alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioFinanzas¿Qué es un Índice Financiero?

¿Qué es un Índice Financiero?

Un índice financiero es un número abstracto que representa el movimiento en conjunto de varios activos financieros que lo componen (acciones, bonos, monedas, commodities, etc).

- Advertisement -

Cada uno de estos activos tiene un peso relativo dentro del índice, medido según parámetros previamente establecidos a la creación de este.

Entonces, ante un movimiento de precios del activo se moverá el índice. Y la variación del índice será mayor o menor según el peso del activo.

Los Índices más conocidos son los de las bolsas de valores como el NYSE, Nasdaq, Dow jones, SP&500, Merval, Nikkei, o representan activos como los Bonos en el caso del EMBI de JP. Morgan o los commodities con el CRB.

Para verlo más claro en un ejemplo, tomemos el Merval argentino. Este índice muestra la evolución en conjunto de las 26 empresas argentinas más representativas del mercado. Este índice se modifica cada 3 meses, seleccionando las empresas de mayor volumen operado en los últimos 6 meses.

Acciones e índices

Como dijimos, cada acción tiene un peso o una ponderación dentro del índice y esa ponderación se determina de acuerdo al volumen negociado. La empresa que más volumen haya hecho en los últimos 6 meses tendrá más peso sobre el índice. Si una acción pesa 10% sobre el índice (representa en un 10% el movimiento del mismo) y otra pesa un 20%, obviamente una variación en ambas del 1% no va a hacer mover al Merval en la misma proporción.

Esta es la ponderación de las empresas que hoy integran el Merval:

EmpresaPonderación
Acindar (ACIN)3,911%
Atanor (ATAN)0,691%
Banco de Galicia (GALI)0,439
Banco Suquía (BSUQ)0,658
Bansud (BSUD)1,148
BBVA Banco Francés (FRAN)6,567
BSCH (STD)2,256
Central Costanera (CECO)0,660
Central Puerto (CEPU)0,471
Galicia Grupo Financiero (GGAL)15,029
IRSA Inversiones (IRSA)1,991
Juan Minetti (JMIN)0,498
Ledesma (LEDE)0,277
Molinos Rio de la Plata (MOLI)1,012
Pérez Companc (PC)23,448
Renault Argentina (RENO)0,658
Repsol YPF (REP)4,204
Siderar (ERAR)2,808
Siderca (ERCA)5,467
Soc. Comercial del Plata (COME)0,339
Solvay Indupa (INDU)1,18
Telecom Argentina (TECO2)17,41
Telefónica de Argentina (TEAR2)0,241
Telefónica S.A. (TEF)6,485
TGS (TGSU2)1,34
YPF (YPFD)0,345

 

Como ves, con tres empresas del Merval como Pérez Companc, Grupo Financiero Galicia y Telecom., tenés más de 55% del total de la ponderación total, esto significa que buena parte del índice reaccionará en función de lo que ocurra con estas tres empresas.

- Advertisement -

No debemos confundirnos respecto de que el índice si sube o baja, indique que todas las empresas lo han hecho. Puede ocurrir perfectamente que el índice suba durante un período y varias acciones bajen sus cotizaciones.

El índice también es tomado como medida de comparación de inversiones. Por ejemplo, yo invierto en acciones particulares y comparo mi rendimiento con el índice para ver si voy por encima o por debajo del promedio.

Una característica de los índices es que al ser un conjunto de activos representan una diversificación importante, disminuyen su riesgo, así es que veremos habitualmente que el índice refleja menor volatilidad que los activos individuales que lo componen.

Son tan importantes los índices, que hasta los métodos de valuación consideran casi imposible ganarle en rendimiento, podemos decir que el 90% de los fondos administrados activamente (buscando maximizar el rendimiento) no le ganan.

Por eso no te confíes de las publicidades de fondos Mutuos que aseguran rendimientos sorprendentes, es muy difícil ganarle al índice de manera constante.

Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress