alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
alojamiento wordpress
InicioEmprendimientosComo Comenzar Una Newsletter con Aweber: Una Guia Paso a Paso

Como Comenzar Una Newsletter con Aweber: Una Guia Paso a Paso

Tutorial completo en español sobre el proceso completo de gestionar una Newsletter en Aweber: abrir una cuenta, iniciar una lista de suscriptores, armar el formulario de suscripción, preparar los mensajes de agradecimiento y bienvenida, confirmar las suscripciones, ubicar el formulario en lugares clave de tu website, mandar una serie de mensajes a intervalos establecidos y Newsletter periódicas.

Antes de comenzar a explicar como comenzar y distribuir una Newsletter considero importante explicar qué es una newsletter y cuáles son los beneficios de comenzar a publicar una.

- Advertisement -

En lo que respecta a este artículo, vamos a hablar de una Newsletter distribuida mediante correo electrónico, la aclaración se debe a que muchas empresas ofrecen una Newsletter impresa distribuido por correo común o para ser retirada en el negocio.

Para comenzar una newsletter lo primero que necesitamos es un formulario de suscripción en nuestro website o blog, independiente de la suscripción a nuestro canal feed RSS (en caso de tenerlo).

No dejes de tener ambos pero, sobre todo si ya tienes RSS, no por eso debes dejar de ofrecer la suscripción a la Newsletter, pues de esta forma estás alimentando tu lista de suscriptores y capturando el email de tu audiencia. Ya sabes lo que dicen: el dinero está en la lista… pero no abuses, si tu Newsletter habla solo de dinero, perderás credibilidad.

Es importante que te contactes periódicamente con tus suscriptores y les ofrezcas información valiosa y novedades relacionadas con tu especialidad. Esa es la base de la credibilidad y confianza, cualidades siempre necesarias para luego hacer negocios.

Antes de comenzar con el paso a paso quiero decir que nada supera el conocimiento del idioma, pero al menos esta guía te permitirá configurar tu lista de suscriptores.

El otro punto a destacar es que la explicación de un proceso es siempre más tediosa que la ejecución del mismo. Abrir una cuenta en Aweber y tener el formulario listo para usar demanda entre 5 y 10 minutos de trabajo, entender el proceso quizás un poco más.

Como comenzar a tomar suscripciones para tu newsletter

Hay básicamente dos formas:

  • con confirmación, y
  • sin confirmación (volveremos sobre ese punto más adelante en esta nota).
- Advertisement -

El proceso completo se encuentra ilustrado en el siguiente gráfico. Trata de dar un vistazo al mismo y vuelve a él a medida que vaya explicando cada paso:

proceso_suscripcion

Primer Paso: Contratar el servicio

Antes de comenzar con el formulario, necesitas contratar un servicio de email marketing, este tema ya lo hemos tratado anteriormente, si tienes dudas o quieres repasar los motivos te invito a releer el artículo.

Prueba Aweber

En Mujeres de Empresa utilizamos el servicio de Aweber, en mi opinión, por lejos el mejor. Una vez que contratas el servicio estas en condiciones de gestionar varias listas de suscriptores, es importante aclarar que dichas listas pueden pertenecer al mismo dominio o a diferentes, así que si tienes varios websites (ya sean tuyos o que les prestes el servicio), es una excelente opción. Cabe destacar que el costo del servicio es por cantidad de suscriptores, no por lista o por dominio. Puedes solicitar un mes de prueba por solo us$1.

Como todo el panel de control de Aweber está en inglés (aunque tu puedes enviar Newsletter en cualquier idioma) voy a explicar todos los pasos usando los términos en ambos idiomas, en inglés como aparecen en Aweber y en español, para que nos entendamos.

Segundo Paso: Configura tu primera lista de suscripciones

Luego de contratar el servicio, vas a tu panel de control (Control panel) para armar la primera lista de suscriptores.

Primero tienes que hacer click en  “create and manage lists” (“crear y gestionar listas”):

- Advertisement -

aweber_crea_lista

A continuación tienes que llenar los campos de tu lista. Veámoslos uno por uno.

Los campos “From” Name: (“De” Nombre, tu nombre o el de tu negocio) y “Address” (Dirección de email)  son los que van a ver tus suscriptores cuando reciban tu newsletter. Son los mismos que ves cuando recibes cualquier email, de esta forma, antes de abrir el email sabes quien te lo envía.

“List Name”(Nombre de la lista)  y “List Description”(Descripción de la lista) son solamente para ayudarte a organizar y diferenciar cada lista en el caso que tengas varias.

Por último, el campo “Contact Address” (Dirección de contacto) es la dirección de tu oficina o de tu oficina en casa que se mostrará debajo de todas las Newsletter que envíes.

Es un requisito obligatorio por el acta anti spam de la legislación norteamericana, y como Aweber opera desde EE.UU. es necesario cumplirla, por otro lado, una dirección física agrega credibilidad a tu negocio.

info_basica_aweber

Tercer paso: Configura tu email de confirmación

Un correo electrónico  de confirmación (confirmed opt-in email) es un correo electrónico que se envía automáticamente a las personas inmediatamente después de que se suscriban a su boletín o newsletter.

Este correo electrónico contiene un enlace que hay que clickear para confirmar que la persona es en realidad un ser humano (pues hay tanto robots que toman direcciones como que inscriben en cualquier cosa) y es alguien que está interesado en unirse a la lista.

Además, te ayuda a asegurarte de que la dirección de correo electrónico ingresada es válida y no una falsa o que tiene errores de escritura que la inutilizan.

Tienes la opción de desactivar el email de confirmación pero no es recomendable por los motivos antes especificados.

El email de confirmación ya está escrito pero puedes personalizarlo un poco. Cuando usas otro idioma que no sea el inglés, entonces tienen que aprobarte el texto y no puedes prescindir del texto original en inglés, lo que no es lo ideal pero hay que usar el ingenio.

Al comienzo del email habrás notado el campo {!name}; es un código que puedes insertar en cualquier email, ya sea en la línea “asunto” como en el cuerpo del mensaje y que le dice a la base de datos del programa que sustituya el campo {!name} por el nombre (name) de la persona a quien va dirigido. Así es como se personalizan automáticamente miles de envíos sin tener que modificarlo uno por uno.

Por ejemplo en la confirmación a la suscripción al Centro de Negocios de Mujeres de Empresa, en vez del campo {!name} usamos {!firstname_fix} que lo que hace es tomar el nombre de la base de datos y poner la primera letra en mayúscula.

Así si la persona escribió, por ejemplo, “ana” en el formulario de inscripción, el programa lo convierte en “Ana” cuando arma el email. Mas prolijo, ¿no te parece?. También puedes ver que repito el campo 2 veces, una en el asunto y otra en el cuerpo del mensaje, es como te guste más.

mensaje_confirmacion_aweber

personalizacion_aweberNo tienes que recordar ninguno de estos códigos, al momento de armar tu Newsletter, pones el cursor donde quieres insertarlo y aprietas un enlace que dice “personalización” y que muestra las diferentes opciones disponibles, seleccionas la que quieres y listo.

Cuarto paso: Configura tu página de confirmación (Success Page)

Después de personalizar tu mensaje de confirmación tienes que insertar la URL de la página a la que van a ser dirigidos tus suscriptores luego de confirmar la suscripción, Aweber la denomina “Success page”.

Tienes que preparar esta página, subirla a tu website o blog y copiar la URL donde esta ubicada, volver a Aweber  y pegar la URL en el formulario:

sucess_page_aweber

Esa página puede tener diversa información, veamos algunos ejemplos:

  • Agradecer a la persona por haber confirmado su suscripción.
  • Darle la bienvenida a la newsletter y decirle que en breve recibirá un email.
  • Si has ofrecido un ebook, un informe o otro material en formato digital a las personas que se suscribieran a la newsletter, aquí es donde debes poner el link para descargarlo o también puedes decirle que se lo mandarás en el próximo email.
  • Le puede pedir a tu suscriptor que ingrese el email de la Newsletter a la lista de emails permitidos (“white list”) para que no sea bloqueada como spam.
  • Puedes proporcionar otros medios de contacto (emails, skype, medios sociales, etc.)
Silvia Chauvinhttps://www.mujeresdeempresa.com/
La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Buscar en este blog:

Glosarios

Hosting WordPress