Bueno, ya tienes una cuenta de Twitter para tu negocio, pero conseguir seguidores no es tarea fácil. Pero una marca fuerte en Twitter atrae miles de seguidores que luego pueden llegar a ser clientes.
Si no tienes una idea muy calar, te recordamos que publicamos una Guía para Twitter en Español.
Para no confundirte con demasiados consejos vamos a dividir esta nota en varias partes, así puedes ir aplicando mejoras a tu cuenta cada semana.
21 Formas de Conseguir Más Seguidores en Twitter
#1 – Usa una foto tuya real
Aún si has abierto una cuenta para tu marca, en Twitter el logo no es lo mas conveniente.
Si te fijas en la cuenta de Mujeres de Empresa, @mdempresa, en vez del logo uso una foto mía, una foto real, no una de cualquier persona.
Las personas somos criaturas sociales y preferimos conectarnos con otras personas, preferiblemente con una cara que podamos reconocer, aún cuando tratamos de contactar a una empresa.
#2 – Escribe una buena bio en tu perfil
Tu biografía debe incluir una descripción de quien eres en realidad y que haces. Es la oportunidad de dar un toque profesional y proporciona a las otras personas un motivo por el cual seguirte.
Pero para escribir una buena bio, tarea que no es fácil por lo sintética que debe ser, pregúntate primero que es lo que quieres conseguir. Por ejemplo, he visto gente que es su bio escriben: “mama y esposa, enamorada de la vida”. Por simpático que pueda parecer, no creo que anime especialmente a hacer negocios.
Otro error, en mi opinión, es definirse por la religión. A menos que tu objetivo sea conectarte con gente de determinada corriente religiosa, no veo la conveniencia de hacerlo si tus objetivos son de tipo profesional o comercial. Pude que le agrade a algunos pero te aseguro que molesta a muchos mas.
Recuerda que siempre puedes abrir mas de una cuenta en Twitter y además hacer ajustes en tu bio mediante el botón «Editar Perfil».
Por último, no olvides usar palabras claves en tu biografía y de agregar un link a tu website o blog.
#3: Incluye tu Ubicación
Además de la foto y la biografía, incluir tu ubicación geográfica ayuda a visualizarte como una persona de carne y hueso.
No es necesario que des tu dirección exacta, sobre todo si tienes una oficina en casa y te manejas mayormente por Internet. Con poner, por ejemplo, que estas en Madrid, es suficiente.
Por supuesto que si tu negocio es local, cuanto más precisa la dirección, mejor es.
#4 – Sigue a los Expertos en tu Nicho
Asegúrate de seguir a las empresas y a los expertos en tu nicho o área de expertise. Si sigues a la gente correcta te será mas fácil destacarte cuando comiences una conversación o respondas a alguien.
Por otro lado, al seguir a “los que saben” seguro que aprenderás algunas tácticas y trucos por el camino.
#5 – Usa la Caja de Búsqueda de Twitter
Puedes utilizar la búsqueda en Twitter para encontrar otras personas que tweetean sobre los mismos términos específicos que te interesan.
Por ejemplo, si tu área de interés es la salud, puedes buscar “fitness, ejercicio o dieta”, por poner algunos ejemplos. Así puedes seguir a las personas que comparten los mismos intereses que tú, con la esperanza de que van se van a convertir en seguidores tuyos.
#6 – Enfócate en Ayudar a Otros
Ya sea en Twitter como en FB, LinkedIn o la red social que sea, las personas que se tiran a la red con el solo objetivo de vender algo, no van a obtener grandes resultados. Nada hay peor que esos cargosos/as que te refriegan por la cara sus grandiosos productos.
Las redes son espacios para compartir ideas e intereses y para interactuar con otra gente. Pero eso no implica que no puedas promover tu negocio en Twitter (o en cualquier otra red o en tu newsletter).
La clave está en el mix de noticias que publiques. Una forma inteligente de manejarse consiste en publicar post que sean informativos y que colaboren a solucionar algunos de los problemas que tus clientes tienen. Publicar post propios y de terceros y cada tanto (mas o menos cada 20 tweets) incluir alguna promoción de un producto.
En otras palabras: “mas branding y menos selling”.
#7 – Mantiene tus Conversaciones en Forma Pública
Si respondes a una persona en forma privada, el resto de tus seguidores no se enteran. Si bien hay ocasiones que requieren respuestas privadas, trata de mantener en lo posible, tus conversaciones en forma pública.
Recuerda que esta practica te ayuda a posicionarte y a crearte una reputación a la vez que atraes mas seguidores.
#8 – No Escribas Tweets Crípticos
Al igual que los títulos de las notas que publiques, tus tweets tienen que ser claros y fácilmente entendibles por cualquiera. Nadie tiene tiempo online para resolver acertijos.
#9 – Responde lo Mas Rápido Posible
Twitter es una red en tiempo real, por eso la velocidad para responder es esencial. A la gente nos gusta hacer negocios con gente en la que podemos confiar y que nos responden rápidamente y que podamos contactar fácilmente en caso de necesidad.
Por supuesto los tiempos de respuestas varían según el tipo de negocio, pero recuerda que Twitter es percibida como un medio instantáneo, por eso tantas empresas manejan la atención a clientes y el soporte técnico por este canal.
#10 – Ofrece Buenos Recursos a tus Seguidores
Se útil y ayuda a sus seguidores a encontrar respuestas adecuadas a sus preguntas. De esta manera te ganas su confianza compartiendo información útil y valiosa.
Una vez que los usuarios de Twitter saben que pueden beneficiarse con tus tweets, o de cualquier otro modo, es más probable que te sigan y mantengan un registro de tus actividades en twitter.
Este punto se relaciona con el punto 6 y con el mix de contenido que publicas, además del enlace a tus notas es importante compartir recursos de otros blogs.
#11 – No Hagas Spam
No envíes mensajes privados irrelevantes o agresivos a tus seguidores. Lo último que quieres es ser considerado un spammer.
Otra característica asociada con los spammers es la frecuencia de los mensajes. Aunque los tweets frecuentes probablemente hacen más bien que mal, el espaciamiento de los tweets te ayudará a evitar ser etiquetado como un spammer.
Advertencia: Perderás seguidores si haces spam.
#12 – Participa en los #FollowFriday
Por las dudas te cuento que #FollowFrieday es una costumbre iniciada en Enero de 2009 en la que cada viernes recomiendas a otras personas. ¿Cómo lo haces? Pues incluyendo en el tweet la etiqueta #FollowFriday (también puedes usar la etiqueta #FF ) seguida del nombre de la persona o personas que recomiendas (@mdeempresa, etc., etc.).
Durante la semana puedes guardar un registro de las personas que hacen retweets a tus notas y que te causan una impresión positiva, recompensándolos con una recomendación #FollowFriday.
En muchas oportunidades la gente que recomiendas en #FollowFriday te devolverá el favor.
#13 – Sigue a los que te siguen
A pesar de que es beneficioso tener un gran número de seguidores de Twitter, también es vital seguir a los que te siguen. El aspecto de dar y recibir de Twitter es lo que lo hace muy singular, por lo tanto, asegúrate de devolver favores.
#14 – Escribe buenos titulares
Escribir buenos titulares es una manera efectiva de captar la atención de la gente. Lo que te ayudará no solo a incrementar el número de seguidores sino de clicks y Rts. Es conveniente que el título no pase de 60 a 70 caracteres, así tendrás lugar para que otros lo RT sin cortarlo.
#15. Mantiene Una Actitud Positiva
Aunque twitter esta lleno de quejas y gente negativa, mantener una actitud positiva atrae mas seguidores.
#16 – Desarrolla una relación de confianza y familiaridad con tus seguidores
Publica historias educativas, interesantes y de fiar en términos de lecciones y consejos.
La mayoría de las personas que te siguen son más propensos a hacer Rt de tu contenido o incluso lo sugieren a otros usuarios.
La construcción de la confianza y la familiaridad hace que sea fácil para los usuarios de Twitter llegar a ti.
#17 – No sigas automáticamente
Nunca sigas a la gente de forma automática sin investigar quiénes son pues eso aumenta el riesgo de seguir a los spammers que pueden dañar la credibilidad y la autenticidad de tu perfil de Twitter.
#18 – Adopta una Visión Diferente
Los post que tienen un ángulo diferente provocan un montón de comentarios.
Aunque en la mayoría de los casos, es muy fácil ir con la corriente, es fundamental adoptar una línea particular de pensamiento que te hará destacar del montón.
#19 – Publica preguntas
Lo grandioso de Twitter es la verdadera participación que puede ser estimulada de manera efectiva por medio de preguntas. Esto creará una interacción al tratar tus seguidores de responder a tus preguntas.
Tu home de Twitter es como una sala de chat. Publica ideas viables. Todo el mundo ama encontrar nuevas ideas y desarrollar nuevas soluciones.
Twitter es una gran plataforma para conectarse con personas de ideas afines y desarrollar colectivamente ideas interesantes. Únete a chats grupales en Twitter.
Esta es una excelente manera de conectarse con la gente y construir conexiones más significativas y profundas. Por otro lado, este tipo de charlas son muy útiles para cualquier persona que bloguea en forma profesional o personal.
Esas discusiones se llevan a cabo generalmente una vez al mes o una vez por semana. Asegúrate de ubicar los chats apropiados donde no te sentirás fuera de lugar y podrás participar diciendo cosas interesantes y relevantes. Como resultado, otros usuarios de Twitter te notarán y te seguirán.
#20 – Analiza y Optimiza
Al analizar lo que responden tus seguidores tendrás una idea clara sobre lo que debe cambiar y sobre los aspectos importantes en los que debes centrarte con el fin de desarrollar una corriente continua de seguidores.
Una auditoría de tus tweets te ayudará a equilibrar el mix de tweets originales, respuestas y retweets. En otra nota veremos las herramientas más comunes para análisis de tweets.
#21 – Enlaza tu cuenta Twitter en la firma de tu Email
Cada email que envías es una oportunidad para incluir tu dirección de Twitter en la firma.
Existe un servicio llamado WiseStamp del que ya hemos hablado antes que incluye un icono de Twitter en mi firma de correo electrónico.
Conclusiones
A medida que vas conociendo Twitter puedes ir mejorando su prestación. Pequeños toques aquí y allá te ayudarán a expandir tu negocio. La naturaleza de este medio en donde las noticias cambian al instante hace que sea muy necesario mantener una estrategia de publicación muy regular y desarrollar una red efectiva en Twitter.
La siguiente semana publicaremos otras 21 formas de conseguir seguidores en Twitter.
¿Conoces otros trucos en Twitter? Compártelos con nosotras.