alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioSociedad10 Profesiones del Futuro Para Mujeres

10 Profesiones del Futuro Para Mujeres

Vivimos en un mercado laboral cambiante y en constante actualización, por ello, es recomendable anticiparse y adaptarse a la llegada de las que podrán ser las carreras del futuro. Negarse a los cambios y no adaptarse a las nuevas necesidades es dejar escapar una buena oportunidad para lograr un empleo con futuro.

- Advertisement -

En este artículo, haremos un repaso por diez profesiones del futuro para mujeres, algunas de las cuales ya comienzan a entreverse.

Empezamos por los empleos que se encuentran dentro del sector de las TIC.

Según el Informe Empleo IT y Mujer, algunas de las profesiones con más futuro para la mujer podrían ser las siguientes:

  • Arquitecta Blockchain
  • Especialista en Big Data
  • Especialista en Ciber seguridad
  • Especialista en Cloud Computing
  • Directora de Proyectos Tecnológicos
  • Experta en Inteligencia Artificial
  • Experta en Robótica Educativa

Analizaremos las tres primeras que encabezan la lista para no centrarnos únicamente en la rama tecnológica y echar también un vistazo a otras ramas profesionales. (No olvidemos que no todas tenemos una misma vocación). ¡Empezamos!

Arquitecta Blockchain

Como profesional IT, una Arquitecta blockchain se encargará de trabajar con equipos de investigación para desarrollar la implementación de esta técnica en el diseño de soluciones y así poder explorar nuevas estructuras empresariales.

Recordemos que la tecnología blockchain (cadena de bloques), funciona como el mayor libro compartido e inalterable de datos que facilita el proceso de registro y seguimiento de transacciones de activos en una red de negocios desde cualquier parte del mundo.

Para que una blockchain sea completamente funcional, segura y eficaz, la Arquitecta blockchain debe emplear sus conocimientos y habilidades, no solo para construir una cadena de bloques de información eficiente, sino que además se adapte a las necesidades del empleador.

- Advertisement -

En cuanto a los conocimientos, esta tecnología requiere de habilidades básicas de programación, siendo por ejemplo una Desarrolladora de software o una Técnico en Informática las que tienen más puntos a su favor a la hora de encontrar un empleo dentro de este mundo tecnológico.

Las empresas no solo demandan profesionales que dominen la tecnología blockchain, sino también técnicos especializados en firmas digitales, smart contracts o detección y reducción de fraudes.

Así pues, más allá de las compañías relacionadas con el Fintech o la banca, esta necesidad de utilizar transacciones seguras se extiende a compañías de otros sectores como el musical, logístico e inmobiliario.

Sin lugar a duda es una de las profesiones para mujeres del sector TIC con mayor proyección a largo plazo en el mundo laboral.

Especialista en Big Data

En el estudio Nuevas tendencias y desafíos en el mundo de los datos del Gobierno de España, (2017) se predijo que dentro de un año se producirían diariamente una cantidad de datos equivalente a todas las conversaciones entre humanos realizadas a lo largo de nuestra historia, estando actualmente en cifras superiores.

Es tal la influencia de los datos sobre nuestras vidas que con toda seguridad en un
futuro irá creciendo la demanda de profesionales en Big Data

Pero, ¿Qué funciones realiza una especialista en Big Data?

Entre sus tareas principales se encuentran la recogida y análisis de datos para la realización de informes de forma estandarizada. Su misión será darle coherencia y sentido a los datos extraídos además de familiarizarse con las herramientas que soportan el mundo Big Data.

Especialista en Ciber Seguridad

La ciberdelincuencia es una amenaza cada vez mayor para las empresas según lo demuestra el último Informe del Instituto Nacional de Seguridad de España, en el que se registraron 133.155 ataques cibernéticos en el 2020.

- Advertisement -

Para hacer frente a esta situación, las empresas están aumentando sus recursos tecnológicos y humanos en ciberseguridad con la contratación de un mayor número de profesionales en el sector.

Una especialista en Ciber Seguridad se encarga de desarrollar todo tipo de
estrategias para prevenir cualquier ataque cibernético. Es una profesión en la que
es fundamental el trabajo en equipo debido a la cantidad de procesos de seguridad que deben aplicarse.

Algunas de las tareas que tiene que desempeñar la profesional son las siguientes:

  • Planificación y desarrollo de medidas de seguridad.
  • Auditorías internas o externas en temas de ciberseguridad.
  • Gestión de equipos encargados de establecer las medidas de seguridad.
  • Detección y prevención ante posibles amenazas o ciberataques.
  • Administración y mejoras de mecanismos de seguridad utilizados.
  • Asegurarse del cumplimiento de normativas relacionadas con la protección y almacenamiento de datos.

Las titulaciones más demandadas por las empresas para este puesto son las de:

  • Ingeniera Informática,
  • Ingeniera de Telecomunicaciones y
  • las titulaciones de Formación Profesional de Grado Medio y Superior de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.

En relación a esta última profesión, dentro del mundo del Ciber derecho y como carrera de letras, se encuentra otra de los empleos del futuro con mayor proyección para mujeres.

Ciber Abogada

Esta nueva profesión se enfoca en entender lo que sucede en la red especializándose en los tipos de problemas que se generan en el ciberespacio tanto para los particulares como las empresas. Desde estafas online, problemas de protección de datos, hackeo, extorsión…y mucho otros que veremos en un futuro.

Una ciber abogada es una abogada que está especializada en delitos online.

Para poder dedicarse a esta nueva profesión es preciso haber realizado la carrera de Abogacía previamente. Si este es tu caso esta es una muy buena opción para ejercer esta inagotable profesión del futuro.

Desarrolladora de aplicaciones en Realidad Virtual

Una desarrolladora de Realidad Virtual se encarga fundamentalmente de programar y diseñar soluciones en un entorno de escenas y objetos de apariencia real generado mediante tecnología informática. Además, deberá valorar la viabilidad técnica de un proyecto y, posteriormente, ejecutar el código necesario para materializarlo.

Se trata de un perfil profesional que requiere de gran capacidad de atención al
detalle, del dominio de los diferentes lenguajes de programación y de diseño UX.

La Realidad Virtual siempre se ha relacionado con el mundo de los videojuegos y el marketing al ser en ellos en donde más se han explorado sus posibilidades.

Sin embargo, cada vez son más las áreas que usan esta tecnología para diferente propósitos como por ejemplo, en la arquitectura e ingeniería, que es utilizada para proyectar y controlar las distintas fases de una obra.

Su alta demanda y futura expansión, propicia que sea un área que requiera cada vez de más profesionales.

Experta en Marketing 4.0

El marketing ha ido evolucionando en función del mercado y las necesidades sociales, desde un primerizo 1.0, centrado únicamente en el producto, hasta el actual marketing 4.0 pensando en crear tanto confianza como fidelidad en el cliente.

Tal ha sido su actualización que los profesionales dedicados al sector han ido evolucionando paralelamente.

Una profesional del marketing 4.0, se centra en crear, planificar y ejecutar
estrategias digitales en diferentes canales y plataformas. Predecir tendencias, lo
que verdad busca un consumidor, es uno de sus principales objetivos.

Para poder dedicarte a esta profesión en ciernes, lo más óptimo es disponer de una formación relacionada en Marketing además de ciertas cualidades intrínsecas como las siguientes:

  • Capacidad de análisis de datos e interpretación real
  • Una mentalidad estratégica
  • Liderazgo horizontal
  • Creatividad y empatía

Experta en Energías Renovables

El auge de las Energías Renovables como forma de producir energía de forma respetuosa con el medio ambiente a través de recursos naturales de bajo impacto es cada vez mayor.

Las instalaciones que se dedican a su obtención, como parques eólicos, aerogeneradores y placas solares fotovoltaicas precisan de profesionales que se encarguen de gestionar su puesta en marcha y mantenimiento.

Es por ello que los perfiles profesionales más demandado en este sector son:

  • Ingenieras industriales,
  • Gestoras de proyectos u Operadoras de energías renovables.

También existen Grados Superiores o Medios especializados en este sector que sirven para dedicarte a esta profesión con futuro.

Gestora de residuos

La función principal de un gestora de residuos es la recogida, el transporte y el tratamiento de los residuos.

La cantidad de residuos que se genera en el mundo está en continuo aumento. Su producción masiva hace que sea necesario establecer una forma de gestionar
todos estos materiales, lo que generará trabajos del futuro.

Actualmente existen dos tipos de profesionales: las gestoras de residuos tóxicos y las gestoras de residuos no peligrosos. Sin embargo, con los cambios futuros es una profesión que evolucionará apoyada en las herramientas digitales.

Experta en Nanomedicina

Las profesiones relacionadas con la salud continuarán siendo muy demandadas, tanto es así que se crearán nuevas especializaciones o crecerán en demanda las que todavía no son tan conocidas.

Un ejemplo de ello son las nanopartículas que podrían ser muy utilizadas en medicina y generar oficios del futuro en España y otros países del mundo. De hecho, ya existen proyectos que desarrollaron nanopartículas capaces de reconocer y atacar células cancerígenas.

Las profesionales de la medicina que se especialicen en este área podrían llegar a ser muy demandadas.

Genetista

Una genetista es una especialista de la medicina que estudia los genes y la herencia genética que una persona pueda tener. Se espera que el progreso de esta profesión facilite la forma de identificar las posibles enfermedades que una persona pueda desarrollar en su vida y actuar de forma preventiva. Es un trabajo con futuro en España y en otros países.

Conclusiones

Hasta aquí, hemos llegado al final de este recorrido por algunas de las profesiones del futuro para mujeres, no solo por la demanda que llegarán a ofertar en vacantes si no por las propias cualidades que estos trabajos requieren.

Cabe reflexionar sobre que actualmente existe una tendencia a la automatización de funciones valiéndose de la tecnología, por lo que muchas profesiones que existen en el presente llegarán a ser sustituidas por máquinas. Lo que no cabe duda es que las profesiones que impliquen inteligencia emocional, toma de decisiones usando el raciocinio, habilidades y propiedades humanas nunca serán sustituidas.

Conviene prestar atención a la llegada de nuevas profesiones que se demanden, como las que hemos repasado en este post, y mantener una formación constante para continuar siendo valioso/a en el mercado laboral.

Laura Gil Ferradás
Arquitecta por la ETSAC (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña) y Marketing Expert (Programa The PowerDigitalMarketing por ThePowerMBA) Desarrollo y redacción de contenidos de alto valor en el ámbito formativo y educativo

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress