Con el paso del tiempo nuestro cuerpo va cambiando, y lamentablemente es imposible detener las modificaciones que paulatinamente van delatando la edad.
Por fortuna los avances en materia de estética están muy avanzados, y por ello permiten mejorar notablemente la imagen quitando un par de años de encima.
No está de más aclarar que las soluciones mágicas no existen y la fuente de la eterna juventud tampoco, pero sí tenemos al alcance de nuestras manos muchos tratamientos ayudan a recuperar la piel y a eliminar las típicas señales que delatan la edad, como son: las arrugas, manchas y flacidez.
En este artículo repasaremos brevemente 4 alternativas de tratamientos que se realizan en los gabinetes de estética y que permiten lucir más joven sin tener que sufrir intervenciones quirúrgicas o ver cambios drásticos en las facciones.
El Proceso de Envejecimiento
El envejecimiento, un proceso indetenible.
Envejecer está en el ADN, no podemos evitarlo, y se va manifestando poco a poco mediante cambios funcionales y estructurales que van deteriorando la maravillosa máquina que es nuestro organismo.
Es el resultado de un proceso natural de las células, y está determinado tanto por factores endógenos como exógenos.
Es por ello que en no todas las personas el envejecimiento se manifiesta de igual manera, están quienes apenas pasados los 30 muestran signos de la edad, y están otros que recién los manifiestan cerca de los 50 o más.
El envejecimiento cutáneo también es fruto del deterioro del proceso celular, pero es muy susceptible al accionar de factores externos que lo exacerban: mala dieta, radiación solar, tabaquismo, climas extremos, agresiones constantes a la piel, la actividad laboral, etc.
Hay dos tipos de envejecimiento cutáneo
Cronológico
Se debe al paso del tiempo, envejecen las fibras colágenas y de elastina, la función celular de la piel es defectuosa, etc.
Una piel con envejecimiento cronológico se nota laxa, delgada, sin luminosidad, con lentigos primarios, arrugas y tiene apariencia apagada.
Fotoenvejecimiento
Es la consecuencia de la exposición a la radiación solar, las pieles con este envejecimiento tienen como particularidad una textura áspera, están engrosadas, son duras (la piel parece un cuero), presentan una notable falta de tono, manchas, arrugas y surcos muy marcados.
El envejecimiento y sus señales
- Arrugas
- Manchas
- Flacidez
Las arrugas
Son el principal signo del envejecimiento cronológico, y si bien aparecen por el paso del tiempo, también lo hacen por otros factores (sobre todo por la sobre exposición solar, tabaquismo, dieta desequilibrada, malos hábitos de vida, etc.)
Existen dos tipos fundamentales de arrugas:
Arrugas dinámicas o líneas de expresión: son las que aparecen cuando gesticulamos, y con el tiempo se tornan permanentes.
Arrugas estáticas: son las que están presentes en la piel sin que hagamos gesto alguno. Su origen depende del descolgamiento progresivo del tejido, las agresiones a las que fue sometida la piel durante la vida, los hábitos de vida como fumar, tomar con bombilla, dormir siempre de un lado, gestos frecuentes, etc.
Las manchas
El principal responsable de la aparición de manchas en la piel es el sol. Una persona que constantemente se expone a los rayos solares, va a mostrar signos de la edad en menos tiempo y con mayor intensidad que una que no lo hace.
Pero Febo no es el único causante de manchas, también hay ciertos factores que las predisponen:
- Medicamentos
- Sistemas de depilación (cera o rasurado)
- Alteraciones hormonales
- La edad
- Acné
- Enfermedades autoinmunes y endócrinas
- Herencia genética
- La ingesta exagerada de edulcorantes
- Exposición solar de una piel lastimada
Las manchas relacionadas con la edad son los lentigos simples, y los solares los generados por los rayos ultravioleta. Si bien tienen orígenes diferentes, ambos son de color amarronado y dan apariencia avejentada al rostro.
El melasma es otro problema pigmentario que suma años, y este se debe al embarazo o la acción de algunos medicamentos (por ejemplo los anovulatorios).
La flacidez
Con los años, y el accionar de agentes externos, la estructura de la piel se va modificando y pierde de forma paulatina su tonicidad a raíz de la menor producción de colágeno y la elastina, los lípidos y la capacidad de retener agua.
Como consecuencia se produce el descolgamiento del tejido, lo que da lugar a arrugas más pronunciadas, párpados y pómulos caídos, menor definición del óvalo facial, y por ende una apariencia avejentada.
4 Tratamientos faciales para lucir más joven
HIFU
HIFU es ultrasonido focalizado de alta intensidad, tratamiento que hace uso de energía ultrasónica concentrada en un haz de luz para revitalizar, rejuvenecer y tonificar la piel de rostro, cuello y escote.
Ofrece muy buenos resultados eliminando flacidez, arrugas finas y reparando el tejido gracias a la estimulación que provoca para la creación de nuevo colágeno y elastina.
Es ideal para personas de 35 a 55 años con flacidez leve a moderada.
Láser fraccionado de CO2
Este tratamiento tiene como finalidad el vaporizar la superficie de la piel, consiguiendo la eliminación de arrugas estáticas finas y superficiales. También ofrece muy buenos resultados en la eliminación de manchas y alteraciones en el color de la piel.
Los cambios se empiezan a ver desde la primera aplicación, pero es a partir de los 4 a 6 meses que se pueden apreciar los cambios definitivos porque es cuando culmina el proceso de regeneración de colágeno y la elastina.
Radiofrecuencia fraccionada
Este tratamiento está enfocado en la eliminación de arrugas y flacidez del rostro, sobre todo en regiones claves como es el contorno de la mandíbula, región submentoniana y cuello.
A diferencia de otras radiofrecuencias, la radiofrecuencia fraccionada genera lesiones microscópicas en la profundidad del tejido, las que posteriormente ocasionan una respuesta curativa por parte del mismo, y el consiguiente aumento y remodelación del colágeno y la elastina.
Después de una sola sesión la piel se nota mucho más elástica, tersa y con mejor volumen.
Es un tratamiento ideal para el rejuvenecimiento de pieles maduras, con arrugas y flacidez importante, pero también se aplica en personas más jóvenes que desean retrasar la aparición de los signos de la edad.
Peelings químicos
Los peelings son grandes aliados para combatir las arrugas, manchas y flacidez. Según el caso a tratar, se aplican baja o media intensidad.
Peeling químico superficial
Este tipo de peeling es muy empleado para realizar una buena limpieza del cutis, eliminar manchas superficiales, suavizar arrugas finitas y ayudar en la estimulación de colágeno y elastina.
Peeling químico medio
Es ideal para eliminar manchas superficiales y moderadas, quitar pequeñas arruguitas finas y mejorar la textura de la piel. También ayuda en la estimulación de colágeno y elastina, y garantiza una limpieza profunda del rostro.
Conclusiones
Estos son algunos de los tratamientos disponibles para mejorar la apariencia del rostro y reducir las señales de la edad, pero no son los únicos, la lista es muy extensa.
Por tanto, la mejor forma de dar con el indicado es consultar siempre con un profesional capacitado, ya que en la mayoría de ellos casos se requiere de un abordaje holístico que combina diversas técnicas.