alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioVarios2001: Año Internacional de los Voluntarios

2001: Año Internacional de los Voluntarios

2001, Año Internacional de los Voluntarios para facilitar la contribución vital de los voluntarios, reconocer sus logros y darle un sello al siglo que comienza

La iniciativa de proclamar al 2001, no casualmente el primer año del nuevo siglo, como «Año internacional de los Voluntarios» surgió de las deliberaciones de varias importantes ONGs internacionales.

- Advertisement -

La idea apunta a facilitar la contribución vital de los voluntarios y a reconocer sus logros y por qué no, a darle un nuevo sello al siglo de comienza.

El punto que, quizá, merezca ser aclarado es qué es ser voluntario. La definición amplia nos dice que se trata del individuo que presta colaboración, sin ánimo de lucro, para el bienestar del vecino, la comunidad o la sociedad en general. Puede adoptar muchas formas, desde las más ancestrales costumbres de ayuda mutua a las acciones comunitarias en tiempos de crisis, pasando por los esfuerzos orientados a la resolución de conflictos o a la erradicación de la pobreza.

El concepto incluye tanto a acciones a nivel local o nacional, como a programas bilaterales e internacionales. Muchas campañas de alfabetización, vacunación y de protección del medio ambiente se basan en la actividad de voluntarios.
En la Cumbre Mundial para el Desarrollo se destacó justamente la necesidad de que se apoye a estos nuevos protagonistas de la sociedad civil y que se facilite la participación en programas sociales y económicos.

El impacto que los grandes problemas globales como la degradación medioambiental, el consumo de drogas o el VIH/SIDA, ejercen sobre los sectores más vulnerables de la sociedad requieren cada vez más de la acción voluntaria y de que la sociedad civil, en cooperación con los gobiernos y el sector privado, asuma responsabilidades en la toma de iniciativas para la solución de estos grandes problemas.

La idea de instituir un «Año internacional de los Voluntarios» cuenta con el apoyo de gobiernos, ONGs, organizaciones de envío de voluntarios e individuos de todo el mundo. También las organizaciones dentro del sistema de las Naciones Unidas han hecho llegar su apoyo expreso. Entre ellas están en Centro de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos (Hábitat), la Comisión Económica para Europa (CEE), la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP), la Comisión de Lucha contra la Desertificación (UNCCD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), etc.

El AIV 2001 apunta a la concientización de que hace falta un número mayor de individuos dispuestos a ofrecer sus servicios como voluntarios para actuar en todos los campos: económico, social, cultural, humanitario y de consolidación de la paz. Para responder a esta necesidad hace falta: reconocer, promover y facilitar el trabajo voluntario y fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre voluntarios de todo el mundo.

La proclamación por parte de la Asamblea General de este «Año…» brindará el marco y ambiente favorables para un aumento y un uso aún más estratégico de estas ya valiosas contribuciones. Posibilitará, asimismo, que se cree gradualmente una conciencia global común que involucre, más allá de los Gobiernos, las organizaciones y las Naciones Unidas, a todos los sectores de la sociedad.

- Advertisement -

¿El lema? «Lo global empieza con lo local», es decir, el progreso económico y social debe comenzar con mejoras substanciales a nivel de la comunidad.

Para más información, visite el site

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress