alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientos10 Ideas Discutibles Para Iniciar Tu Carrera Desde Casa

10 Ideas Discutibles Para Iniciar Tu Carrera Desde Casa

Algunas palabras para comenzar… Imagina… desarrollar tu actividad desde la comodidad del hogar, siendo tu propio jefe, administrando el tiempo a gusto para atender las tareas de rutina del hogar, o bien, disfrutando más tiempo en actividades recreativas con tu familia.

- Advertisement -

Pero no se trata sólo de imaginación, tú puedes hacer de este sueño una realidad: ¡administrar tu empresa desde el hogar!

Si bien es cierto que serás tu propio jefa/e, también serás la/el único responsable de la empresa. Implica estar dispuesto a trabajar largas jornadas (especialmente al principio), lo cual exige una gran autodisciplina y automotivación.

Realiza una evaluación a conciencia sobre esta modalidad de trabajo. Hecha esta aclaración, si estás decidida/o a emprender disfrutando de las ventajas de hacerlo desde el hogar, te propongo 10 ideas para que ¡hoy! empieces tu carrera desde casa.

1.  ¿Qué hago? Busca tu idea de negocio

Si no tienes una idea o estás desorientada/o sobre qué negocio puedes iniciar, ¡búscala! Las ideas de negocios aparecen en cualquier lugar y bajo cualquier forma. Esté atenta/o y abierta/o a las nuevas ideas.

Lee boletines electrónicos, visita sitios web relacionados, asiste a conferencias y ferias, lee revistas, solicita asesoramiento en asociaciones para emprendedores, acércate a colegios profesionales, etc. ¡Busca y encuentre tu idea!

2. ¿Qué elijo? ¡Un sentimiento, una pasión!

Recuerda que levantar tu empresa desde el hogar requerirá de gran automotivación. Por ello, elije la idea que represente una pasión en tu vida.

Si emprendes un negocio que realmente te apasione, estarás más motivada/o para extender tu horario de trabajo, de ser necesario; te será más fácil hallar soluciones creativas a las dificultades que se presenten; y perseverarás hasta alcanzar tus objetivos.

- Advertisement -

¿Qué actividad te llevaría hasta la recta final?

3. Investiga, pon tu idea a prueba

Toma tu idea y póngala a prueba. Pregúntate: ¿a quiénes está dirigido tu producto o servicio?, ¿qué necesidades satisface?, ¿hay otros iguales en el mercado?, ¿cómo se diferenciará mi propuesta?, ¿hay otros similares?, ¿cuál será el valor del mismo?, ¿cómo lo venderé?, ¿cómo lo daré a conocer?

En una palabra: si es un producto o un servicio absolutamente nuevo, ¿por qué la gente deseará probarlo? Si se trata de algo ya conocido, ¿por qué la gente deseará elegir tu propuesta?

Pon a prueba tu producto con un grupo de amigos o potenciales clientes. Házles tu propuesta, ofréceles una muestra del producto o servicio y releva sus opiniones. ¡Testea tu idea!

4. ¿Dónde? El espacio para trabajar

De ser posible, emplea un cuarto totalmente disponible para instalar tu oficina. Encuentra un espacio que te permita separar tu actividad laboral de la familiar. No querrás ser invadida/o pero tampoco les gustará a los demás integrantes de la familia que tú los invada con su empresa. ¡Da a tu emprendimiento el lugar que se merece!

Una alternativa de espacio: acondiciona un rincón o parte de un cuarto, siempre que te permita mantener la privacidad durante la jornada de trabajo.

La clave para elegir el espacio de trabajo: intimidad para concentrarse para producir. ¡Respeta tu espacio!

5. ¿Dónde? El encuentro con los clientes

- Advertisement -

Si recibirás clientes en casa, considera disponer de una sala apropiada para ello: un espacio separado, en el que conversar con tu cliente, hacer una demostración de tus productos o servicios, sin ser interrumpidos.

Lo ideal: una sala a la que se acceda directamente sin atravesar por el resto de los cuartos. Una alternativa: hay asociaciones (quizás alguna a la que pertenezcas por su profesión) que ofrecen salas de reuniones a sus miembros.

Otra alternativa: reunirse en la oficina del cliente, lo que resultará muy conveniente para él / ella en la mayoría de los casos. ¡Evalúa la mejor opción para la situación!

6. ¿Qué necesito? El equipo para trabajar

Una computadora con conexión a Internet es la gran aliada para el emprendedor desde casa. Desde su PC podrás guardar toda la información de tu empresa, diseñar los documentos y presentaciones necesarios, administrar la base de datos de los clientes, comunicarse con ellos a través del correo electrónico, promocionar tu negocio, mantenerte actualizada/o, etc.

Una impresora, una copiadora son parte del equipo útil. En cuanto a las comunicaciones telefónicas, se recomienda tener una línea separada de la particular y un contestador automático.

Una alternativa: si cuentas con una sola línea telefónica, emplea un teléfono móvil en el cual el cliente siempre pueda encontrarte.

7. ¿Qué necesito? Los materiales de su empresa

Antes de salir al ruedo, prepara el material de tu empresa, por ejemplo: las tarjetas de negocio, la carpeta de presentación, el catálogo, los folletos, las muestras del producto o del servicio, las facturas, sellos personales, papelería, sobres, etiquetas, disquetes, CDs; demás útiles de oficina y los específicos de su trabajo. ¡Agrega tú a esta lista!

8. ¿Cómo organizo? Cada cosa en su lugar

Aparte de los archivos virtuales, acomoda en un estante o biblioteca cerca de tu escritorio, el resto de carpetas, organizadores, agendas o publicaciones de interés para tu negocio. ¡Concentra las cosas de la empresa en un solo lugar!

9. ¿Cómo administro la jornada de trabajo? El cronograma

Arma tu propio cronograma de trabajo.

Es importante que definas:

  • a) cuántas horas vas a dedicar a tu negocio,
  • b) cuál será tu horario de trabajo y
  • c) cuál será el horario de descanso.

Si bien lo más común es ocuparnos de lo “urgente” y no de lo “importante”, para trabajar productivamente desde casa, es premisa dedicar tiempo a armar: un cronograma mensual, uno semanal y otro diario. Este tiempo es un excelente inversión porque cuando trabajamos sabemos hacia qué objetivo apuntamos con esa tarea. ¡Arma su cronograma y cúmplelo!

10. ¿Cómo administro la jornada? Límites

Comparte con tu familia tu idea de iniciar una carrera desde el hogar. Hágales saber en qué consistirá la empresa, por qué la administrará bajo esta modalidad y, lo que representa para ti emprender el negocio.

Una vez acondicionada tu oficina, deberás continuar “trabajando” con ellos: delimitando tu espacio y tu horario de trabajo (especialmente con los chicos), explicándoles que necesitas de su colaboración, y enfatizando el concepto de que tú estás en casa pero trabajando.

Conclusiones

Hoy es el momento para empezar! Allá afuera hay centenares de ideas esperando ser convertidas en una realidad: tu empresa desde casa. ¿Qué has decidido? Si te pondrás en carrera desde casa, ¡felicitaciones!

Si crees que no es para tí, te aliento a continuar buscando aquello que sí sea para ti. ¡Determínate a encontrarlo!

No olvides dejar tus comentarios debajo.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress