Ya lo he dicho innumerables veces, en Internet todos somos fantasmas; si usted ya tiene un site, o planea tener uno, debe saber que, para que éste deje la cualidad nebulosa y se destaque, es necesario trabajar activamente.
Para explicar el asunto brevemente, digamos que si, cuando una persona tipea en la casilla de búsqueda de Yahoo, Google, Teoma o cualquier otro buscador, el nombre de su producto o servicio, su empresa no aparece en los primeros 30 resultados listados -preferentemente en los primeros 10, o sea en la primera página de resultados- usted tiene muy pocas posibilidades de sacar rédito económico de su site. ¿Está claro? Usted no tiene posibilidades de recibir la visita de ese potencial cliente, de esa persona que ahora mismo está buscando los productos o servicios que usted está en condiciones de ofrecerle.
Uno de los pilares fundamentales para construir presencia online es la popularidad. Sí, al igual que en el colegio, la popularidad -en el caso que nos ocupa me refiero a la “link popularity”- nos pone en la vidriera. Y quien tiene buena vidriera, vende…
Será bienvenido si me cuentan lo que uds hacen y los motivos. Los consejos que siguen entrecomillados se pueden obtener de http://www.libredeintrusos.com/consejos.htm y de kriptopolis .
¿Qué es entonces el dichoso “link popularity”?
Link popularity es la cantidad y calidad de enlaces que apuntan a una determinada URL. Recuerde que una URL es la dirección única de una página en Internet. Por ejemplo.
- https://www.mujeresdeempresa.com/ es una URL única y apunta a la home de Mujeres de Empresa, mientras que
- https://www.mujeresdeempresa.com/finanzas/ es otra URL y apunta a la página principal de la sección Finanzas en el site de Mujeres de Empresa.
Naturalmente la home de un site casi siempre es, de entre todas las páginas que lo componen, la que tiene el mayor grado de popularidad, pues los otros sites, cuando lo enlazan o linkean tienden a hacerlo a la pagina de inicio y no a otras páginas que se encuentran ubicadas más profundamente en la estructura del site.
¿Cómo funciona el link popularity?
Básicamente cuando un site enlaza a otro, ese enlace o link es considerado por los buscadores como un voto. Cuando el administrador o dueño de un site encuentra otro cuyo contenido le resulta relevante para su propio público, lo enlaza: lo agrega a su sección de enlaces recomendados o lo nombra en alguna nota y agrega el link. Cuando el site A enlaza al site C, entonces el site A está dando un voto de confianza al site C.
Seguramente usted estará tentada de pensar que, cuantos más enlaces, más votos y, por lo tanto, su site será más popular. A esta altura ya estará planeando conversar con amigos y amigas, proveedores y todo aquel a quien conozca que tenga un site para animarlos, rogarles, ordenarles, sobornarlos, convencerlos, etc., etc. a que le pongan un enlace a su site.
Hummm, no va a ser la primera o primero que haga eso…. De hecho, algunos se reunieron con ese propósito e inventaron lo que se conoce como “links farms” que sería algo así como “granjas de enlaces”: yo te linkeo a vos, vos a mi, Pepe a Graciela, Graciela a Santiago, etc, etc.
¡Espere! No se deje vencer por la tentación y siga leyendo un poco más. Como premio para que deje de pensar en ese “intercambio” de links y preste atención, le comento que las empresas de los buscadores (me refiero a Google, Yahoo, Altavista, etc.) no son tontas y consideran esa práctica como spam, por lo que le retira todo el puntaje de popularidad que tuviera, como en el juego de la oca: vuelve a empezar.
Sigamos: la calidad de los links tiene mucho, pero mucho más peso que la cantidad de links en la determinación de su popularidad. Los buscadores asumen que algunos sites son mejores que otros, que tienen más importancia, que su contenido es de mejor calidad, que tiene mejor diseño y una estructura interna amigable que le permite a sus robots recorrerlo sin problemas, etc., etc.
Esos sitios son una especie de “expertos o referentes” en ESE tema, son más confiables y por lo tanto, su voto, o sea si enlazan su site, tiene mayor peso que el de otro. De ahí la importancia que tiene la calidad de quien enlaza su site, más que la cantidad de sites que lo enlazan.
Como se mide la importancia de un site
La importancia de un site se mide por un complejo algoritmo (fórmula matemática celosamente guardada por los buscadores) que mide: popularidad, tráfico, layout, diseño, calidad de los contenidos, si cumple con los estándares web (código html, etc.) etc.
Esa importancia se denomina PR (page rank) y se mide en una escala logarítmica que va del 0 a 10. Para ampliar la información y ver cómo puede saber que PR tiene su site, u otro de su interés, por favor vea: Como sacarle el jugo a la barrita de Google.
Si un site le solicita que usted lo enlace, seguro que previamente el administrador del mismo, consultó su PR. En otras palabras, hay avidez de enlaces de sites con PR 4 o 5 para arriba. ¡De hecho hay todo un mercado de subastas de enlaces! Un detalle que olvidé nombrar y que la terminará de disuadir de salir corriendo a perseguir a sus amigos para que la enlacen: más allá de la importancia de un site, debe considerar su relevancia.
Si usted tiene un estudio de abogados especializados en divorcios, por poner un ejemplo, ¿le servirá un enlace del mejor site de juegos en red? La respuesta es un rotundo NO y, además, “huele a trampa”… ¿se acuerda del juego de la oca? Tal cual le dije antes: vuelve a empezar…
De todos los elementos que nombré anteriormente: layout y diseño, contenido, optimización del contenido, etc., el de los enlaces es uno de los más importantes, pues los otros se pueden copiar. Por eso, estructurar una buena campaña para conseguir enlaces adecuados es el pilar fundamental del marketing online.
Algunos consejos para conseguir enlaces de calidad
Para empezar, es una tarea que requiere tiempo, mucho tiempo. Armese de paciencia y prolijidad, lleve un archivo (Word o Excel) de los sites a los que les solicitó un enlace y en qué fecha así, si no le contestan en un tiempo razonable, puede insistir.
Además, le dará una pauta de lo que los demás piensan de su site, lo que no es poco.
- Concéntrese en conseguir Calidad antes que cantidad
- Comience por los Directorios: Dmoz (le puede llevar un año que la acepten…), Yahoo, Business.com y sí, el Centro de Negocios de Mujeres de Empresa. Excepto el primero, el resto son directorios pagos, todos ellos de alta calidad de enlaces.
Para que Yahoo lo incluya en su Directorio tiene que oblar us$300 al año y por supuesto no incluye el posicionamiento, sólo que lo agrega a su base de datos. En el caso de Mujeres de Empresa, las empresas del Centro de negocios reciben un enlace desde el Directorio de Empresas y otro si tienen un e-Stand.
En resumen: ¡dos enlaces a su website! - Aproveche la publicidad online. Escriba guías, artículos, consejos, etc., sobre su especialidad. La posicionarán como una experta o experto en la materia y, además, cada artículo lleva un enlace a su site. ¡Dos pájaros con el mismo tiro!
- Utilice los foros y los blogs. Exprese su opinión on line y permita que su experiencia sirva a otras personas. Sus colaboraciones atraerán la atención hacia su site, además su firma tiene un enlace a su site… ¿la puso, no?
- Utilice los mismos buscadores para encontrar potenciales candidatos que la enlacen. ¿Quién enlaza a su competencia directa y a las empresas complementarias de la suya? Una forma rápida de averiguarlo es en:
- En Yahoo, en la casilla de búsqueda, poner “linkdomain:domain.com” sin comillas y reemplazando domain.com por el dominio que se quiere investigar.
- En google poner «link:domain.com».Esta es una forma rápida y casi automática de investigar, por supuesto nada reemplaza a la búsqueda manual.
Conclusión
Haga sus deberes. Desarrollar una campaña de enlaces de sites con buen posicionamiento y relevantes para su actividad es fundamental para conseguir un buen posicionamiento en los buscadores. Sin ese posicionamiento, su empresa NO EXISTE.
Concéntrese en la calidad de los enlaces y recuerde, si usted ingresó su empresa en nuestro Centro de Negocios termine el trámite, elija la membresía que mejor se adapte a su empresa y sea enlazada desde nuestra home page.
Lo mismo vale para la difusión de novedades de su empresa, utilice las gacetillas de prensa en forma periódica.