alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioMarketingNetworking5 Consejos Para Aprovechar Mejor la Asistencia a Eventos

5 Consejos Para Aprovechar Mejor la Asistencia a Eventos

Valeria Maltoni de Conversation Agent ha escrito un post muy interesante con consejos para obtener más beneficios de la asistencia a eventos.

- Advertisement -

Todos los años nos vemos en la encrucijada de elegir los eventos a los que nos conviene asistir.

La agenda de eventos suele estar repleta de ofertas tentadoras ya sean de asociaciones profesionales, cámaras comerciales, exposiciones de nuestra rama de la industria, reuniones de pares, etc.

La pregunta que a menudo nos hacemos es: con tanta oferta ¿cómo hacemos para obtener los mayores beneficios por el dinero, tiempo y esfuerzo invertido?

5 consejos para asistir a un evento

Pregúntate por qué deberías asistir

Antes de llenar el formulario de inscripción (y de sacar la chequera) analiza si en contenido del programa se alinea con tu foco profesional y tu grupo de afinidad.

Analiza cuidadosamente lo que quieres obtener del evento y luego trata de investigar si el evento tiene posibilidades de cumplir tus expectativas.

Haz tus deberes

Una vez inscripta, elije con anticipación las sesiones a las que quieres asistir (en los eventos importantes hay muchas sesiones en simultáneo).

Si es posible obtener una lista de participantes, no dudes en pedirla y anotar con que personas quieres reunirte.

- Advertisement -

A veces hasta es posibles contactarlas previamente y quedar en encontrase en persona (no hay que olvidar el Networking).

Está presente

Una vez en el evento no te pases la mitad del tiempo entre sesiones esperando o hablando con cualquiera. Si hiciste tus deberes tendrás un plan de acción…

Haz pequeñas anotaciones de las conversaciones importantes, luego te servirán para reactivar el contacto.

Se específica

Tienes que recordar en todo momento que estás allí para algo concreto, te representas a ti misma y a tu empresa, por eso es necesario que sepas comunicar a las otras personas asistentes tus objetivos.

No olvides de hacer el seguimiento

En todo evento damos y recibimos montones de tarjetas comerciales e información de contacto.

Al otro día es conveniente comenzar a organizar toda esa información y actuar en consecuencia.

El objetivo no es coleccionar contactos sino planificar el seguimiento.
Algunas de esas personas están en Linkedin, Facebook, Xing o otras redes sociales online, agregalas a tu grupo y aprovecha otra forma de mantener el contacto y seguir la “conversación”.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress