alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientos10 Motivos Para Comenzar Un Negocio

10 Motivos Para Comenzar Un Negocio

Con la correcta planificación, esfuerzo y un poco de suerte, este podría ser un gran año para poner en marcha un negocio. Pero ¿Cuáles son las ventajas de poner en marcha un negocio?

¿Cuáles son los motivos para iniciar un negocio? Si tienes los requisitos necesarios para emprender por cuenta propia, debes saber que con la correcta planificación, esfuerzo y un poco de suerte, este podría ser un gran año para poner en marcha un negocio.

- Advertisement -

Pero ¿por qué abrirte camino sola/o en el primer lugar?

¿Cuáles son las ventajas de poner en marcha de un negocio?.

Exploremos algunos.

10 Motivos Para Crear Una Empresa

Eres tu propio jefe

¿Harta/o de que tu jefe/a te haga pasar un mal rato en un trabajo que, además,  no te gusta? Si tienes tu propio negocio, la única persona a la que tienes que responder es a ti misma/o.

Ser tu propio jefe te da la libertad de hacer las cosas a tu manera y poner en práctica tus propios planes. Por supuesto, vives o mueres por sus decisiones, pero eso es lo bueno, ¿verdad?

Emprender te da la oportunidad de hacer lo que te interesa

Si estás atascada/o detrás de un escritorio vendiendo seguros por teléfono sin interés, lo más probable es que prefieras hacer otra cosa. Lo bueno de ser un/a empresario/a es poder elegir el tipo de empresa que pondrás en marcha y dónde.

Por lo tanto, siempre y cuando hayas hecho tus deberes adecuadamente y encontrado una brecha en el mercado, puedes convertir un hobby o interés en una empresa rentable.

Tu empresa = Tus plazos de entrega

- Advertisement -

Estar atrapada/o en un trabajo monótono generando beneficios para otros puede llegar a destruir el alma después de un tiempo. Inicia tu propia empresa y establece y cumple tus propios plazos.

Por supuesto, no te creas que podrás permanecer en la cama hasta 14:00 hs pensado que puedes trabajar un par de horas después de ver tu show favorito en la tele – se necesita mucha auto-disciplina.

Pero el cumplimiento de tus propios objetivos puede ser una gran motivación para trabajar duro y llevar el negocio adelante.

Desarrolla tu creatividad

creatividadSi has pensado en independizarte y trabajar sola/o, habrás seguramente pensado en cómo hacer las cosas a tu manera.

Ser un empresario/a te da la libertad para expresarse y desarrollar tu propio concepto en la forma que elijas.

Por supuesto, siempre hay dificultades financieras, pero la capacidad de ser tan creativa como quieras es mucho más atractivo que un trabajo sin trascendencia.

No es tan difícil de hacer

Las noticias están llenas de historias sobre la cantidad de trámites burocráticos e impuestos que las pequeñas empresas tienen que enfrentar a diario. Sin embargo, durante los últimos años en casi todas las ciudades se fueron introduciendo varias medidas para facilitar la creación de pequeñas empresas.

- Advertisement -

Investiga qué organizaciones de apoyo están en marcha y funcionando en tu ciudad: ongs, cámaras empresarias o unidades de apoyo gubernamental.

Por ejemplo el BID tiene programas de apoyo para micro y pequeñas empresas en 26 países miembros en América latina y el Caribe.

Puede ser muy rentable

Si piensas que sólo las grandes empresas tienen grandes ganancias, estás equivocada. Hay innumerables historias de emprendedores que la “pegan” con una gran idea, la aprovechan bien y antes del primer año están bien encaminados a lograr su primer millón.

Aunque el proceso de puesta en marcha suele ser muy difícil, con muchas horas de trabajo agotador y poco dinero no es raro, si gestionas bien tu negocio, que la recompensa sea enorme. Y, desde un punto de vista puramente egoísta, obtendrás la mayor parte de los beneficios para ti misma/o.

Es variada

Tratar con hojas de cálculo en un momento, con los proveedores al siguiente y luego echar un vistazo alrededor de tu nueva oficina – el trabajo de un empresario no sólo es mucho, también es muy variado.

el momento optimo para iniciar tu negocio

Si actualmente te sientes muy poco inspirada/o por tu trabajo monótono, a partir de tener tu propia empresa te mantendrá ocupada y usando tus habilidades (las actuales y las que tendrás que desarrollar) al máximo.

Si deseas una carrera en la que cada día es diferente, entonces independizarte y crear la propia empresa podría ser para ti.

Puedes tener un segundo trabajo

Por supuesto, si no te gusta o no puedes renunciar a un ingreso regular, siempre puedes obtener lo mejor de ambos mundos y conservar tu trabajo actual hasta que tu empresa despegue. A pesar que cumplir con ambos trabajos puede ser complicado, podría ser una opción, quizás la única, para comenzar tu propia empresa.

Reducir el tiempo de viaje

Si bien muchas empresas pequeñas operan desde sus oficinas, muchos empresarios consideran que administrar desde casa reduce los costos dramáticamente en las primeras etapas. Además de proporcionar un ambiente familiar, cómodo para trabajar, trabajar desde casa implica cortar drásticamente los tiempos de traslado, evitar la maraña diaria con el transporte público o carreteras sobrecargadas o cortadas.

El gran sueño puede convertirse en realidad

Quizás creas que poner en marcha una pequeña empresa no implica nada más que tener tu propio escritorio y tomar personal extra para abrir las puertas del negocio. Sin embargo, es posible crecer a lo grande.

No faltan ejemplos de empresarias/os que comenzaron con pequeña tienda con un presupuesto mínimo y en poco tiempo empiezan a extender una cadena de tiendas propias o mediante franquicias y el negocio explota.

Comienzos realmente humildes como el de Anita Roddick en el Reino Unido y su exitosa cadena The Body Shop, son muy inspiradores.

Conclusiones

Estas son algunas de las ventajas de tener la propia empresa, seguramente a ti se te ocurrirán muchas más. ¿Conoces otros motivos para comenzar un negocio? ¿Por qué no compartirlas y colaborar al crecimiento de la comunidad?

Déjanos tus ideas debajo, serán muy apreciadas. y si esta nota te resultó útil por favor compártela en tus redes sociales.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress