alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosNegocios6 Consejos para Comenzar Exitosamente un Emprendimiento

6 Consejos para Comenzar Exitosamente un Emprendimiento

Comenzar un negocio puede parecer un asunto hasta glamoroso si se quiere, pero en realidad requiere una enorme cantidad de trabajo y constante compromiso. Estos 6 consejos te ayudarán a situarse en el camino correcto.

Comenzar un negocio puede parecer un asunto hasta glamoroso si se quiere, pero en realidad requiere una enorme cantidad de trabajo y constante compromiso.

- Advertisement -

Hay varias formas de comenzar: comenzar una empresa desde cero, comprar una en funcionamiento y desarrollarla, adquirir una franquicia confiable o encargarse del negocio familiar.

Si te preguntas cómo comenzar un emprendimiento propio te decimos que si bien cada forma tiene sus propias características, estos 6 consejos son prácticamente comunes a todos ellas.

6 Consejos para comenzar exitosamente un emprendimiento

Consolida el producto o idea

¿Tienes una buena idea que crees que puedes monetizar? Ahora es el momento de ir más allá, toma esos apuntes garabateados en la servilleta del bar y empieza a escribir tus ideas.

Ponerlas por escrito te va a ayudar a ajustarlas. Por escrito, los errores comienzan a “saltar” en forma más evidente.

Realiza un Análisis de Mercado

Esta es la etapa de investigación. Es tiempo de determinar si hay realmente una necesidad de Mercado a la que tu idea brinde una solución.

Esta etapa involucra además un “análisis competitivo” para identificar los posibles competidores. Ver lo que otros están haciendo te puede ayudar para diferenciar tu producto o servicio.

Trata de identificar perfectamente a tus potenciales clientes, haz un perfil de tu cliente ideal (por ejemplo, profesionales de clase media sin hijos, con 2 ingresos, amantes de las comidas gourmet que vivan en cierta área).

- Advertisement -

¿Necesitas ayuda para hacer un pequeño estudio de mercado? Prueba acá.

Pónle un nombre a tu negocio

Elegir el nombre de tu empresa no es una tarea menor, posiblemente sea una de las decisiones más difíciles de tomar. El nombre correcto puede agregar distinción a su negocio. Haz un poco de brainstorming y consiga una lista interesante de nombres, luego comience a analizarlos.

Evita los nombres que tengan connotaciones vagas o engañosas, lo mismo que los nombres difíciles de deletrear, pronunciar o de recordar. En esta etapa no está de más corroborar la pronunciación en otro idioma (hoy tu negocio está naciendo, quien sabe lo que llegará a ser en un futuro).

Una vez que hayas acortado la lista, procede a verificar la disponibilidad del dominio y regístralo a través de una empresa de registros de dominio. Por favor, presta atención a este detalle, no hagas registrar el dominio por un tercero que luego te lo pasa a tu nombre, porque puede que eso nunca suceda…

“El mayor error que comenten los nuevos emprendedores es abandonar luego de un fracaso.”

Además del nombre, tienes que elegir la estructura legal de tu empresa (sociedad unipersonal, una sociedad anónima con otras personas, una srl, una corp, una LLC, etc.,  las estructuras varía de país en país, por eso es conveniente que te asesores con un contador o abogado local para analizar la conveniencia de adoptar una u otra).

Desarrolla el Plan de Negocios

Un plan de negocios ante todo te va a ayudar a identificar bloqueos y obstáculos por lo que estarás en condiciones de diseñar alternativas con anterioridad a lanzar el negocio. Usa tu plan para delinear cronogramas y establecer los hitos o acontecimientos importantes.

Un plan integral muestra si el emprendimiento tiene o no el potencial de generar ganancias.

- Advertisement -

Los componentes claves de un plan son: el resumen ejecutivo, la tabla de contenidos, la descripción de los productos o servicios, un análisis del mercado, plan de marketing, plan de operaciones, plan financiero, los componentes del equipo de trabajo, estrategia de salida, toda otra información que consideres importante para analizar el negocio.

Construye una estructura de soporte

grupo_trabajo

Comenzar con un negocio puede ser bastante duro. Trata de hacer una lista con las personas que pueden brindarte algún tipo de apoyo: familiares y amigos, u otra gente que puede ayudarle a hacer realidad tu idea.

Identifica recursos y organizaciones dedicada a las pequeñas empresas en su área, pueden serte muy útiles para generar referidos y contactos o para orientarte.

Muchos centros de gestión y universidades dan asistencia a través de sus centros.

Consigue los fondos necesarios

Conseguir los fondos requeridos para iniciar tu negocio puede ser todo un desafío. Muchos bancos no se mostrarán receptivos a menos que puedas darles una garantía prendaria para asegurar el cobro del préstamo.

En algunos casos, en vez de recurrir al banco, la persona prefiere utilizar sus tarjetas de crédito. Aunque riesgoso, puede ser una alternativa, si encuentras una tarjeta de crédito con tasa muy baja…

Para concluir

Ser emprendedor es un proceso de aprendizaje. El mayor error que comenten los nuevos emprendedores es abandonar luego de un fracaso. Tenga en cuenta que puede necesitar varios intentos antes de perfeccionar su negocio.

¿Te ha gustado la nota? Entonces ayúdanos a difundirla compartiéndola en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress