alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingMarketing Tradicional5 Tips de Marketing Para Gente Introvertida

5 Tips de Marketing Para Gente Introvertida

Como desarrollar el marketing de tu negocio de forma que te resulte natural y segura aún si eres introvertida.

- Advertisement -

Cualquiera que haya iniciado su propio negocio sabe muy bien el temor que se siente a veces por tener que cargar sobre los propios hombros la responsabilidad por el marketing, las ventas y el crecimiento del negocio.

Cuando comencé mi primer negocio como coach y copywriter, la actividad que más temor me producía era el marketing. ¿Lo estaba haciendo bien? ¿A quienes me tenía que dirigir? ¿Cómo debía hacerlo? ¿Debería hacerlo personalmente o online? Y por supuesto hay millones de preguntas más.

La ironía es que venía de trabajar en una empresa donde tenía que interactuar con la sección de marketing y branding, entonces podríamos decir que tenía un buen conocimiento sobre el tema aunque fuera del sector corporativo. Solo que no sabía cómo aplicarlo en beneficio propio y de Mi negocio. Suele pasar…

Ese es uno de los motivos por los que terminé especializándome en coaching para propietarios de pequeños negocios, para que pudieran hacerse cargo de su marketing en forma sencilla y confortable y todo porque ese era mi desafío personal más importante.

Lo convertí en mi misión, resolver el problema para mi propio beneficio y ayudar a otros que también encontraban difícil la tarea.

El marketing suele resultar particularmente desafiante para las personas que no se tienen mucha confianza y no son del tipo extrovertido, ese que sale y hace negocios fácilmente.

Soy naturalmente una persona introvertida, tímida, así que para mí fue un gran desafío. Estaba asustada, insegura sobre qué decir o cómo decirlo, qué hacer, dónde ir, o incluso por dónde empezar.

- Advertisement -

El marketing parecía algo tan fuera de mi zona de confort; era difícil, embarazoso y se sentía como un riesgo enorme.

Así que después de unos meses de lágrimas y forcejeo decidí hacer algo al respecto – tanto para mi propio beneficio como para los otros propietarios de pequeñas empresas que también se sentían incómodas en esa tarea.

Decidí usar mi conocimiento corporativo y empezar a encontrar maneras de aplicarlo a las pequeñas empresas de una manera de utilizar también mis habilidades de coaching, eso me permitió adaptar las normas de comercialización «oficiales» para satisfacer mis necesidades y las de las otras personas con quienes estaba trabajando.

Construcción de marca y marketing se relacionan, en el fondo, con la construcción de relaciones y me di cuenta de que en realidad soy muy buena haciéndolo persona a persona pero no tan buena en grupos, así que me decidí a tomar lo que hago bien y apoyarme en mis puntos fuertes para hacer el trabajo de marketing para mí.

Aquí voy a compartir lo que he aprendido y lo que funciona para mí, con la esperanza de que funcione también para ti, incluso si eres un poco insegura o no eres extrovertida.

Todo lo que tienes que hacer es aprovechar tu pasión por tu trabajo, conectarte con la confianza en tus habilidades y experiencia, y encontrar las personas que necesitan el producto o servicio que tu ofreces.

No pienses en ello como una venta, sino en una forma de ayudar a la gente a resolver problemas – que es el primer paso hacia la creación de una zona de confort de marketing.

- Advertisement -

Así que con eso en mente, aquí están mis 5 mejores consejos para hacer el marketing fácil y hacerlo de una manera que se adapte a tu naturaleza y consideres adecuado para ti.

tips de marketing

5 Tips de Marketing Para Gente Introvertida

1 – Haz las cosas tan fáciles como puedas para ti

Con el fin de sentirte cómoda y confiada es necesario que te prepares. Asegúrate de que conoces a tu público, ten claro tu mensaje de marketing (es decir, lo que haces, para quién lo haces y cómo resuelves su problema o que beneficios recibe tu cliente) y el propósito de lo que sea que estás haciendo.

Practica, practica, practica hasta que estés segura de lo que estás haciendo y te sientas cómoda y, lo más importante de todo – se amable contigo misma. No te rindas por no ser «naturalmente» buena en eso. Muy pocos de nosotros lo somos.

Tú eres quien eres – acepta eso y ve con lo que sientes correcto para ti. No te intimides a ti misma a hacer cosas que no quieres hacer, como las llamadas en frío o networking en eventos grandes.

No hay absolutamente ninguna razón para hacer cosas en lo que no eres buena o no te sientes cómoda haciendo, porque no vas a hacerlo bien y vas a llegar a sentirse mal, así que hazte un favor y no lo hagas.

2 – Descubre en lo que eres buena y aprovecha esas habilidades

Así que en vez de pasarla mal haciendo cosas que sabes que no eres buena, apuesta por tus puntos fuertes. Si no estás segura de tus fortalezas, comienza preguntando a tus amigas/os, familia y a tus clientes leales. Esas habilidades y talentos naturales son los que nosotras mismas tendemos a infravalorar (porque los encontramos fácil) pero son la clave de tu éxito.

Así por ejemplo, si eres buena escribiendo y te sientes muy feliz de hacerlo, entonces escribir es la clave para tu marketing: escribe en blogs, artículos, boletines y libros electrónicos para ponerte en contacto con tus clientes objetivo.

Si eres más del tipo técnico entonces los medios sociales y el marketing digital es probable que sea lo más apropiado para ti. O si no te sientes cómoda con ninguna de esas alternativas entonces tendrás que contratar a alguien para hacer tu marketing para ti para que pueda centrarte en hacer lo que haces mejor en tu negocio.

3 – Los medios sociales pueden ser tu amigo

Al comienzo yo era muy escéptica al respecto, pero el contenido es el rey en estos días y si quieres que la gente te encuentre y pueda fácilmente verte como una experta en tu campo entonces vas a tener que estar en línea y usar los medios sociales.

Hay un montón de cursos y recursos en línea que va a enseñar cómo utilizar Twitter, Facebook, LinkedIn y Pinterest para llegar a tus clientes, muchos de ellos gratuitos, o también se puedes contratar a alguien para que los administre.

Y puedes utilizar la publicidad de Facebook o Google AdWords para atraer tráfico a tu sitio web, y – siempre y que esté bien escrito y tengas contenido interesante deja que tu sitio web haga el trabajo duro por ti.

4 – Usa vídeo! No es tan difícil como parece

Cuando primero me aconsejaron hacer un video corto y ponerlo en YouTube estaba aterrorizada, pero probé y rápidamente me di cuenta de que en realidad, siendo introvertida, es la herramienta ideal para mí.

Tengo el control del mismo, puedo ensayar hasta que me siento confiada y lo re-hago si me equivoco, y puedo hacerlo tan largo o corto como quiero. Teniendo en cuenta que estamos tratando de construir relaciones con nuestros clientes, el video es una gran manera de llegar a los clientes y que los clientes puedan experimentar conectarse contigo de manera que se sienta seguro para ti.

Incluso es más fácil que dar seminarios y presentaciones donde puedes grabar tu audio sobre una presentación tipo PowerPoint. Una vez más, lo haces en tu propio tiempo y tienes el control total del mismo y puede hacerlo una y otra vez hasta que estés satisfecha con la presentación.

5 – Por último, la forma más fácil y mejor de hacer marketing es pedir referencias y recomendaciones

Nada es tan eficaz para conseguir negocios que una recomendación, ya que proceden de alguien de su confianza, y tu cliente potencial puede preguntar al cliente satisfecho todo tipo de preguntas para asegurarse de que eres la persona más adecuado para ellos.

Así que pregunta a tus clientes satisfechos y leales si conocen a otras personas que también podrían beneficiarse de tus servicios y/o productos, y pedirles una recomendación. Como se los agradezcas depende de ti, pero asegúrate de hacerlo.

Conclusiones

Así, entre los 5 consejos espero que alguno de ellos te haga pensar «si, en realidad, yo podría hacer eso, no me produce temor…» Si puedo hacer nada para ayudarte a construir tu negocio sería instar a que le des una oportunidad a estos tips, toma una respiración profunda, junta coraje y trata.

Asegúrate de hacerlo en la manera más segura como te sea posible, y sé amable contigo misma.

Y lo más importante de todo, asegúrate de darte suficiente tiempo y espacio para recuperarte de tus esfuerzos, las personas introvertidas somos almas sensibles y tenemos que darnos paz y tranquilidad para comenzar de nuevo.

Pero, una vez que hayas encontrado la manera de hacer el marketing de tu negocio de forma que te sientas cómoda, tu confianza crecerá, y también lo hará tu negocio!

Susi Jacobshttp://ezinearticles.com/?expert=Susi_Jacobs
Susi es una coach en marketing y branding además de copywriter que ayuda a los propietarios de pequeñas empresas a desarrollar su negocio de forma íntegra y natural.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress