alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientos5 Pasos Para Un Análisis Estratégico Exitoso

5 Pasos Para Un Análisis Estratégico Exitoso

Para realizar un análisis exitoso, y diseñar nuevas estrategias de negocios, es necesario seguir 5 pasos muy importantes, que te permitirá escoger y estudiar las mejores posibilidades para tu negocio.

Para realizar un análisis exitoso, y diseñar nuevas estrategias de negocios, es necesario seguir 5 pasos muy importantes, que te permitirá escoger y estudiar las mejores posibilidades para tu negocio.

1. Fijar los objetivos de la empresa:

- Advertisement -

Antes que nada, los directivos deben especificar los objetivos de la empresa, una manera de hacerlo es enmarcarlos dentro del contexto de mercado del mercado en que la empresa pretende servir.

Los objetivos deben ser sencillos y alcanzables, algo muy recomendable es escoger objetivos que maximicen el valor total del negocio para sus propietarios y accionistas.

2. Realizar los análisis externo e interno:

El análisis externo comprende evaluar a los actuales y futuros clientes, proveedores, socios y competidores. Se debe preguntar lo siguiente: «¿Qué clase de clientes tengo ahora?» «¿Qué clase de clientes debo tener en el futuro?».

El análisis externo siempre debe comenzar con los clientes del negocio.

El análisis interno comprende el estudio de la estructura, rendimiento, habilidades e incentivos del negocio.

El propósito del análisis interno es apoyar el proceso de toma de decisiones determinando:

  • 1, si los objetivos y estrategias del negocio son viables y
  • 2, si el diseño administrativo y organizativo debe modificarse para que se adapte a la estrategia de la empresa.

3. Desarrollar una ventaja competitiva:

Hay 3 fuentes principales de ventaja competitiva que un negocio puede buscar: ventaja de costos, ventaja por diferenciación y ventaja de transacción.

- Advertisement -

Desarrollar una diferenciación va de la mano con las estrategias de marketing de la empresa. Aunque muchas personas no lo toman en cuenta, la ventaja de los costos puede llegar a derrumbar a la competencia.

4. Elegir la estrategia competitiva:

Se refiere a las acciones de la empresa que mejor responden a las acciones observadas o previstas de la competencia, «la empresa ¿debe moverse antes o después que su competencia?» «elaborar una estrategia de precios«, todo debe ser analizado, en orden de alcanzar los objetivos fijados anteriormente,

5. Diseñar una estructura organizativa:

Los directivos deben elegir la forma organizativa que mejor pueda aplicar la estrategia de la empresa.

Conclusiones

Con el estudio de estos 5 puntos podrás diseñar estrategias que se adapten a tus requerimientos y a tu negocio. No olvides que administrar un negocio requiere paciencia e investigación, siempre hay nuevos métodos y modelos para usar.

¡Éxito en todo! Y no olvides dejar tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress