Muchos personas aprovechan esta época del año para ponerse objetivos con respecto al cuerpo, a su aspecto físico. Nos sentimos frustradas cada vez que queremos ponernos ese par de jeans que compramos y que por mucho que apretemos, contenemos el aliento, tiremos y tiremos, no hay caso, no nos entran…
Algunas personas comienzan a preocuparse en cuanto comienza la primavera. Todavía recuerdo años atrás un 21 de septiembre que estaba en el gimnasio y de pronto explotó de gente, me causó gracia en ese momento el poco sentido económico de la medida, pues pagaron todo el mes para empezar la última semana del mismo, como si esperar al 1 de octubre o haberse acordado el 1 de septiembre les arruinara las posibilidades de usar la bikini este verano.
Para otras el primero de enero parece ser una fecha mágica, comenzaremos el año bien, estamos decididas, vamos a lograrlo. Se impone la dieta: nada de comidas chatarras, basta de espaguetis a la carbonada, nada de helados ni de chocolate, dieta, mucho ejercicio, vida sana. Un mes de después (y a veces antes) caemos derrotadas. ¿Te suena?
Mirando en Amazon, encontré un libro de Tom Spiker, DOWN SIZE: 12 Truths for Turning Pants-Splitting Frustration into Pants-Fitting Success que podríamos traducir así: Achicarse: 12 Verdades para Convertir la frustración de los pantalones que no calzan en el éxito de los pantalones holgados. Desde ya me disculpo por la torpeza de mi traducción pero estos títulos tan largos me desconciertan, creo que se entiende la idea.
En dicho libro Tom propone algunas estrategias para lograr armar objetivos cumplibles y evitar caer en otro clásico ciclo de frustración.
17 Claves Para Fijar Tus Objetivos Fitness 2015
- Actualmente, la palabra «resolución» casi viene con el entendimiento de que vas a “desaparecer” en febrero. Mejor volver a enmarcar el proceso y denominarlo objetivo. O darle una vida propia con un nombre, como la Operación Menos, o La Estrategia 2015 Para la Re-Ingeniería del cuerpo, en fin usa tu imaginación, lo que más te inspire.
- Vaguedades como «perder peso» son menos eficaces que decisiones específicas como por ejemplo: «Voy a poner mi alarma cada día al mediodía para hacer 60 segundos de estiramiento de mis músculos aductores «, específica y cumplible.
- Vuelve a repensar el objetivo si este incluye las palabras «sacar más selfies en el vestuario del gimnasio»
- Las investigaciones realizadas en motivación nos dice que hay tres cosas que tienen que estar presentes para mantener el fuego en el tiempo: la autonomía ( que tu misma controlas lo que haces, en lugar de dejar que otros lo hagan); competencia (cuanto más lo haces más éxito tienes) ; relaciones ( que compartes la experiencia con otros). Lo que significa que Tú puedes fabricar tu propia motivación eligiendo una acción que incluya los tres elementos .
- Las resoluciones a menudo caen en la categoría de “todo o nada”. Por lo tanto, las tasas de fracaso aumentan si se intenta una prohibición total de algún alimento que te gusta.
- La característica común de los que abandonan el ejercicio es querer hacer demasiado en poco tiempo. Para los novatos, una rutina de tres días a la semana en enero es mejor en el largo plazo que seis días a la semana.
- Tratar de cumplir una resolución diaria produce mucha presión y estrés, lo que a menudo conduce a los atracones de lasaña a medianoche. En su lugar, trata de establecer métricas semanales. En lugar de contar las calorías diarias, que puede ser frustrante y destructiva si no se cumple; ponte un punto de referencia semanal a alcanzar. (Nota: Existe cierto debate sobre si el conteo de calorías funciona para todos, pero la auto-monitorización sin duda puede ser eficaz para algunas personas.) Eso te da cierta flexibilidad a desviarse, incentivo para comer bien la mayor parte de la semana, y un imagen global de lo que estamos tratando de lograr, es decir, comer bien la mayor parte del tiempo. Tienes que darte a ti misma cierto margen de maniobra en tus expectativas.
- Comunica tus objetivos y tus éxitos en Facebook, Twitter, Instagram, las redes que uses para estar en contacto con tus amigas/os, así sientes el compromiso
- No ejecutes el punto 8 si cierta parte de tu cerebro no se encuentra en su mejor momento, como un tweet el 1ro de enero a 12:05 AM #FelizAñoNuevoHoyDejoElChocolateParaSiempre, sinceramente no funciona.
- Trata de librarte de esa comida que tanto te tienta y tan mal te hace, podríamos decir tu talón de Aquiles alimentario, aunque sea un camino difícil. Pero la eliminación de tu más perversa tentación puede funcionar si puedes elegir algún tipo de comportamiento sustituto de la adicción o hábito, por lo que le das a tu cerebro algo que hacer en su lugar.
- Que tu sustituto no sea peor que la comida sustituida…
- Si la resolución implica un nuevo plan de ejercicios, haz una copia de seguridad, unos 5 minutos extra por las veces que simplemente no tienes el empuje o el tiempo para completar la sesión prevista. Puede ser tan simple como un puñado de flexiones, saltos, estocadas y sentadillas (sin equipo). La clave: Haz algo que te da un poco de energía, así no te castigas por faltar a tu entrenamiento esos días en que la vida se interpone en tu camino, cualquiera sea el motivo.
- Elige una habilidad más que una magnitud. Una de mis metas anuales favoritas fue cuando me comprometí a ponerme de pie sobre una tabla de surf (sobre una ola, claro está…). Elegir algo que físicamente no puedes hacer en este momento (ejecutar una cierta distancia,subir una pequeña montaña, lo que sea) requiere descomponer los pasos físicos, nutricionales y mentales que te ayudarán a conseguirlo. La declaración de una meta no es lo que te lleva a alcanzarla; es el proceso lo que te lleva a la meta.
- Uno de los mejores objetivos que escuche en 2014 provino de uno de los líderes espirituales del Sub-30 Club, un grupo que empecé hace unos años para las personas que querían completar una carrera de 5 km en menos de 30 minutos, pero incluye a mucha gente que ya lo había superado, como Laurie Canning. Laurie había dicho que su única meta deportiva ese año era correr con la mayor cantidad de gente nueva posible, incluidos los que no conocía de nuestro grupo virtual.Terminó el año corriendo con 25 personas nuevas.
Ella dice: «Nunca he disfrutado corriendo tanto como lo he hecho este año, nunca.»
Por cierto, Laurie también completó el año haciendo 20.000 flexiones militares estrictas y aplastó su anterior mejor tiempo de maratón, 04:11. Mi consejo: Puedes utilizar un objetivo más profundo para ayudarte a alcanzar otros.
- Los mejores resoluciones son también los que se pueden compartir con otras personas. Recluta a un par de amigas/os para que se unan al objetivo, ya sea en persona o en formato digital. Reporten sus progresos, patéense los “traseros”, festejen los éxitos, reúnanse regularmente para discutir altibajos.
- No lleven bizcochos, masitas, tortas a esas reuniones…
- Establece una fecha en el calendario, no un número en una escala. Encuentra algo, un evento, unas vacaciones, que signifiquen algo para ti. Ahí es donde te diriges. Es por eso que estás corriendo o nadando o tratando de conseguir una silueta ¡Oh, la la! Es tu “zanahoria”. No, no es una meta final en esta lucha aparentemente interminable, pero te da una visión de hacia dónde quieres ir y algunas pistas de por qué quiere llegar ahí.
¿Te parece ejecutable? ¿se te ocurren otras estrategias? Por favor comparte tus opiniones con el grupo. Déjanos unas líneas al pie y si la nota te parece útil no dudes en compartirla en tus redes sociales.