alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioFinanzas10 Programas Para llevar la Contabilidad de tu Empresa

10 Programas Para llevar la Contabilidad de tu Empresa

¿Tienes con un negocio o emprendimiento? Entonces tienes cuentas que llevar, ingresos, egresos, obligaciones a pagar, cuentas a cobrar, la concialiación bancaria y cómo se relacionan todas estas en el tiempo, o sea un flujo de caja o cash-flow.

- Advertisement -

Si bien siempre puedes armarte una planilla en Excel, hojas de cálculo de Google o cualquier otro software, es probable que sepas que hay muchos programas de contabilidad a tu disposición, tanto de pagos como de uso gratuito (open source).

Además disponer de diferentes funcionalidad para ayudarte a llevar la contabilidad de tu empresa de forma sencilla y correcta son aptos tanto para pymes como para autónomos.

A continuación te presentamos una pequeña selección de los 10 software contable más conocidos que te ayudarán a mantener tus asientos contables al día y mejorar así tu gestión contable.

10 Programas para llevar la contabilidad de tu negocio

ContaSol

ContaSol es todo un clásico de los programas de contabilidad para empresa. Es la alternativa gratuita por excelencia a otros programas de pago.

Un potente paquete que permite sistematizar el control de las cuentas de una empresa, también de autónomos (cuentapropistas), de forma bastante sencilla, centralizando todas las tareas de gestión y contabilidad en un único lugar.

También ofrece la función de exportar la información que ofrecen los informes y documentos a formato PDF y a los gestores de correo más populares, así como a suites ofimáticas, como, por ejemplo, Microsoft® Office y OpenOffice.

ContaSol permite exportar al paquete offimatico de Office

- Advertisement -

Es un programa multiusuario, ofrece analíticas y estadísticas, tiene modelos de facturación, añade actualizaciones automáticas y puede funcionar localmente.

Más información: ContaSol

Sage 50cloud (Ex ContaPlus)

Sage 50cloud ofrece, además de las prestaciones obvias, integración con Office 365,
También permite personalizar menús para un manejo más efectivo, informes y gráficos en tiempo real, acceso multidispositivo, copias de seguridad en la nube, posibilidad de compartir información con clientes, adaptación a todo tipo de negocios.

Es una aplicación de pago.

Más información: Sage 50cloud

VisionWin Contabilidad

Visionwin Contabilidad es un programa de contabilidad gratuito que se orienta a pequeñas y medianas empresas ofreciendo como gran rasgo diferenciador un uso muy intuitivo, incluso para quienes no tienen experiencias en las lides de la contabilidad, y una total configuración previa, para no dedicar más tiempo del debido a la preparación previa.

Pantalla del software contable visionwin

- Advertisement -

Esta aplicación de contabilidad permite la utilización de plantillas de introducción automática para documentos de compra/gasto y venta/ingreso, lo que nos permite trabajar incluso con mínimas nociones de contabilidad; la creación de exhaustivos informes y gráficos comparativos, para tener una vista clara de los resultado; o la adecuada gestión documental, pudiendo asociar cada asiento a un documentos, imagen, PDF, hoja de cálculo, etcétera.

Más información: Visionwin Contabilidad

Sico

Sico es un software enfocado en pequeñas empresas. Ofrece rapidez en la gestión de facturas y control de cobros. Con base a una matriz contable que el contador define previamente, el sistema genera automáticamente los asientos contables.

Es un software de pago pero ofrece una versión gratuita de prueba por 30 días.

También tiene solucionas ya implementadas para algunas industrias como hoteles, restaurantes, puntos de venta, talleres (taller mecánico, concesionarios, etc), pequeñas empresas en general.

Tiene un servicio técnico online para resolución de dudas.

Compatible con todas las versiones de Windows.

Más información: Sico

KEME Contabilidad

Nunca puede faltar una aplicación de código abierto (open source), como KEME Contabilidad que te permite llevar la contabilidad mediante una interfaz agradable y unas funciones potentes.

Se integra perfectamente en entornos Linux y Windows. Es multipuesto, multiempresa y es totalmente gratuito sin ninguna limitación.

Este software es compatible con los diferentes tipos de bases de datos y ofrece toda clase de características, consulta de planes contables, controles de vencimientos, creación de asientos contables, registro de documentación empresarial, cálculos de IVA o conciliación de cuentas.

Más información: KEME Contabilidad

Cuéntica

Cuéntica es un software online de gestión para autónomos y pequeñas empresas que destaca por su facilidad de uso.

Permite hacer facturas, registrar todos los gastos y llevar al día todos los cobros y pagos.

cuentica-nueva-factura

Puedes probar el programa gratis durante 15 días. Luego, el coste de Cuéntica es de 15 euros al mes.

Más información: Cuéntica

SeniorConta

SeniorConta es una aplicación de contabilidad financiera y analítica para pymes.

Permite llevar a cabo una contabilidad básica de cualquier empresa con la posibilidad de añadir opciones a la versión gratuita.

Entre esas opciones se encuentran la generación de informes o la realización de diagnósticos y estadísticas para detectar irregularidades.

SeniorConta permite visualizar y disponer de informes de todo tipo como el balance de comprobación, los extractos del mayor, la impresión del diario o los modelos de las cuentas anuales según estipula el actual Plan General Contable.

Asimismo, ofrece información sobre los ingresos y gastos pormenorizados por departamentos o secciones de la estructura empresarial.

Es multiusuario y ofrece una versión gratuita y otra de pago con mayores funcionalidades.

facturación de servicios profesionales con SeniorConta

Una nota distintiva de este software es que permite facturar servicios para profesionales liberales y empresas de servicios que no necesitan control de stock.

Más información: SeniorConta

Selfconta

Un programa de facturación y contabilidad online gratuito para llevar el control de pagos y cobros a través de una interfaz muy intuitiva. También crea y envía facturas que puedes exportar en PDF y Excel.

Para usarlo solo tienes que registrarte.

Con la versión de pago dispones, entre otras cosas, de soporte técnico 24 horas los 365 días del año.

Más información: Selfconta

Contamoney

Este es otro de los programas de contabilidad gratis en la nube que te permite acceder a la información contable en cualquier lugar y horario.

Además, dispone de una app propia para iOS y Android muy útil para llevar también tus finanzas personales desde cualquier lugar en el que te encuentres.

A destacar en la herramienta la opción de usar diferentes monedas, muy útil para pymes y autónomos que trabajan con clientes internacionales. La versión gratuita permite hacer 5 facturas al año y trabajar con 50 clientes y/o proveedores.

Lo interesante de esta propuesta es que te permite elegir las funcionalidades que necesitas y pagar solo por ellas.

Hay videos tutoriales a tu disposición.

Más información: Contamoney

ContaSimple

Diseñado para pequeñas empresas y autónomos, la clave de este programa es que está pensado para usuarios sin conocimientos de contabilidad. Por ejemplo con Contasimple puedes crear y enviar facturas de una forma fácil y rápida.

Algunas de sus características son: Agilizar los procesos y tener control de la contabilidad, calcular los impuestos conocer el estado global de la contabilidad crear las facturas rápida y fácilmente. También lleva el registro de horas de tus empleados.

El software de contable contasimple corre en Mac, android y en un iphone

Con versión gratuita y de pago.

Si tu negocio acabar de arrancar y no tienes demasiados clientes, quizás la versión gratuita te valga. Si no, puedes optar por algunos de los paquetes de pago a precios muy económicos.

Más información: Contasimple

Conclusiones

Ayuda no te falta. Y estos ciertamente no son los únicos programas para llevar la contabilidad de tu negocio pero son de los mejores programas.

Explora, descarga la versión de prueba de los que son pagos y analiza si las funcionalidades que ofrecen son las que tu buscas para tu negocio y, por lo menos, en un futuro cercano. Es parte de la gestión empresarial de tu emprendimiento o pyme.

Si esta nota te resulta útil, por favor no olvides de darle un like y compartirla en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress