable que la batería esté agotada. Una batería vieja no sólo morirá rápidamente, sino que también puede ofrecer un rendimiento pobre; si tu ordenador no puede obtener suficiente energía de la batería para soportar el máximo rendimiento, podrías ver velocidades lentas o incluso apagados inesperados.

Por eso, es importante que cambies la batería. Si tienes un portátil con baterías intercambiables, puede ser un asunto sencillo. Si la batería está pegada a la máquina, como es el caso de muchos Macs recientes, las cosas se ponen un poco más difíciles.

Puedes sustituir la batería tú misma si te atreves (busca algún tutorial es YouTube específico para tu equipo); si no eres experta en tecnología, un taller de reparación puede ser tu mejor opción.

Un consejo: Al igual que con las baterías de las cámaras de foto a veces es posible recurrir a baterías de otras empresas con resultados satisfactorios ya que las oficiales suelen tener un precio muy alto. Puedes hacer una búsqueda “baterías alternativas para notebook” y leer sobre distintas recomendaciones.

Cambia el disco duro mecánico por un SSD

Es posible que los propietarios de portátiles y ordenadores más recientes no tengan este problema, pero sin duda es un problema para las máquinas más antiguas: Si tienes un disco duro mecánico ( o sea con un disco giratorio al que normalmente puedes oírlo en acción), cámbialo.

Este tipo de discos no pueden competir con las modernas unidades SSD, que no tienen partes físicas y son más rápidas en un orden de magnitud. Si tu ordenador tarda una eternidad en arrancar o esperas demasiado para que se abran las aplicaciones, puede que sea culpa de tu disco duro.

Algunos portátiles y ordenadores tienen tanto un SSD como un HDD, y se utilizan por diferentes razones. Por lo general, la unidad SSD es pequeña y se encarga de arrancar rápidamente el ordenador y de almacenar los archivos que puedan caber en ella.

Mientras que el disco duro tradicional se destina al almacenamiento de archivos, ya que el almacenamiento en el disco duro es mucho más barato. Aun así, si ves que las aplicaciones del disco duro tardan demasiado en cargarse, puedes cambiar ese disco por otro SSD.

Apple no ha lanzado un portátil con disco duro desde hace años, pero sí vendía iMacs con discos lentos hasta hace relativamente poco. Es muy posible que tu máquina tenga uno de ellos, y la actualización a un SSD aumentará la velocidad de arranque y carga considerablemente.

A diferencia de otras reparaciones tecnológicas, la mayoría de los equipos que tienen discos duros pueden actualizarse fácilmente con un SSD. Las SSD permitieron a los fabricantes construir ordenadores que son delgados, ligeros y difíciles de actualizar. Los discos duros pueden ser grandes y son de una época en la que los ordenadores eran más actualizables de lo que suelen ser hoy en día.

Cambiar el HDD por un SSD es uno de los cambios más recomendables que puedas realizar para actualizar un equipo antiguo.

Actualiza la memoria RAM

La memoria RAM de tu ordenador le permite ejecutar varias tareas a la vez. Básicamente cuanta más RAM tenga, más podrá hacer a la vez. Si estás funcionando con la memoria RAM con la que vino inicialmente tu ordenador, lo más probable es que debas actualizarla.

Ten en cuenta que muchos portátiles delgados y ligeros -los que pegan la RAM en su sitio- no son actualizables. Apple ha ido eliminando poco a poco la RAM actualizable por el usuario en sus máquinas durante la última década, y muchas otras empresas han seguido su ejemplo.

Tendrás que consultar las especificaciones de tu dispositivo para ver si la RAM es actualizable y en caso de ser afirmativo, ver hasta donde es posible llevarla.

O sea, hay un máximo, dependiendo de tu dispositivo. Tengo un viejo MacBook Pro con 4 GB de RAM que se puede ampliar a 8 GB. Claro, 8 GB de RAM no es una gran cantidad, pero definitivamente mejorará su rendimiento.

Por eso al momento de comprar un nuevo equipo analiza bien las diferentes configuraciones de RAM y de disco duro que ofrece.

Volver a aplicar la pasta térmica

Como mencionamos anteriormente al hablar de los ventiladores, es importante evitar que los componentes internos de tu equipo se sobrecalienten. Los ventiladores son una parte de la ecuación, pero también lo es algo llamado pasta térmica, que se coloca encima de la CPU y la GPU y ayuda a transferir el calor de esos componentes a través del disipador de calor. Tras años de uso, la pasta puede desgastarse, dificultando esta transferencia de calor.

Si te sientes muy a gusto con el interior de tu ordenador, es posible que quieras considerar la posibilidad de volver a aplicar su pasta térmica. Esta re aplicación es una estrategia común para aquellos que buscan aumentar el rendimiento de sus máquinas, no sólo porque la pasta puede envejecer, sino también porque la pasta que viene con la máquina suele ser a menudo de mala calidad.

Hay muchas opciones, algunas mejores o peores, o más baratas o más caras que otras. ¿Nuestro consejo? Busca un tutorial de confianza para reaplicar la pasta térmica para tu máquina en particular, y mira qué pasta se recomienda en él.

Ten en cuenta que este proceso es sin duda el más complicado de todos los que hemos tratado en esta nota. Investiga a fondo antes de intentarlo para evitar causar un daño a tu ordenador que ningún truco o atajo podrá arreglar.

Te acerco un tutorial para cambiar la pasta térmica:

Conclusiones

Es posible prolongar la vida útil de tu equipo haciendo algunos cambios, la mayoría de los cuales puedes hacer tú misma (al menos yo lo hice muchas veces a lo largo de los años).

Este año actualicé una iMac del 2011 (ahí recurrí a un servicio técnico), una macbook del 2009 y una laptop Windows bastante obsoleta que quedó muy eficiente con 2 hard disks, ya que el que tenía estaba bien pero agregué un SSD más chico para el sistema operativo y el manejo de programas.

Por supuesto siempre primero es necesario analizar los cambios posibles y su costo para evaluar si la mejora en la performance que vas a lograr justifica el trabajo y el costo.

Cada caso es diferente porque los equipos son diferentes y el tipo de trabajo que realizas con ellos también lo es. Por ejemplo si trabajas con programas de ofimática, correo electrónico e Internet, lo más probable es que te convenga actualizar tu equipo logrando que tu viejo portá.

En cambio si trabajas en edición o creación de gráficos, retoque fotográfico o videos, todas aplicaciones que demandan una gran capacidad de procesado, muy probablemente te convenga cambiar el equipo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress