Esta es la tercer nota en la serie: 6 Reglas de Planificación financiera. La tercer regla es:
La cobertura de su seguro de vida debería ser igual a seis veces su ingreso anual
Verdicto: Pulgares abajo. Según Robert Bland, Ceo de Insure.com, una mejor regla sería que su seguro cubriera entre 8 a 12 veces su egreso anual.
Va a necesitar este monto mayor si tiene hijos pequeños y es la única fuente de ingresos de su familia.
Si ambos cónyuges aportan económicamente al hogar y han ahorrado suficiente para cubrir la educación de los hijos, entonces la cifra original de 6 veces sus ingresos, podría ser suficiente.
Para tener una estimación más precisa de cual sería la cobertura necesaria, sume por un lado todos los gastos familiares y por el otro todas las fuentes de ingresos disponibles en caso de que usted falleciera, lo que naturalmente es una fecha ya de por sí incierta, pero al menos puede calcular cuantos años pueden pasar desde ahora hasta que sus hijos se puedan valer económicamente pos si mismos.
A la totalidad de los gastos calculados, résteles la totalidad de los posibles ingresos y contrate una póliza de vida que cubra esa diferencia.
Cuando calcule esa cobertura, si su cónyuge se queda a cargo de las tareas del hogar, no cometa el error de subestimar su valor económico. En las familias con una sola fuente de ingresos, la muerte del cónyuge proveedor, aumenta significativamente los gastos de cuidado del hogar y de los niños.
Por supuesto hay factores que usted no puede manejar pero si preveer dentro de sus conocimientos, me refiero a que no está en sus manos saber con precisión el futuro de la economía, tasas inflacionaria, etc.
Por eso le hago esta sugerencia: como complemento a esta regla, no desaproveche la oportunidad de aprender los elementos básicos para disfrutar de libertad financiera que básicamente significa percibir ingresos cuando no quiere o no puede seguir trabajando.